El profesor de la Universidad de Cartago Ramzi Mansour finaliza su estancia en el Campus Terra de la USC

El profesor e investigador de la Universidad tunecina de Cartago Ramzi Mansour acaba de finalizar su estadía de investigación en el departamento de Producción Vegetal y Proyectos de Ingeniería de la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería del Campus Terra de la USC, en el marco del Programa Erasmus+KA107, con una visita a viñedos de la Ribeira Sacra, O Ribeiro y las Rías Baixas.
Durante su estadía, Mansour impartió distintos talleres en la EPSE en los que se abordaron las plagas de insectos prestando especial atención a su impacto económico, así como al caso particular de las plagas que afectan a las viñas en Túnez.
Mansour mostró su interés por el proyecto Erasmus + PAThOGEN en el que participa el Campus Terra de la USC junto a Italia y Francia. A pesar de que este proyecto se centra en el conocimiento de enfermedades causadas por el virus en la vid, alcanza algunos de los temas en los que Mansour es especialista, tales como los vectores de algunos virus, cochinillas algodonosas, las cuales conforman una peligrosa plaga emergente en las zonas vitícolas del sur de Galicia y en la mayoría de países vitícolas de todo el mundo. El doctor Mansour posee una larga experiencia sobre esos insectos y su control.
Mansour hará difusión de la oferta formativa que compone el proyecto PAThOGEN entre sus alumnos/as de grado y máster en la Universidad de Cartago. PATHOGEN es un programa formativo nuevo e innovador que combina sesiones de e-learning y de campo que permiten mejorar el conocimiento y la gestión de los virus de la vid.
En el marco de este proyecto, el Campus Terra de la USC acogerá dos cursos de formación continua: ‘Curso básico en gestión de enfermedades inducidas por virus y enfermedades afines de la vid’ y ‘Curso de perfeccionamiento en gestión de enfermedades inducidas por virus y enfermedades afines de la vid’, con una sesión adicional sobre fitoplasmas y bacterias sistémicas (Xylella fastidiosa, enfermedad de Pierce). La preinscripción podrá realizarse a lo largo del mes de julio a través de la dirección electrónica cristina.cabaleiro [at] usc.es (cristina[dot]cabaleiro[at]usc[dot]es), la matrícula se realizará en agosto y los cursos comenzarán en el mes de septiembre.