ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 136 Hours of tutorials: 14 Total: 150
Use languages Spanish, Galician
Type: Final Degree Project RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Foundations of Economic Analysis, Financial Economics and Accounting, Organisation of Companies and Commercialisation, Quantitative Economy, Political Science and Sociology, Special Public Law and Company Law, Applied Economics
Areas: Foundations of Economic Analysis, Financial Economics and Accounting, Marketing and Market Research, Business Organisation, Quantitative Economics (USC-specific), Sociology, Commercial Law, Applied Economics, Economic History and Institutions
Center Faculty of Economics and Business Studies
Call: End of Degree Projects and End of Master's Degree Projects
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
El Trabajo de Fin de Grado (TFG) es una materia de 6 créditos ECTS de cuarto curso del Grao. En ella el/la alumno/a deberá realizar y presentar un trabajo original en el que demuestre las competencias adquiridas a lo largo de sus estudios de grado. En el TFG el/la estudiante debe elaborar una memoria escrita y, posteriormente, exponerla y defenderla.
El TFG incluirá, como mínimo, tareas de búsqueda y revisión bibliográfica, lectura e integración de información, elaboración de información relevante, redacción y presentación. Dependiendo de la temática que se aborde podrá incluir, además, una parte empírica sencilla o un análisis de casos.
Aunque es una materia más del Grao, la principal diferencia con las otras es que en ella corresponde al/a la estudiante la planificación de su desarrollo. El TFG debe ser fruto del trabajo autónomo del/de la estudiante que asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, para lo que contará con apoyo de un/a tutor/a.
El TFG es una oportunidad para que el/la alumno/a profundice en un tema vinculado a sus estudios.
El TFG deberá versar sobre un tema relacionado con la titulación; deberá ser original, con una extensión de entre 6.000 y 10.000 palabras y deberá cumplir obligatoriamente los requisitos formales que se detallan en la Guía Docente de la materia.
Elección del título
El título es el aspecto específico sobre el que se va a trabajar. La Comisión del TFG aprobará la asignación de títulos y tutores, la cual se realizará de acuerdo con los criterios indicados en la Guía Docente de la materia.
La normativa aplicable al TFG aparece publicada y actualizada en la Web del TFG de la Facultad.
Además se ofrecerán otros recursos de apoyo en dicha Web, o en otros medios que se indiquen en la Guía Docente.
- Ser capaz de definir los objetivos do trabajo, identificando el problema a resolver o el objetivo de conocimiento a alcanzar.
- Ser capaz de diseñar las tareas, organizar los pasos a seguir para alcanzar los objetivos y desarrollar el trabajo de acuerdo con el plan definido.
- Saber buscar y seleccionar información relevante para el caso, problema u objeto del estudio, a partir de fuentes del nivel de libros de texto avanzados, e incorporando algunas aportaciones de textos científicos especializados.
- Hacer uso de los conocimientos adquiridos a lo largo de los estudios que sean pertinentes para el objeto del trabajo, e integrar con ellos la nueva información conseguida.
- Ser capaz de organizar la información de la que dispone y presentarla de forma clara, sistemática y precisa, para que sea comprendida por otras personas.
- Saber identificar las limitaciones y/o carencias del trabajo realizado y proponer sugerencias de cara al futuro.
Según el plan de contingencia para el desarrollo de la docencia en el curso 2021-2022 (CG, 30 de abril de 2021), la programación de las materias, en sus apartados habituales, se elaborá teniendo en cuenta el escenario 1. Las adaptaciones correspondientes a los escenarios 2 e 3 se incluirán en el apartado Observaciones en un epígrafe denominado “Plan de contingencia”. Este plan desarrollará las adaptaciones necesarias, en particular las relativas a los apartados Metodología de la enseñanza y Sistema de evaluación del aprendizaje.
Escenario 1. Normalidad adaptada (sin restricciones a la presencialidad física)
En este escenario la sesión de presentación, las sesiones de trabajo y las tutorías serán fundamentalmente presenciales aunque se contará con el apoyo de herramientas en línea como la aplicación TEAMS o similares, el correo electrónico, la web del TFG de la Facultad y el aula virtual de la materia.
Canales de información
Además de este programa, se elaboró una Guía Docente ampliada del TFG en la que se explica detalladamente la metodología de la enseñanza, el calendario, el procedimiento de asignación de temas y tutores/as y de elección del título, el procedimiento y los criterios de evaluación, el estilo de la memoria escrita y los recursos de apoyo básicos.
Esa Guía Docente ampliada y otra información relativa al TFG están disponibles en la web del TFG da Facultad.
