Abierta la inscripción en las jornadas ‘Vacuno de leche y pastoreo’, que se desarrollarán el 14 de noviembre en el Campus Terra

El Campus Terra de la USC celebrará el 14 de noviembre en la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería las jornadas ‘Vacuno de leche y pastoreo’, un foro abierto a la participación de productores y demás profesionales ligados al sector, en el marco del que varios ponentes ofrecerán su visión sobre las ventajas que puede reportar el pastoreo frente a la actual crisis de precios de la leche.
La eliminación de las medidas de apoyo a los precios y de control de la producción por las cuotas que estuvieron vigentes en las últimas décadas en el mercado europeo está provocando una mayor variabilidad y unos niveles de precios más bajos. En esta nueva situación resulta interesante conocer las experiencias sobre la producción de leche basada en los prados y en el pastoreo desarrolladas en Francia, Holanda e Irlanda, así como la existente en Galicia. Ante esta situación, el Campus Terra de la USC presenta esta jornada sobre vacuno de leche y pastoreo con el objetivo de acercar información de utilidad al respecto del nuevo contexto del sector a ganaderos, personal técnico y estudiantes
Las jornadas, de inscripción gratuita para todas las personas interesadas, se desarrollarán en turno de mañana y tarde. El programa comenzará con la exposición introductoria sobre la producción de leche en Galicia, a cargo del profesor Francisco Sineiro. A continuación, tres ponentes llegados de Holanda, Francia e Irlanda, que presentarán en Lugo las experiencias de pastoreo, estrategias de gestión para la optimización de la producción de leche e incluso sobre la evolución experimentada por el sector de vacuno de leche tras la supresión del sistema de cuotas lecheras. Una sesión de debate, moderada por Francisco Sineiro, servirá de colofón de la jornada matinal.
El profesor de la Facultad de Veterinaria de la USC Gonzalo Fernández Rodríguez abrirá la sesión de tarde, durante la cual técnicos del Centro de Investigación Agraria de Mabegondo (CIAM), dependiente de la Xunta de Galicia, y del Ligal, ahondarán sobre la relación existente entre los sistemas de producción y la calidad de la leche de vacuno en Galicia, al tiempo que presentarán los resultados de algunos proyectos cooperativos de investigación ya desarrollados.
El técnico especializado en pastos y asesor Xan Pouliquen cerrará el turno de ponencias con una intervención bajo el título ‘Pastar en Galicia ¿Es posible y redible?’. La puesta en común de las experiencias de dos productores, como lo son José Eladio Lavandeira, de la SAT Xesteira, de Zas, y Daniel Veiga Legazpi, de la ganadería Patalarga, de A Pastoriza, servirá de epílogo de este foro.
Las personas interesadas en participar en esta jornada de carácter informativo, pero con una marcada orientación técnica, pueden formalizar su inscripción gratuita a través de la dirección de correo electrónico pedrofiz.rocha [at] usc.es (pedrofiz[dot]rocha[at]usc[dot]es) o en el número de teléfono 630 526 850.