
Volumen en el que, tras dos artículos teóricos que establecen los rasgos dominantes en la narrativa juvenil más recente, se ofrece una selección de obras publicadas en el período estudiado, pertenecientes al Marco Ibérico e Iberoamericano y de la literatura inglesa, con el objetivo de dar a conocer obras que destacan por su calidad. El volumen se completa con veintidós comentarios críticos pormenorizados, con el fin de facilitarles al público interesado y a los profesionales de la mediación alguna de las claves de aproximación para el uso de estas narraciones juveniles en la educación literaria.
Recepción:
- Liliana Dorado, “Novo monográfico de LIJMI”, El Correo Gallego, “Tendencias”, “Literatura Infantil e Xuvenil”, “ELOS de lectura”, 12 setembro 2012, p. 43.
- Ana Margarida Ramos, “Narrativa juvenil: literatura, livros, mercado”, Blimunda, 5 outubro 2012, Fundação José Saramago. http://josesaramago.org/338421.html
- Montse Dopico, “Libros de fronteira”, Faro de Vigo, “Faro da Cultura”, 11 outubro 2012, p. VII.
- Alexia Dotras Bravo, “A narrativa xuvenil a debate (2000-2011)”, Anuario de Investigación en Literatura Infantil y Juvenil, nº 10, “Libros reseñados”, 2012, pp. 273-274.
- Blimunda, “Narrativa juvenil: literatura, livros, mercado”, Blimunda, n.º 5, Lisboa: Fundação José Saramago, “Destaques”, outubro 2012, pp. [29-31]. Tamén se pode consultar en http://media.josesaramago.org/blimunda/blimunda_5_outubro_2012.pdf (27/10/2012).
- Isabel Mociño González (2013), “A narrativa xuvenil a debate (2000-2011), de Blanca-Ana Roig Rechou, Marta Neira Rodríguez e Isabel Soto López (coords.)”, en M. M. Marcos Carlos Teixeira da Silva e I. Mociño González (coords.), Literatura para a Infância e a Juventude e Educação Literária, Porto: Deriva Editores, col. Deriva, n.º 16, “Recenções críticas”, pp. 246-249.
- Fermín Ezpeleta Aguilar, Literatura infantil y juvenil. La crítica del siglo XXI, Sevilla: Editorial Alegoría, col. Alegoría educación, xaneiro 2014, 277 pp. (ISBN: 978-84-15380-12.-2), pp. 161-167.