Pasar al contenido principal

Programa

Programa da XXI Conferencia de Decanatos de Centros Universitarios con titulaciones en Artes y Humanidades (ADEAH)

Quinta feira, 2 de Outubro/Jueves, 2 de octubre

09.30. Entrega de credenciais / Entrega de acreditaciones.


10.00. Inauguración. Organizador Congreso + Presidenta ADEAH + Autoridades académicas


10:30-11.30. Relatorio/ Ponencia de apertura: “Asesoramiento científico en Humanidades y Ciencias Sociales para las políticas públicas: situación actual y perspectivas de desarrollo”

Modera:

  • Silvia Gumiel Molina (Universidad de Alcalá)

Intervén/interviene:

  • Patricia Martínez García (Universidad Autónoma de Madrid)

11.30 -12.00. Pausa Café


12:00–13:30. MESA 1: "A intelixencia artificial e as metodoloxías docentes nas Humanidades" / "La inteligencia artificial y las metodologías docentes en Humanidades"

Modera:

  • Belén Bengoetxea Rementería (Euskal Herriko Unibertsitatea)

Interveñen/intervienen:

  • Senén Barro Ameneiro (Centro de Investigación en Tecnologías Inteligentes -CITIUS- Universidade de Santiago de Compostela)
  • Patricia Martín Rodilla (Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento, CSIC)
  • María García Antuña (Universidad de Sevilla)

13:30-15.30. Xantar/Almuerzo


15.30-17.00. MESA 2. Utilidades da Filoloxía. Utilidades de la Filología.

Modera:

  • Elias Feijó Torres (Universidade de Santiago de Compostela)

Interveñen/intervienen:

  • Pablo Ruiz Fabo (Universidade de Santiago de Compostela)
  • Gabriela Prego (Universidade de Santiago de Compostela)
  • Lucia Cernadas (Universidade da Coruña)

17.30 – 19.00. Paseo guiado desde a facultade ao centro histórico de Santiago, a Biblioteca América e o Pazo de Fonseca / Paseo guiado desde la facultad al centro histórico de Santiago, la Biblioteca América y el Palacio de Fonseca.


21.00. Cea da ADEAH / Cena de la ADEAH

Sexta feira, 3 de outubro / Viernes, 3 de octubre

9:30-11:00. MESA 3: “As Humanidades e as Ciencias Sociais nos programas formativos de Bacharelato e a metodoloxía de ensino na LOMLOE e nos centros universitarios”/ “Las Humanidades y las Ciencias sociales en los programas formativos de Bachillerato y la metodología de enseñanza en la LOMLOE y en los centros universitarios”

Modera:

  • Miguel Luque Talaván (Universidad Complutense de Madrid)

Interveñen/intervienen:

  • Silvia Gumiel Molina (Universidad de Alcalá)
  • Xavier de Donato (Universidade de Santiago de Compostela)
  • Alexandra Cabana (profesora de Geografía e Historia en educación secundaria / Asesora de bibliotecas escolares de Galicia. Xunta de Galicia)

11:00-11.30. Pausa café


11:30-13:00. MESA 4: “Os graos e postgraos internacionais nas Humanidades e nas Ciencias Sociais. Novos proxectos no cadro das alianzas europeas” / “Los grados y postgrados internacionales en Humanidades y Ciencias Sociales. Nuevos proyectos en el marco de las alianzas europeas"

Modera:

  • Sara Robles Ávila (Universidad de Málaga)

Interveñen/intervienen:

  • Isabel Durán Giménez-Rico (Universidad Complutense de Madrid): “El Bachelor of Arts in European Studies de la Alianza UNA EUROPA"
  • Miguel Luque Talaván (Universidad Complutense de Madrid): El Bachelor in Sustainability de la Alianza UNA EUROPA”
  • Javier Martos Ramos (Universidad de Sevilla): “El Máster COMAI (IA aplicada a los negocios) de la Alianza Ulysseus: una colaboración local e internacional"

13:15. Asemblea Xeral da Asociación / Asamblea General de la Asociación


14:15. Clausura


15:00. Xantar / Almuerzo


19:00. Visita cultural. Opcional. Pórtico da Gloria e tellados da catedral / Pórtico de la Gloria y tejados de la catedral - Inscripción para la visita