ECTS credits ECTS credits: 3
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 40.5 Hours of tutorials: 1.5 Expository Class: 24 Interactive Classroom: 3 EEES Clinics: 6 Total: 75
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Microbiology and Parasitology, Psychiatry, Radiology, Public Health, Nursing and Medicine
Areas: Microbiology, Medicine
Center Faculty of Medicine and Dentistry
Call: First Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
Formar al alumno en los conocimientos necesarios para un Médico de Atención Primaria en las materias de las enfermedades infecciosas sistémicas y Microbilogía clínica. Al mismo tiempo se pretende que el alumno adquiera las destrezas y habilidades necesarias para realizar una historia clínica, una exploración física y solicitar e interpretar las pruebas diagnósticas y orientar el proceso terapéutico. Asimismo conocer la estructura del trabajo en el laboratorio
1. Inmunidad innata y adaptativa
2. Fiebre de origen desconocido. Fiebre y exantema cutáneo
3. Sepsis y shock séptico
4. Infecciones por Gram positivos; identificación, factores de virulencia y patogenia
5. Infecciones por Gram positivos; clínica de las infecciones estafilocócicas, infecciones estreptocócicas
6. Infecciones por Gram negativos; identificación, factores de virulencia y patogenia
7. Infecciones por Gram negativos
8. Infecciones por bacterias espirales y micobacterias; identificación, factores de virulencia y patogenia
9. Infecciones por micoplasmas, chlamidias y rickettsias; identificación, factores de virulencia y patogenia
10. Infecciones por hongos; identificación, factores de virulencia y patogenia
11. Enfermedades producidas por parásitos; identificación, factores de virulencia y patogenia
12. Clínica de las infecciones por hongos. Protozoos y parásitos
13. Clínica de las infecciones en pacientes inmunodeprimidos
14. Clínica de las infecciones hospitalarias y las asociadas a material protésico
15. Clínica de las infecciones en hospedadores especiales; grandes quemados, lesionados medulares, esplenectomizados y ancianos
16. Infecciones por virus: virus exantemáticos y respiratorios: identificación, factores de virulencia y patogenia
17. Infección por VIH y hepatitis. Oncovirus: identificación, factores de virulencia y patogenia
18. Infección por VIH. Aspectos epidemiológicos y clínicos
19. Infección por VIH. Tratamiento antirretroviral y complicaciones de la infección por VIH-SIDA
20. Infecciones por herpesvirus, virus del papiloma humano, gripe.
21. Infección por coronavirus SARS-CoV-2: identificación, factores de virulencia y patogenia
22. Infección por coronavirus SARS-CoV-2 (COVID 19): Aspectos epidemiológicos, clínicos y terapéuticos.
23. Antibióticos y mecanismos de resistencia a los antimicrobianos (I).
24. Antibióticos y mecanismos de resistencia a los antimicrobianos (I).
SEMINARIOS:
1. Formulación ante un paciente con sospecha de infección entérica
2. Formulación ante un paciente con sospecha de infección del tracto urinario
3. Formulación ante un paciente con sospecha de enfermedad de transmisión sexual
- Harrison. Principios de Medicina Interna. McGraw Hill
- Farreras. Medicina Interna. Doyma
- Cecil. Mecicina Interna. Saunders.
- Infectious Diseases. Jonathan Cohen; William G Powderly. Editor Mosby (Elsevier Limited)
- Enfermedades infecciosas principios y practica (en castellano) Mandell; Douglas y Bennet. Editorial Elsevier Churchill Livingstone
- A practical approach to infectious diseases. Robert F. Betts; Stanley W. Chapman: Robert L. Penn. Editorial Lippincott Williams &Wilkins
Los alumnos que superen la materia estarán capacitados para hacer una historia clínica orientada a la patología infecciosa así como reconocer los principales hallazgos clínicos claves para el diagnóstico de las enfermedades de origen infeccioso.
Del mismo modo, conocerán los principales agentes causantes asi como los factores de riesgo y los mecanismos patogenéticos de las enfermedades de origen infeccioso.
Se impartirán 24 horas de docencia expositiva, en las que se reflejarán los aspectos teórico-prácticos más destacados de la materia empleando las TICs como soporte docente.
Se impartiran 3 horas de docencia interactiva (seminarios) con grupos reducidos de alumnos, donde se debatirán temas propuestos o casos clínicos representativos de forma tutelada.
La docencia se completará con la asistencia a los laboratorios donde se procesan las diversas muestras biológicas.
Se realizará un examen al final del cuatrimestre que será de tipo test con 5 respuestas, solo una válida. Las contestaciones erróneas sustraerán puntuación (se sustraerá un punto por cada tres respuestas erróneas). Para aprobar será necesario superar el 50% de respuestas válidas. La duración total del examen se calculará a razón de 1 minuto por pregunta. El número total de preguntas será como máximo de 100. El peso aproximado del examen final será del 80% de la nota de la asignatura.