Para explicar la Guía Docente y responder a las dudas, se celebrará una sesión de presentación en septiembre.
Actividades del proceso de aprendizaje en el TFG
Aunque el TFG es una materia de la titulación, tiene características que la diferencian claramente del resto en cuanto a la metodología de la enseñanza. En esta materia, es el alumnado el responsable de su aprendizaje y a quien corresponde determinar la orientación y la planificación de su trabajo, contando con el apoyo de un/una tutor/a. Se trata, por tanto, de un trabajo autónomo tutelado.
En el proceso de aprendizaje de la materia TFG en la Facultad se combinan cinco tipos de actividades:
a) Sesión de presentación
En ella se explican los contenidos de la guía docente, la normativa y los recursos de apoyo disponibles.
b) Sesiones de trabajo
El/la alumno/a y el/la tutor/a deberán programar las sesiones de trabajo. Nos referiremos a ellas más abajo.
c) Tutorías
El/la alumno/a podrá disponer de las horas de tutorías que se indiquen en la Guía Docente.
d) Trabajo autónomo del alumno
Es el grueso del TFG. El/la alumno/a deberá efectuar por sí mismo/a el trabajo a partir de los apoyos recibidos en el resto de las actividades. Esta tarea le permite al alumno/a ahondar en un tema del ámbito de la titulación, formar su propia opinión sobre el mismo y desarrollar las competencias adquiridas a lo largo del grado.
e) Evaluación
Además de entregar la memoria escrita, el/la alumno/a deberá presentarla y defenderla.
Para la elaboración del TFG es altamente recomendable la realización del "Curso avanzado de formación en competencias en información" impartido por la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
Planificación de las sesiones de trabajo
El/la alumno/a y el/la tutor/a deberán programar las sesiones de trabajo.
En las sesiones de trabajo el/la alumno/a y el/la tutor/a se reunirán para discutir y orientar la planificación, desarrollo y calidad del trabajo. Aunque el trabajo autónomo del alumno/a es la base del TFG, estas sesiones son el elemento de apoyo más importante con el que cuenta en esa tarea, dado que es en ellas donde obtiene el consejo del tutor/a y donde puede exponer y debatir su perspectiva del tema objeto del trabajo.
La programación de las sesiones implica que el/la alumno/a y el/la tutor/a deben acordar:
1) las fechas en las que se realizarán y la duración de las mismas y
2) los documentos, o la parte de ellos, que debe aportar el alumnado para trabajar en cada una de ellas.
Requerimiento de originalidad
En la realización de los ejercicios y trabajos encomendados o de los exámenes con el objeto de ser evaluados, deben seguirse ciertos estándares:
- Toda reproducción literal total o parcial (cita textual) tomada de un libro, revista, publicación electrónica, página web, etc. debe citarse, referenciando correctamente la fuente de donde se tomó y la página, de modo que se pueda comprobar que la cita es correcta.
- También deberá hacerse dicha referencia se es tomada la idea principal de otro texto aunque que bajo una nueva redacción. En este caso no es necesario indicar la página
- De no seguirse estas normas, se considerará que se está realizando un plagio, es decir, una copia en lo sustancial de obras ajenas, haciéndolas pasar como propias.
- También se considerará plagio si dicha copia se hace de otro compañero o compañera, haciéndose pasar como autor/a del documento, o se entrega un documento que fue escrito por otra persona, o el uso indebido de las tecnologías en la realización de tareas o pruebas.
Para los casos de realización fraudulenta de ejercicios, trabajos o pruebas será de aplicación lo recogido en la Normativa de evaluación del rendimiento académico de los estudiantes y de revisión de cualificaciones de la USC.
Escenario 1. Normalidad adaptada (sin restricciones a la presencialidad física)
En este escenario la evaluación será fundamentalmente presencial.
Se han articulado dos procedimientos alternativos para la evaluación del TFG: (1) Evaluación por un Tribunal, y (2) Evaluación por el tutor/a. Estos procedimientos se explican con todo detalle en la Guía Docente de la materia.
El/la tutor/a del TFG elaborará, en cualquier caso, un informe que se tendrá en cuenta en el momento de calificar el trabajo.
Aspectos que se evalúan y ponderación
Se evaluará la memoria escrita depositada y la exposición oral y defensa de la misma. Se valorarán los siguientes aspectos:
a) Calidad del proyecto.
b) Presentación escrita.
c) Exposición oral y defensa.
Las ponderaciones relativas a cada uno de estos ítems se detallan en la Guía Docente de la materia.
