- Tamaño y forma de las bacterias
La primera descripción que se puede dar de una bacteria es su morfología externa, es decir, su tamaño y forma, incluyéndose a veces la forma de las colonias originadas cuando crecen sobre soportes sólidos.
Las bacterias o células procariotas son los menores de los organismos unicelulares, la mayoría comprendidos entre las 0,5-1,5 x 2-6 micras, Tres morfologías básicas:
Las rickettsias cocobacilos 0,3x 0,3-2 mm Gram(-) crecen en acúmulos en el interior de las células eucariotas. chlamydias esféricas de 0,25 micras con dos morfologías bien diferenciadas carecen además de péptido glicano. Mycoplasmas sin pared, pleomórficas de 0,12-0,25 micras.
- La membrana plasmática
Como toda célula, las bacterias están limitadas por una estructura en bicapa lipídica de unos 8 nm que la separa del medio externo y se denomina membrana citoplasmática. Esta membrana está compuesta básicamente de lípidos (20-35%) y proteínas (50-70%), que establece la barrera osmótica y limita a la célula regulando el transporte de moléculas.
Como toda unidad de membrana biológica consiste en una bicapa de lípidos anfipáticos en la que se insertan numerosas proteínas, que le suministran asimetría. Estas proteínas cumplen diversas funciones (moléculas de transporte (permeasas), enzimas implicadas en la obtención de energía (fosforilación oxidativa), enzimas implicadas en la síntesis de la pared, de la propia membrana y de la replicación del ADN, sistemas de secreción de sustancias al exterior celular y receptores quimiotácticos.
Al contrario que en las células eucariotas la membrana carece de esteroles pero posee isoprenoides como el escualeno o los hopanoides que cumplen una función similar al insertarse entre las cadenas apolares de la membrana, estabilizándolas y aumentado su rigidez y la impermeabilidad de la membrana. Además posee fosfolípidos fundamentalmente aniónicos saturados o monoinsaturados frente a la abundancia de fosfolípidos neutros poliinsaturados de las eucariotas.
- La pared Bacteriana
- Los ribosomas bacterianos
- El nucleoide
- Apéndices bacterianos
- Glucocáliz
- Granulos citoplasmáticos
- Plásmidos
- Endospora bacteriana
2. Metabolismo bacteriano
3. Crecimiento bacteriano
4. Control del crecimiento bacteriano: agentes físicos y químicos