Tesis doctorales (2010-presente)
- Martinez Santalla, Sara (2024). Análisis de la diversidad beta para entender patrones macroecológicos. Calificación: Sobresaliente. Directores: Carola Gómez-Rodríguez y Andrés Baselga.
- Martín-Devasa, Ramiro (2023). Development of methods for the study of biodiversity based on modelling biogeographic patterns. Calificación: Sobresaliente cum laude. Directores: Carola Gómez-Rodríguez y Andrés Baselga.
- Arcos Fernández, Francisco M. (2023). Interacción de quirópteros y parques eólicos en Galicia: modelos productivos de actividad, estimas de mortalidad e identificación de áreas sensibles. Calificación: Sobresaliente cum laude. Directores: Hugo Rebelo y Andrés Baselga.
- Vásquez Hernández, Lucía del Río (2020). Identificación de áreas prioritarias para la conservación de Morfotipos de Ipomoea batatas (L.) Iam. (Convolvulaceae) en el Ecuador. Director: José Carlos Otero
- Pereira Martínez, José Manuel (2019). Contribución al conocimiento de las especies del género Micrambe Thomson, 1863 (Coleoptera, Cryptophagidae) de la región afrotropical. Calificación: Sobresaliente cum laude. Director: José Carlos Otero
- Benítez Álvarez, Juan Manuel (2019). Contribución de la red de cercas vivas de Jatropha curcas (Linnaeus, 1753) en la diversidad y recambio de especies de abejas en la matriz agropecuaria de la costa del pacifico de Guatemala. Calificación: Sobresaliente cum laude. Director: José Carlos Otero
- Rivas Torres, Anaís (2019). Etodiversidad: Estudio de la variabilidad del comportamiento sexual en el Orden Odonata. Mención Internacional. Directores: Adolfo Cordero Rivera y M. Olalla Lorenzo Carballa
- Castro Insua, Adrián (2018). Macroecological and macroevolutionary factors related to vertebrate diversity. Calificación: Sobresaliente cum laude. Directores: Andrés Baselga y Carola Gómez Rodríguez
- Martín González, Luis (2017). Biodiversidad y conservación de los tricópteros (Insecta: Trichoptera) de la península ibérica y la Macaronesia. Calificación: Sobresaliente cum laude. Directores: Marcos González y Jesús Martínez
- Freijeiro, Andrea (2017). Patrones biogeográficos en coleópteros europeos. Universidad de Santiago de Compostela. Calificación: Sobresaliente cum laude. Directores: Andrés Baselga y Carola Gómez Rodríguez
- El-Danasoury, Heba-T-Alla (2017). Effects of climate change on terrestrial slugs and their predators. Universidad de Santiago de Compostela. Calificación: Sobresaliente cum laude. Director: Javier Iglesias
- Riato, L. (2017). Development of diatom-based monitoring tools for assessing depressional wetland condition in the Mpumalanga Highveld region South Africa (Doctoral dissertation, University of Pretoria). Calificación: Sobresaliente. Director: Paul J. Oberholster, Manel Leira y Valentina Della Bella
- Torres Cambas, Yusdiel (2017). Filogenia molecular, morfología y distribución de Hypolestes (Odonata: Hypolestidae)implicaciones para su conservación. Directores: M. Olalla Lorenzo Carballa, Adolfo Cordero Rivera y Adrián D. Trapero Quintana
- Salaverri, Luis (2016). Influencia de los cambios ambientales en las poblaciones de aves de Galicia. Universidad de Santiago de Compostela. Calificación: Sobresaliente cum laude. Co-directora: Mar Sobral
- López Fernández, María José (2014). La familia Latridiidae Erichson, 1842 (Insecta: Coleoptera) en la Península Ibérica e Islas Baleares. Universidad de Santiago de Compostela. Calificación: Sobresaliente cum laude. Director: José Carlos Otero
- Martínez Menéndez, Jesús (2014). Biodiversidad de los tricópteros (Insecta: Trichoptera) de la península ibérica: estudio faunístico y biogeográfico. Universidad de Santiago de Compostela. Calificación: Sobresaliente cum laude (mención europea). Director: Marcos A. González
- Corcoll, Natàlia. 2012. The nuse of pulse amplitude modulated fluorescence techniques for metal toxicity assessment in fluvial biofilms. Universitat de Girona. Calificación: Sobresaliente cum laude. Directores: Helena Guasch y Manel Leira
- Ribadulla Nogueira, Paula (2011). Estudio del consumo y de la actividad de gasterópodos terrestres causantes de plagas. Universidad de Santiago de Compostela. Calificación: Sobresaliente cum laude. Directores: Javier Iglesias y José Castillejo
Trabajos Fin de Máster dirigidos (MSc Theses) (2010-presente)
- Vega Voces, Iago (2023). Desarrollo y validación de un índice de diatomeas para la evaluación del estado ecológico de la Cuenca Mediterránea Andaluza en el ámbito de la Directiva marco del Agua. Máster en Biodiversidad Terrestre: Caracterización, Conservación y Gestión de la Universidad de Santiago de Compostela. Supervisor: Manel Leira.