En el caso de la evaluación por el tutor, el/la estudiante no podrá obtener una calificación superior a 7,5 puntos, como se explica en la Guía Docente.
La materia es de 6 créditos ECTS, lo que supone una dedicación de 150 horas, incluidas las sesiones de trabajo y la exposición y defensa del trabajo. Teniendo en cuenta que desde el comienzo del segundo semestre hasta la fecha de depósito transcurren aproximadamente 20 semanas, supondría 7,5 horas cada semana. En la Guía Docente de la materia se detalla la distribución del tiempo por actividades.
Las recomendaciones precisas para la planificación y desarrollo de la materia se recogen en la Guía Docente de la materia, que estará disponible en la Web del TFG de la Facultad.
Se recomienda la asistencia a la Sesión de Presentación que se realizará al comienzo del curso académico.
Es muy importante que el/la alumno/a se mantenga informado/a sobre las fechas del calendario de los TFG que aparecerán publicadas en la web del TFG de la Facultad.
Para la elaboración del TFG es altamente recomendable la realización del "Curso avanzado de formación en competencias en información" impartido por la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
PLAN DE CONTINGENCIA:
Metodología de la enseñanza
En el escenario 2 (combinación de docencia presencial y virtual) la planificación dependerá de las directrices finales del Decanato y del Rectorado. En la sesión de presentación, en las sesiones de trabajo e en las tutorías que se desarrollen de forma no presencial se empleará la aplicación TEAMS o similares y el correo electrónico. También se contará con el apoyo de la web del TFG de la Facultad y del aula virtual de la materia.
En el escenario 3 (docencia no presencial), tanto la sesión de presentación, las sesiones de trabajo como las tutorías serán no presenciales. Se empleará la aplicación TEAMS o similares y el correo electrónico. También se contará con apoyo de la web del TFG de la Facultad y del aula virtual da materia.
Sistema de Evaluación
En el escenario 2 (combinación de docencia presencial y virtual) el sistema de evaluación podrá ser presencial o telemática dependiendo de las directrices finales del Decanato y del Rectorado. En el caso de que se desarrolle de forma no presencial se empleará la aplicación TEAMS o similares.
En el escenario 3 (docencia no presencial) la evaluación será no presencial y se empleará la aplicación TEAMS o similares.
Edelmiro López Iglesias
- Department
- Applied Economics
- Area
- Applied Economics
- Phone
- 881811718
- edelmiro.lopez [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Xose Anton Rodriguez Gonzalez
- Department
- Quantitative Economy
- Area
- Quantitative Economics (USC-specific)
- Phone
- 881811529
- xoseanton.rodriguez [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Maria Mercedes Tato Rodriguez
- Department
- Quantitative Economy
- Area
- Quantitative Economics (USC-specific)
- Phone
- 881811528
- mercedes.tato [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Pilar Gonzalez Murias
- Department
- Quantitative Economy
- Area
- Quantitative Economics (USC-specific)
- Phone
- 881811527
- pilar.gonzalez.murias [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Angel Ignacio Fernandez Gonzalez
- Department
- Applied Economics
- Area
- Economic History and Institutions
- Phone
- 881811566
- geluco.fernandez [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Manuel Fernandez Grela
- Department
- Foundations of Economic Analysis
- Area
- Foundations of Economic Analysis
- Phone
- 881811534
- mf.grela [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Maria Del Carmen Espido Bello
- Department
- Applied Economics
- Area
- Economic History and Institutions
- Phone
- 881811564
- mariadelcarmen.espido [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Alejandro Ballesteros Ron
- Department
- Applied Economics
- Area
- Applied Economics
- Phone
- 881811577
- Category
- Professor: University Lecturer
Maria Luisa Chas Amil
- Department
- Quantitative Economy
- Area
- Quantitative Economics (USC-specific)
- Phone
- 881811549
- marisa.chas [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Marina Lois Mosquera
- Department
- Quantitative Economy
- Area
- Quantitative Economics (USC-specific)
- Phone
- 881811521
- marina.lois [at] usc.es
- Category
- Professor: University School Lecturer
Jose Antonio Varela Gonzalez
- Department
- Organisation of Companies and Commercialisation
- Area
- Marketing and Market Research
- Phone
- 881811619
- jose.varela [at] usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Roberto Herranz Gonzalez
- Department
- Political Science and Sociology
- Area
- Sociology
- Phone
- 881811561
- roberto.herranz [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary PhD professor
Maria Del Carmen Castro Casal
- Department
- Organisation of Companies and Commercialisation