La asistencia a clase es obligatoria en cada uno de los grupos a los que el alumno esté asignado. Este aspecto podrá ser utilizado para la calificación final. Cinco o más faltas de asistencia podrán impedir las presentación al examen de la materia. La participación en las clases y seminarios podrá ser objeto de evaluación. De la misma manera se contempla la realización voluntaria de tareas programadas con carácter quincenal, a través del Aula virtual (resolución de casos, pruebas escritas, cuestionarios de respuesta múltiple,...) que permitan una evaluación continua del proceso de aprendizaje del alumnado así como una evaluación de su participación en el curso de la asignatura.
El peso aproximado de la evaluación conjunta de la asistencia, la participación en clase y la realización de tareas telemáticas constituirán el 20% de la nota de la asignatura.
La asignatura consta de un total de 3 créditos ECTS. Se destinan 24 horas de clases expositivas, 6 horas para el aprendizaje en laboratorio y 3 de clases interactivas-seminarios. Además de las horas destinadas para tutorías y sistemas de evaluación.
El cómputo total de trabajo alcanza las 35 horas.
Adquisición regular de los conocimientos con clases teóricas, labor individual de los alumnos y seguimiento mediante las tutorias planteadas por el Departamento.
Carlos Garcia Riestra
- Department
- Microbiology and Parasitology
- Area
- Microbiology
- Phone
- 881812296
- carlos.garcia.riestra [at] usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Rafael Seoane Prado
- Department
- Microbiology and Parasitology
- Area
- Microbiology
- Phone
- 881812365
- rafael.seoane [at] usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Álvaro Hermida Ameijeiras
Coordinador/a- Department
- Psychiatry, Radiology, Public Health, Nursing and Medicine
- Area
- Medicine
- alvaro.hermida [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary PhD professor
Jose Antonio Diaz Peromingo
- Department
- Psychiatry, Radiology, Public Health, Nursing and Medicine
- Area
- Medicine
- joseantonio.diaz [at] usc.es
- Category
- Professor: LOU (Organic Law for Universities) Associate Professor of Health Sciences
Antonio Aguilera Guirao
- Department
- Microbiology and Parasitology
- Area
- Microbiology
- antonio.aguilera [at] usc.es
- Category
- Professor: LOU (Organic Law for Universities) Associate Professor of Health Sciences
Antonio Rafael Antela López
- Department
- Psychiatry, Radiology, Public Health, Nursing and Medicine
- Area
- Medicine
- Phone
- 981951276
- antonio.antela [at] usc.es
- Category
- Professor: LOU (Organic Law for Universities) Associate Professor of Health Sciences
Bernardo Sopeña Perez-Argüelles
- Department
- Psychiatry, Radiology, Public Health, Nursing and Medicine
- Area
- Medicine
- bernardo.sopena [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary PhD professor
German Bou Arevalo
- Department
- Microbiology and Parasitology
- Area
- Microbiology
- german.bou [at] usc.es
- Category
- Professor: LOU (Organic Law for Universities) Associate Professor of Health Sciences
Monday | |||
---|---|---|---|
16:30-17:30 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Medicine-Classroom 7 |
17:30-18:30 | Grupo /CLE_02 | Spanish | Medicine-Classroom 8 |
Tuesday | |||
16:30-17:30 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Medicine-Classroom 7 |
17:30-18:30 | Grupo /CLE_02 | Spanish | Medicine-Classroom 8 |
Wednesday | |||
16:30-17:30 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Medicine-Classroom 7 |
17:30-18:30 | Grupo /CLE_02 | Spanish | Medicine-Classroom 8 |
Thursday | |||
16:30-17:30 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Medicine-Classroom 7 |
17:30-18:30 | Grupo /CLE_02 | Spanish | Medicine-Classroom 8 |
12.17.2022 12:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Medicine-Classroom 3 |
12.17.2022 12:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Medicine-Classroom 4 |
12.17.2022 12:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Medicine-Classroom 5 |
12.17.2022 12:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Medicine-Classroom 6 |
12.17.2022 12:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Medicine-Classroom 7 |
12.17.2022 12:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Medicine-Classroom 8 |
06.26.2023 09:30-11:30 | Grupo /CLE_01 | Medicine-Classroom 4 |
06.26.2023 09:30-11:30 | Grupo /CLE_01 | Medicine-Classroom 5 |
06.26.2023 09:30-11:30 | Grupo /CLE_01 | Medicine-Classroom 7 |
06.26.2023 09:30-11:30 | Grupo /CLE_01 | Medicine-Classroom 8 |