- Morales Rodríguez, Felipe (2023). Sin bestas ni besteiros: Retos sociales y variables de investigación clave vinculadas a la despoblación de los montes de Galicia. Máster en Biodiversidad Terrestre: Caracterización, Conservación y Gestión de la Universidad de Santiago de Compostela. Supervisores: Javier Iglesias, José A. Cortés.
- Cervera Marcos, Andrea (2020). Estudio de la personalidad en la babosa terrestre Deroceras invadens: resultados preliminares. Máster en Biodiversidad Terrestre: Caracterización, Conservación y Gestión de la Universidad de Santiago de Compostela. Supervisores: Javier Iglesias.
- Martínez Martínez, Sandra (2021). Incorporación de distancias genéticas en los modelos predictivos de expansión de una especie invasora, la Vespa velutina. Máster en Biodiversidad Terrestre: Caracterización, Conservación y Gestión de la Universidad de Santiago de Compostela. Supervisores: Carola Gómez-Rodríguez y Andrés Baselga
- Formoso Freire, Victoria (2021). Modelos predictivos de distribución de especies invasoras: el caso de la Vespa velutina en Europa. Maáster en Biodiversidad Terrestre: Caracterización, Conservación y Gestión de la Universidad de Santiago de Compostela. Supervisores: Carola Gómez-Rodríguez y Andrés Baselga
- Domínguez Negreira, Javier (2020). Comparación del nicho realizado de las diferentes poblaciones conocidas de Vespa velutina y predicción del riesgo de invasión en Europa. Máster en Biodiversidad Terrestre: Caracterización, Conservación y Gestión de la Universidad de Santiago de Compostela. Supervisores: Andrés Baselga y Carola Gómez-Rodríguez
- Martín Devasa, Ramiro (2019). Métodos para modelar los patrones de divergencia genética con la distancia geográfica. Máster en Técnicas Estadísticas de la Universidad de Santiago de Compostela. Supervisores: Rosa Crujeiras, Andrés Baselga y Carola Gómez-Rodríguez
- Martínez Santalla, Sara (2018). Modelado del descenso de la similitud biótica en función de la distancia geográfica. Máster en Técnicas Estadísticas de la Universidad de Santiago de Compostela. Supervisores: Rosa Crujeiras, Andrés Baselga y Carola Gómez-Rodríguez
- Mendoza Cadena, Tito Jorge (2015). Revisión de la tipología y estado de desarrollo de la planificación y gestión de la red de Espacios Naturales Protegidos de Ecuador. Máster en Biodiversidad y Conservación del Medio Natural de la Universidad de Santiago de Compostela. Supervisor: Javier Iglesias
- Castro Ínsua, Adrián (2014). Determinantes de la tasa de diversificación en familias de mamíferos. Máster en Biodiversidad y Conservación del Medio Natural de la Universidad de Santiago de Compostela. Supervisor: Andrés Baselga
- Freijeiro Martín, Andrea (2014). Patrones de diversidad en los Chrysomelidae (Coleoptera) Europeos. Máster en Biodiversidad y Conservación del Medio Natural de la Universidad de Santiago de Compostela. Supervisor: Andrés Baselga
- Gutiérrez Díez, Irene (2013). A study on trail-following behaviour in newly-hatched Deroceras reticulatum slugs. Máster en Biodiversidad y Conservación del Medio Natural de la Universidad de Santiago de Compostela. Supervisor: Javier Iglesias
- Martín González, Luis (2013). Biodiversidad y conservación de los Tricópteros (Trichoptera) de las Sierras orientales de Galicia. Máster en Biodiversidad y Conservación del Medio Natural de la Universidad de Santiago de Compostela. Supervisor: Marcos A. González
- Martínez, Jesús (2010). Estudio faunístico y biogeográfico de los tricópteros (Insecta: Trichoptera) del norte peninsular. Programa de Doctorado (Diploma de Estudios Avanzados) en Biodiversidad y Conservación del Medio Natural de la Universidad de Santiago de Compostela. Supervisor: Marcos A. González
- Lestón Outón, Víctor (2010). Contribución al conocimiento de la biología y ecología de los gasterópodos terrestres en viñedos de A Ribeira Sacra. Programa de Doctorado (Diploma de Estudios Avanzados) en Biodiversidad y Conservación del Medio Natural de la Universidad de Santiago de Compostela. Supervisor: Javier Iglesias