Pasar al contenido principal

Reflexos das dúas guerras mundiais na LIX

Autor: Blanca-Ana Roig Rechou, Isabel Soto López e Marta Neira Rodríguez (coords.)

Año de publicación: 2016

Páginas: 470

Reflexos das dúas guerras mundiais na LIX

El presente volumen se abre con un artículo de José António Gomes en el que reflexiona sobre los variados modos de representación de la Primera y Segunda guerras mundiales en los libros infantiles y juveniles, mayormente a través de títulos pertenecientes al contexto europeo. El estudio da prioridad al género narrativo, pero también se hace alusión a álbumes, novelas gráficas y bandas diseñadas. Todas las obras referenciadas recrean hechos y episodios, destacando la presencia de la producción de tipo autobiográfico, para así analizar las figuras históricas o acontecimientos que se volvieron icónicos en ambas guerras y el papel protagónico que interpretaron ciertos héroes infantiles, en especial niñas y niños judíos. A continuación, se incluyen cinco aportaciones panorámicas sobre las obras dedicadas a las dos guerras mundiales en las literaturas del ámbito ibérico, así como las correspondientes al ámbito iberoamericano, centradas en la Literatura Infantil y Juvenil brasileña y mexicana. Seguidamente, en el apartado "Comentarios cara á formación lectora" se estudian un total de veinticuatro obras consideradas representativas de esta temática, las cuales hacen referencia a distintos géneros y públicos diversos que se dieron a conocer en todo el mundo a través de su traducción a múltiples lenguas. El monográfico termina con un artículo dedicado a la ilustración en el que se ofrece un recorrido por la obra de los fotógrafos, pioneros que dejaron testimonio de las diferentes guerras del siglo XIX, así como la de otros que centraron su trabajo en la Primera y Segunda guerras mundiales, prestando especial interés a las particulares relaciones entre la vanguardia, el dadaísmo y el poder. Además, se seleccionan imágenes de seis obras centradas en esta temática con el objetivo de mostrar cómo abordan los ilustradores la representación de los conflictos bélicos y el horror de las guerras.