Pasar al contenido principal

El XXIII Maratón Fotográfico del Campus Terra de la USC gira las miradas hacia las relaciones entre personas y máquinas

El XXIII Maratón Fotográfico del Campus Terra de la USC gira las miradas hacia las relaciones entre personas y máquinas
El XXIII Maratón Fotográfico del Campus Terra de la USC gira las miradas hacia las relaciones entre personas y máquinas
Las personas y las máquinas y la diversidad de relaciones, utilidades, necesidades y hasta dependencia que las une, constituyen el tema propuesto por los organizadores del XXIII Maratón Fotográfico...
Lugo

Las personas y las máquinas y la diversidad de relaciones, utilidades, necesidades y hasta dependencia que las une, constituyen el tema propuesto por los organizadores del XXIII Maratón Fotográfico del Campus Terra de la USC, un certamen organizado al amparo del convenio Lugo Cultural, en el que participan Ayuntamiento y Diputación de Lugo junto con la USC y que repartirá 600 euros y trofeos entre los autores de las dos fotografías más valoradas por el jurado.

 

El foco de las cámaras fotográficas de las más de 40 personas que formalizaron su inscripción en esta cita recorrerán este martes calles, barrios y comarcas en la búsqueda de imágenes, paisajes y o situaciones que reflejen o simbolicen la cada vez más estrecha, que no siempre armónica, relación que une a las personas con las máquinas, tal y como acordaron los miembros de la organización del XXIII Maratón Fotográfico del Campus Terra de la USC, un certamen abierto a todos los públicos y que ya se ha consolidado como un homenaje a la fotografía desde Lugo.

 

El vicerrector de Coordinación del campus de Lugo, Javier Bueno, informó este martes a las personas inscritas que se dieron cita en la Casa do Saber sobre las singularidades de esta edición del maratón fotográfico del Campus Terra de la USC, una cita en la que tiene cabida la fotografía analógica y la digital y en la que también se deja vía libre a la creatividad de los participantes tanto en el tema propuesto como en la modalidad libre.

 

El coordinador del Espacio de Fotografía del campus de Lugo y miembro del Grupo Cinematográfico Fonmiñá, Eduardo Ochoa, subrayó en este sentido que uno de los objetivos de este certamen fotográfico es favorecer y, si cabe, estimular la creatividad de los aficionados a la fotografía. Asimismo, añadió, las personas inscritas tienen que presentar una fotografía relacionada con el tema propuesto por la organización, así como otra imagen de temática libre.

 

Plazos de entrega y trofeos

La actividad fotográfica propiamente dicha del XXIII Maratón Fotográfico del Campus Terra de la USC se desarrollará a partir de las 10.00 horas del martes 26 de septiembre hasta las 14.00 horas del día siguiente, cuando termina el plazo habilitado por la organización para recoger todo el material presentado a concurso. Las personas interesadas deben presentar sus respectivas propuestas artísticas en las oficinas del área de Cultura del campus de Lugo de la USC, situadas en el edificio de la Vicerreitoría de Coordinación.

 

Los organizadores del XXIII Maratón Fotográfico del Campus Terra de la USC contemplan la entrega de dos premios, que cuentan con una dotación económica conjunta de 600 euros. Así, el autor/a de la mejor fotografía del tema propuesto por la organización recibirá el Premio Carlos Valcárcel, dotado con 350 euros en metálico, además de diploma y trofeo. El premio a la mejor fotografía del tema libre incluye una gratificación en metálico de 250 euros, diploma y trofeo.

 

Todos los participantes no premiados también recibirán un diploma acreditativo de su participación en el XXIII Maratón Fotográfico del Campus Terra de la USC. Como en las ediciones anteriores, al final del certamen, la organización hará una antología entre las imágenes presentadas a concurso, tanto entre las galardonadas como las no premiadas, a fin de que todos los autores/as estén representados con alguno de sus trabajos. Este material fotográfico, con el que está previsto editar un catálogo digital, también será expuesto al público en el marco de una exposición que podrá visitarse en las instalaciones del Centro de Artesanía y Diseño de la Diputación Provincial de Lugo a partir del 8 de noviembre, fecha en la que está prevista la celebración de la entrega de premios a las personas autoras de las imágenes galardonadas.

Los contenidos de esta página se actualizaron el 25.02.2022.