- Area
- Business Organisation
- Phone
- 881811633
- carmela.castro.casal [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
María José Barcia Domínguez
- Department
- Foundations of Economic Analysis
- Area
- Foundations of Economic Analysis
- Phone
- 881811542
- sesi.barcia [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary professor appointed due to Vacancy - T3
Manuel Cao Fernández
- Department
- Applied Economics
- Area
- Applied Economics
- Phone
- 881811605
- manuel.cao [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary PhD professor
Maria Del Rosario Diaz Vazquez
- Department
- Applied Economics
- Area
- Applied Economics
- Phone
- 881811603
- rosario.diaz [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary PhD professor
Maria Dolores Riveiro Garcia
- Department
- Foundations of Economic Analysis
- Area
- Foundations of Economic Analysis
- Phone
- 881811536
- dolores.riveiro [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary PhD professor
Luis Alberto Otero González
- Department
- Financial Economics and Accounting
- Area
- Financial Economics and Accounting
- Phone
- 881811656
- luis.otero [at] usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Antonio Rodriguez Sampayo
- Department
- Foundations of Economic Analysis
- Area
- Foundations of Economic Analysis
- Phone
- 881811554
- Category
- Professor: Temporary PhD professor
Fernando Del Rio Iglesias
- Department
- Foundations of Economic Analysis
- Area
- Foundations of Economic Analysis
- fernando.delrio [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Miguel Perez-Nievas Montiel
- Department
- Foundations of Economic Analysis
- Area
- Foundations of Economic Analysis
- Phone
- 881811678
- miguel.perez-nievas [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary PhD professor
Xoan Ramon Doldan Garcia
- Department
- Applied Economics
- Area
- Applied Economics
- Phone
- 881811569
- xoan.doldan [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Angela Troitiño Cobas
- Department
- Quantitative Economy
- Area
- Quantitative Economics (USC-specific)
- Phone
- 881811556
- angela.troitino [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Xulia Guntin Araujo
- Department
- Quantitative Economy
- Area
- Quantitative Economics (USC-specific)
- Phone
- 881811548
- xulia.guntin [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Maria Cadaval Sampedro
- Department
- Applied Economics
- Area
- Applied Economics
- Phone
- 881811664
- maria.cadaval [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary PhD professor
Fidel Martinez Roget
- Department
- Applied Economics
- Area
- Applied Economics
- Phone
- 881811651
- fidel.martinez [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Maria Isabel Neira Gomez
- Department
- Quantitative Economy
- Area
- Quantitative Economics (USC-specific)
- Phone
- 881811547
- isabel.neira [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Melchor Fernandez Fernandez
- Department
- Foundations of Economic Analysis
- Area
- Foundations of Economic Analysis
- Phone
- 881811551
- melchor.fernandez [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Xavier Vence Deza
- Department
- Applied Economics
- Area
- Applied Economics
- Phone
- 881811567
- xavier.vence [at] usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Oscar Rodil Marzabal
- Department
- Applied Economics
- Area
- Applied Economics
- Phone
- 881811657
- oscar.rodil [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Pilar Exposito Diaz
- Department
- Quantitative Economy
- Area
- Quantitative Economics (USC-specific)
- Phone
- 881811518
- pilar.exposito [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary PhD professor
Eva Maria Aguayo Lorenzo
- Department
- Quantitative Economy
- Area
- Quantitative Economics (USC-specific)
- Phone
- 881811518
- eva.aguayo [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary PhD professor
Monica Legaspi Diaz
- Department
- Organisation of Companies and Commercialisation
- Area
- Business Organisation
- Phone
- 881811599
- monica.legaspi [at] usc.es
- Category
- Professor: LOU (Organic Law for Universities) Associate University Professor
Maria Del Carmen Voces Lopez
- Department
- Political Science and Sociology
- Area
- Sociology
- carmen.voces [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary PhD professor
Maria Angeles Pereira Sanchez
- Department
- Applied Economics
- Area
- Applied Economics
- angeles.pereira [at] usc.es
- Category
- Professor: LOU (Organic Law for Universities) PhD Assistant Professor
Jose Andres Villamarin Taboada
- Department
- Financial Economics and Accounting
- Area
- Financial Economics and Accounting
- joseandres.villamarin [at] usc.es
- Category
- Professor: LOU (Organic Law for Universities) Associate University Professor
Rosa Maria Regueiro Ferreira
- Department
- Applied Economics
- Area
