Introdución
La materia busca la formación en competencias digitales básicas para alumnado de IV Ciclo Universitario con el objetivo general de que desarrollen las habilidades necesarias para ser competentes en entornos digitales y en internet. La formación está en sintonía con las necesidades de la sociedad contemporánea y permitirá a los alumnos poder manejar las herramientas digitales en su vida cotidiana, tanto para la formación como para las actividades de un ciudadano o ciudadana del siglo XXI.
Obxectivos
- Ser capaz de manejar los recursos tecnológicos en la educación a lo largo de la vida para su desarrollo personal.
- Manejar con soltura los recursos tecnológicos en las actividades cotidianas con conocimiento del uso seguro de las tecnologías.
- Ser capaz de utilizar las relaciones sociales a través de las TIC.
- Ser capaz de usar las TIC teniendo en cuenta la protección personal, la protección de datos y un análisis crítico de la información que se maneja en internet.
- Identificar y resolver problemas técnicos sencillos al operar con dispositivos.
- Ajustar y personalizar los entornos digitales a las necesidades personales.
Competencia
La competencia digital de cualquier ciudadano y ciudadana implica el uso seguro, crítico y responsable de las tecnologías digitales para el aprendizaje, en el trabajo y para la participación en la sociedad, así como la interacción con estas.
Contidos
1. BÚSQUEDA Y GESTIÓN DE INFORMACIÓN Y DATOS
- Búsqueda de datos, información y contenidos en entornos digitales y estrategias de navegación accesibles.
- Manejo distintos dispositivos y pasar información entre ellos.
- Organización, almacenamiento y recuperación de datos en distintos dispositivos.
- Fiabilidad y credibilidad de fuentes comunes de datos.
2. COMUNICACIÓN Y COLABORACIÓN
- Medios de comunicación sencillos y apropiados para distintos contextos (formación, amistades, instituciones, servicios)
- Tecnologías digitales sencillas y adecuadas para compartir datos, información y contenidos digitales.
- Servicios digitales sencillos para participar en la sociedad.
- Normas de comportamiento al utilizar las tecnologías digitales e interactuar en entornos digitales.
3. CREACIÓN DE CONTENIDOS DIGITALES
- Cómo crear pequeñas informaciones para enviar a mis amistades.
- Respetar la propiedad intelectual de informaciones que están en internet.
- Enumerar instrucciones sencillas para que un sistema informático resuelva un problema o realice una tarea sencilla.
4. SEGURIDAD
- Formas sencillas de proteger mis dispositivos y contenidos digitales.
- Protección de datos personales y privacidad
- Protección de la salud, el bienestar y el medio ambiente.
- Riesgos en la Red.
5. ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA CON TECNOLOGÍAS
- Identidad Digital
- Gestiones de e-goberno
- Problemas técnicos habituales en el manejo de los servicios de internet.
- Formas de navegar entre las distintas herramientas de internet.
Metodoloxía
- Clases interactivas prácticas
- Seguimiento individualizado del proceso de aprendizaje
- Explicaciones acompañadas de materiales visuales y audiovisuales (diapositivas y tutoriales).
Sistema de avaliación
- Asistencia activa a las sesiones 80%
- Actividades realizadas por el alumnado 20%
Bibliografía / Recursos
Oficina de Seguridad del Internauta - OSI
Instituto nacional de tecnologías educativas y de formación del profesorado – INTEF