Pasar al contenido principal

El investigador del Campus Terra de la USC José Luis Gude gana el primer premio de la ‘Greenweekend’ con el proyecto SmartWood

El investigador del Campus Terra de la USC José Luis Gude gana el primer premio de la ‘Greenweekend’ con el proyecto SmartWood
El investigador del Campus Terra de la USC José Luis Gude gana el primer premio de la ‘Greenweekend’ con el proyecto SmartWood
El proyecto de negocio SmartWood, una herramienta o aplicación digital que ofrece al usuario asesoramiento y ayuda para optimizar el rendimiento de parcelas forestales desarrollada por el ingeniero e...
Lugo

El proyecto de negocio SmartWood, una herramienta o aplicación digital que ofrece al usuario asesoramiento y ayuda para optimizar el rendimiento de parcelas forestales desarrollada por el ingeniero e investigador de doctorado de la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería del Campus Terra de la USC José Luis Gude Pereira, acaba de alcanzar en A Coruña el primer premio en la Greenweekend, un evento o plataforma de emprendemento, promovida por el portal de empleo Enviroo y en la que tomaron parte alrededor de 30 emprendedores del sector ambiental interesados en el desarrollo de proyectos que contribuyan a dinamizar la llamada economía verde.

 

El proyecto SmartWood, galardonado por el jurado encargado de fallar los premios del Greenwekend de A Coruña, un espacio que congregó a candidatos, emprendedores y reclutadores del sector ambiental, consiste en una herramienta digital basada en sistemas de información geográfica y datos recogidos por drones que ayuda a una planificación forestal más eficiente y sostenible.

 

Esta herramienta innovadora, que ya mereció otras distinciones en diversos eventos de emprendimiento y que experimentó un proceso de maduración en el centro Yuzz Lugo, está diseñada para los propietarios de parcelas forestales, según indicó José Luis Gude. Este ingeniero nacido en Castroverde y formado en la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de la USC explica que esta aplicación digital contribuye a mejorar el rendimiento económico de las parcelas forestales a la manera de un asistente interactivo.

 

De hecho, SmartWood ofrece recomendaciones e información sobre cuáles son las plantaciones más rentables para cada parcela, habida cuenta la selección de especie que prefieran emplear los propietarios y siempre en función de los usos legales permitidos en el terreno en tela de juicio. Además de este valioso asesoramiento, SmartWood completa sus prestaciones con la oferta de un Marketplace que pone en contacto a los productores con las empresas que prestan los servicios forestales que se precisan para conseguir mantener en buen estado la producción de su parcela.

 

El proyecto SmartWood, germinado inicialmente por Gude, forma ahora parte de la StartUp en fase de constitución que está promoviendo este ingeniero en Geomática y Topografía junto con Begoña L. Castro y Siro González Rodríguez, dos emprendedores con los que coincidió en la edición del programa Yuzz Lugo de este año.

 

 

Los contenidos de esta página se actualizaron el 25.02.2022.