Argentina ve en el APLTA del Campus Terra de la USC el modelo de centro de I+D+i que necesita el sector lácteo del país sudamericano

Argentina ve en el Aula de Productos Lácteos y Tecnologías Alimentarias (APLTA) del Campus Terra de la USC el modelo de centro de I+D+i que necesita el sector lácteo del país sudamericano para favorecer su impulso y modernización, tal y como lo manifestaron productores, así como representantes de algunas de las industrias y empresas más punteras del sector, e incluso responsables gubernamentales y de otras administraciones públicas del país sudamericano, en el marco de la última edición del Congreso de la Escuela Superior de Lechería de Argentina, un foro sectorial que viene de desarrollarse en la provincia de Córdoba y en el que participaron como ponentes investigadores de la APLTA del Campus Terra de la USC.
La participación de los representantes del APLTA en este congreso celebrado en Argentina se materializó a través de la presencia en este foro del responsable de I+D e Innovación del aula de Productos Lácteos y Tecnologías Alimentarias de la USC, Afonso Pérez Quintáns, así como del impulsor y ex coordinador del aula de Productos Lácteos Juan Méndez Dónega, quien aprovechó este encuentro con el sector lechero argentino para presentar el Premio Innovación en Alimentación Saludable, promovido por Leche Larsa.
Pérez Quintáns, quien también mantuvo diversos encuentros con estudiantes preuniversitarios que están recibiendo formación en esta escuela profesional, así como productores y responsables empresarias de la industria lechera, un sector que está experimentando un pujante crecimiento en esta provincia de Argentina, así como con personal y técnicos de centros de investigación latinoamericanos, impartió diversas ponencias sobre las micro propiedades que contienen las proteínas del suero de la leche, al tiempo que abordó otras cuestiones relativas a los procesos de elaboración de queso, tendencias y consumos de mercado.