- Código
- FD0384
- Tipo
- Curso de Formación Específica - MICROCREDENCIAL
- Modalidad
- Presencial
- Duración
- 1 año
- Créditos
- 0.5
- Curso
- 2025-2026
- Precio
- Abonado pola entidade solicitante
- Centro
- Facultad de Veterinaria
- Dirección
-
Ana Manuela De Azevedo Gomes
Roberto Bermudez Pose - Contacto
anamanuelade.azevedo [at] usc.es
Departamento / Centro Organizador
Anatomía, Produción Animal y Ciencias Clínicas Veterinarias
ANA MANUELA DE AZEVEDO GOMES
anamanuelade.azevedo [at] usc.es
Facultad de Veterinaria
Fechas
Duración: 01/10/2025 - 01/10/2025
Preinscripción: 18/09/2025 - 19/09/2025
Matrícula: 20/09/2025 - 23/09/2025
Número alumnos/as mínimo: 8
Número alumnos/as máximo: 8
Comentarios: Room Aresa-2 and Laboratory of Histology; Facultade de Veterinaria Avda Carballo Calero 27002 LUGO
Seguro obligatorio:
20,69€ (A los alumnos que formalicen matricula en cursos de Postgrado Propio, Formación Continua y Programa de Formación, se les incluirá además el importe del seguro obrigatorio de accidentes y asistencia en viaje para estudiantes de la USC, según lo establecido en la normativa vigente (Acuerdo Consejo Gobierno 29 de junio de 2009) y se emitirá junto con la 1ª liquidacion de matrícula. Excepto en los curso que sean 100% virtuais, considerados estos por curso académico; y en los casos en que los alumnos tengan pagado este mismo seguro en una titulación de la USC en el presente curso académico.)
Requisitos de acceso
Acceso sin titulación universitaria previa
Preinscripción
Puede consultar un manual del procedimiento de admisión en la página web del CEP en Archivo o clicando aquí
Para realizar la solicitud de admisión acceda al siguiente enlace de la secretaria virtual
https://matricula.usc.es/Posgrao/SolicitudeEstudosPropios
Acceso a preinscripción y matrícula
Sistema de selección
Currriculum vitae y perfil profesional. El curso está abierto a profesionales del sector acuícola.
Objetivos
- Los participantes podrán identificar y comprender los aspectos generales de la anatomía, histología, biología y fisiología de los peces. - Los participantes estarán capacitados para realizar una necropsia/disección completa, ordenada y sistemática, así como para aplicar técnicas de seguimiento y diagnóstico en el contexto productivo. - Los participantes desarrollarán habilidades prácticas para llevar a cabo procedimientos clínicos como la correcta toma de muestras.Competencias
K0511: Anatomía de los pecesS2.1.2: Practicar necropsias macroscópicas en animales
S6.3.6: Preservar especímenes de peces para el diagnóstico
S2.8.8: Analizar muestras de peces para realizar diagnósticos
S2.8.6: Vigilar las condiciones sanitarias de las personas y los animales
Evaluación
Evaluación continua mediante rúbrica valorando diversos aspectos, incluyendo la aptitud y la actitud. Se tendrá también en cuenta la asistencia y participación activa en las clases.
Tutorías
Se trata de un curso teórico-práctico en formato presencial, con un componente eminentemente práctico. En el módulo teórico se abordarán aspectos básicos de la anatomía, histología, biología y fisiología de especies acuícolas de relevancia. Por otro lado, se mostrará la importancia de la anatomía patológica como herramienta diagnóstica, mediante la presentación de casos prácticos ilustrados con abundante iconografía. En la parte práctica del curso, las personas participantes realizarán técnicas de diagnóstico no letal (como raspados de piel y branquias, improntas, preparaciones en fresco, etc.), necropsias y toma de muestras para diferentes tipos de técnicas de análisis. Todo ello permitirá familiarizarse con la anatomía y organografía de los peces, la identificación y caracterización de lesiones, la realización de necropsias/dissecciones completas, ordenadas y sistemáticas, y la toma de muestras para diagnóstico. Esta perspectiva resulta esencial para la prevención y el control de enfermedades, contribuyendo a la salud animal, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad ambiental, en consonancia con los principios del enfoque One Health. En cuanto al profesorado, impartirán docencia dos profesores de la USC, especialistas en sanidad de animales acuáticos, y dos investigadores predoctorales del Departamento de Anatomía, Producción Animal y Ciencias Clínicas Veterinarias: Roberto Bermúdez Pose (profesor titular de universidad y diplomado europeo en ECAAH), Ana Manuela de Azevedo (profesora ayudante doctora y diplomada europea en ECAAH), Martín Pérez (investigador predoctoral) y Xoel Souto (investigador predoctoral). El curso se impartirá en inglés.
12.30h-14.30h: Sala Aresa-2; 15.30h-18.30h: Laboratorio de Histología, Pabellón 3 Planta2 Sup
Código | Materia | Créditos |
---|---|---|
1 | Bases Morfofuncionales y Sanitarias de las Especies Acuícolas de Interés. | 0.5 |