Ir o contido principal

O álbum na Literatura Infantil e Xuvenil (2000-2010)

Autor: Roig Rechou, Blanca-Ana, Isabel Soto López e Marta Neira Rodríguez (coords.), ilust. Carmen Franco Vázquez

Año de publicación: 2011

Páginas: 431

O álbum na Literatura Infantil e Xuvenil (2000-2010)

Volumen que se abre con dos artículos teóricos que ahondan en las peculiaridades de esta modalidad literaria que presenta una especial interrelación entre texto e ilustración y estableció un nuevo modo de comunicar, leer e interpretar. A continuación ofrece una selección de doce álbumes inolvidables, publicados antes de la época de consolidación del álbum en todas las literaturas de los ámbitos de la Red Temática de Investigación LIJMI, así como una selección de obras publicadas en el período estudiado, pertenecientes al Marco Ibérico e Iberoamericano y de otros ámbitos lingüísticos, con el objetivo de dar a conocer obras que destacan por su calidad. El volumen se completa con treinta comentarios pormenorizados, con el fin de facilitarles a los profesionales de la mediación algunas claves de aproximación para su uso en la educación literaria, y con una bibliografía descrita que reúne aportaciones de interés al álbum.

Recepción:

  • Liliana Dorado, “Novo monográfico de LIJMI: o álbum na literatura infantil”, El Correo Gallego, “Tendencias”, “Literatura Infantil e Xuvenil”, “ELOS de lectura”, 20 setembro 2011, p. 42.
  • Mónica Álvarez, “O álbum na Literatura Infantil e Xuvenil”, Malasartes, nº 23-24, “Recenções críticas”, 2013.
  • Ana Belén Moreda Rodríguez, “O álbum na Literatura Infantil e Xuvenil (2000-2010)”, Anuario de Investigación en Literatura Infantil y Juvenil, nº 10, “Libros reseñados”, 2012, pp. 269-272.
  • Iria Míguez Seoane (2013), “O álbum na Literatura Infantil e Xuvenil (2000-2010, de Blanca-Ana Roig Rechou, Marta Neira Rodríguez e Isabel Soto López (coords.)”, en M. M. Marcos Carlos Teixeira da Silva e I. Mociño González (coords.), Literatura para a Infância e a Juventude e Educação Literária, Porto: Deriva Editores, col. Deriva, n.º 16, “Recenções críticas”, pp. 240-245.