Líneas de investigación
Desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas en la Enfermedad de Parkinson.
La investigación del grupo tiene como objetivo contribuir al diseño de nuevas estrategias terapéuticas para la enfermedad de Parkinson (EP).
Es sabido que los actuales tratamientos para la enfermedad de Parkinson son básicamente sintomáticos y efectivos solo durante unos pocos años.
Desarrollo de estrategias de neuroprotección en modelos in vivo e in vitro de degeneración dopaminérgica.
Una primera línea de investigación se concentra fundamentalmente en el estudio de mecanismos implicados en la degeneración/supervivencia de las neuronas dopaminérgicas como base de desarrollo de posibles estrategias neuroprotectoras contra la progresión de la muerte celular dopaminérgica.
Desarrollo de métodos de proliferación y diferenciación de neuronas dopaminérgicas a partir de células troncales o células madre neurales para terapia celular en modelos animales de Enfermedad de Parkinson.
Una segunda línea se centra en la terapia celular como posible tratamiento de la EP. Durante un periodo previo hemos llevado a cabo diversos estudios sobre las características estructurales y funcionales de trasplantes realizados con suspensiones celulares procedentes de tejido fetal primario. Durante los últimos años hemos estado trabajando en la proliferación y diferenciación de neuronas dopaminérgicas in vitro a partir de neurosferas flotantes de células madre neurales/progenitoras y estudiado posibles factores implicados en estos procesos.
En el futuro próximo pretendemos continuar desarrollando las líneas arriba mencionadas.
Neuronas dopaminérgicas (TH, verde) en la substantia nigra de monos mostrando angiotensinógeno (Ang, rojo, A-D) y receptores de angiotensina tipo 1 (AT1, rojo; E-H), tipo 2 (AT2, rojo; I-L) y de prorenina(PRR, rojo; M-N) en la superficie celular, así como a nivel nuclear (azul) y citoplásmico.

Metodología
- Procedimientos in vivo
- Modelos animales
- lesiones con 6-OHDA
- lesiones con MPTP
- estereotaxia
- ovariectomía
- Análisis comportamiento animal
- rotómetro
- rotarod
- actividad locomotora
- Procedimientos in vitro
- cultivos primarios de neuronas dopaminérgicas
- cultivo de precursores dopaminérgicos
- cultivo de célular pluripotentes
- estudios en mitocondrias aisladas
- preparaciones de sinaptosomas
- fraccionamiento subcelular
- Procedimientos analíticos
- análisis morfológico
- inmunohistoquímica
- hibridación in situ
- microscopía confocal
- microdisseción tisular/celular por láser
- cuantificación por métodos estereológicos
- análisis bioquímico
- PCR en tiempo real
- espectrofotometría
- espetrometría de masas
- Western blotting
- radioinmunoensayo (RIA)