- Applied Economics
- Phone
- 881811574
- rosamaria.regueiro [at] usc.es
- Category
- Professor: LOU (Organic Law for Universities) PhD Assistant Professor
David Soto Fernandez
- Department
- Applied Economics
- Area
- Economic History and Institutions
- Phone
- 881812638
- david.soto.fernandez [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary PhD professor
David Rodríguez González
- Department
- Quantitative Economy
- Area
- Quantitative Economics (USC-specific)
- Phone
- 881811519
- davidrodriguez.gonzalez [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary supply professor for Special Services and others
Maria Luz Loureiro Garcia
- Department
- Foundations of Economic Analysis
- Area
- Foundations of Economic Analysis
- Phone
- 881811674
- maria.loureiro [at] usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Diego Sande Veiga
- Department
- Applied Economics
- Area
- Applied Economics
- Phone
- 881811692
- diego.sande.veiga [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary supply professor for Special Services and others
Pablo Duran Santomil
- Department
- Financial Economics and Accounting
- Area
- Financial Economics and Accounting
- Phone
- 881811596
- Category
- Professor: University Lecturer
Diana Fernandez Mendez
- Department
- Quantitative Economy
- Area
- Quantitative Economics (USC-specific)
- di.fernandez.mendez [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary supply professor for IT and others
Maria Del Carmen Sanchez Carreira
- Department
- Applied Economics
- Area
- Applied Economics
- Phone
- 881811647
- carmela.sanchez [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary PhD professor
Pedro Varela Vazquez
- Department
- Applied Economics
- Area
- Economic History and Institutions
- Phone
- 881811695
- pedro.varela.vazquez [at] usc.es
- Category
- Professor: LOU (Organic Law for Universities) PhD Assistant Professor
Nelida Cecilia Lamelas Castellanos
- Department
- Applied Economics
- Area
- Applied Economics
- Phone
- 881811700
- nelida.lamelas [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary PhD professor
Beatriz Valcárcel Aguiar
- Department
- Applied Economics
- Area
- Applied Economics
- Phone
- 881811558
- beatriz.valcarcel [at] usc.es
- Category
- Professor: LOU (Organic Law for Universities) PhD Assistant Professor
Alexandre Vecino Aguirre
- Department
- Applied Economics
- Area
- Applied Economics
- Phone
- 881811591
- alexandre.vecino [at] usc.es
- Category
- Professor: LOU (Organic Law for Universities) PhD Assistant Professor
Francisco Xavier Lores Insua
- Department
- Foundations of Economic Analysis
- Area
- Foundations of Economic Analysis
- Phone
- 881811680
- franciscoxavier.lores [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary PhD professor
Bruno Blanco Varela
- Department
- Applied Economics
- Area
- Applied Economics
- b.blanco.varela [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary supply professor for Special Services and others
Hugo Campos Romero
- Department
- Applied Economics
- Area
- Applied Economics
- hugo.campos.romero [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary supply professor to reduce teaching hours
Bran Barral Buceta
- Department
- Political Science and Sociology
- Area
- Sociology
- bran.barral.buceta [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary supply professor to reduce teaching hours
Nailya Saifulina
- Department
- Financial Economics and Accounting
- Area
- Financial Economics and Accounting
- Phone
- 881811610
- nailya.saifulina [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary supply professor to reduce teaching hours
José Blanco Álvarez
- Department
- Applied Economics
- Area
- Applied Economics
- Phone
- 881811575
- jose.blanco2 [at] usc.es
- Category
- Xunta Pre-doctoral Contract
Carlos De Francisco Mantiñan
- Department
- Applied Economics
- Area
- Economic History and Institutions
- Phone
- 881811668
- carlos.francisco [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary supply professor to reduce teaching hours
Fernando De La Torre Cuevas
- Department
- Applied Economics
- Area
- Applied Economics
- Phone
- 881811715
- fernando.delatorre [at] usc.es
- Category
- Xunta Pre-doctoral Contract
Juan Torrelles Manent
- Department
- Financial Economics and Accounting
- Area
- Financial Economics and Accounting
- juan.torrelles [at] rai.usc.es
- Category
- Professor: Temporary supply professor to reduce teaching hours
Paula Alvarez Gonzalez
- Department
- Organisation of Companies and Commercialisation
- Area
- Business Organisation
- Phone
- 881811618
- p.alvarez.gonzalez [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary PhD professor
Guillermo Andres Zapata Huamani
- Department
- Financial Economics and Accounting
- Area
- Financial Economics and Accounting
- Phone
- 881811687
- Category
- Xunta Post-doctoral Contract