Ramón y Cajal researcher Pablo del Pino has obtained one of the 50 BBVA Foundation Grants for Young Researchers and Cultural Creators.
SORRY, BUT THIS CONTENT IS NOT AVALIABLE IN YOUR LANGUAGE. IF YOU WISH YOU CAN TRY AN AUTOMATIC TRANSLATION HERE
La Fundación BBVA ha resuelto la concesión de las Becas Leonardo a Investigadores y Creadores Culturales 2017, un programa de ayudas que apoyará de forma directa el trabajo de aquellos investigadores científicos y creadores culturales que se encuentren en un estado intermedio de su carrera y acrediten una trayectoria altamente productiva.
Entre los beneficiarios de esta edición del programa figura el investigador Ramón y Cajal del CiQUS Pablo del Pino, que recibirá una ayuda de 40.000 euros para el desarrrollo de su proyecto NanoBiomiMed, el cual podrá llevar a cabo durante un plazo de 6 a 18 meses.
Nanopartículas biomiméticas para la administración dirigida de nanomedicinas
NanoBiomiMed se centrará en el desarrollo de una nueva generación de nanomedicinas teranósticas con capacidad de “escapar” del sistema inmunológico. Aunque la nanotecnología nos aproxima al concepto de administración de fármacos “inteligentes”, la inmensa mayoría de los nanosistemas desarrollados actualmente tienen muy baja especificidad in vivo. Por ejemplo, independientemente de la estrategia de vectorización, activa (p.ej. anticuerpos) o pasiva (efecto EPR, del inglés enhanced permeability and retention), más del 99% de las nanopartículas (NPs) administradas in vivo son secuestradas por los macrófagos, unas células del sistema inmunitario, y acaban acumulándose en el hígado y el bazo.
La innovación de NanoBiomiMed radica en la fabricación de nanocápsulas multifuncionales biomiméticas, es decir con propiedades funcionales derivadas de células madre mesenquimales, que pueden dar lugar a células de la grasa, el cartílago y el hueso. Dichas nanocápsulas podrán ser monitorizadas in vivo por técnicas de imagen no invasivas. Además, el proyecto incluye una prueba de concepto en la cual se realizarán estudios de biodistribución en un modelo animal de isquemia cerebral, en colaboración con el Laboratorio de Investigación de Neurociencias Clínicas (LINC) del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela.
Hacia el desarrollo de proyectos científicos innovadores
El programa de Becas Leonardo tiene el objetivo de apoyar el trabajo de investigadores y creadores culturales cuya edad se sitúe entre 30 y los 45 años y se caractericen por una producción científica, tecnológica o cultural altamente innovadora en sus respectivos campos, pero que pueden no haber logrado su consolidación laboral o que no tienen a su alcance ayudas con un alto grado de flexibilidad que permitan dar forma al desarrollo de proyectos con un alto grado de innovación.
Caracterizado por la alta competitividad de las propuestas presentadas, el programa ha concedido tan sólo 50 ayudas entre los más de 2.100 investigadores y creadores que concurrieron a la convocatoria, cuya resolución se ha producido a cargo de comisiones evaluadoras designadas por la Fundación BBVA e integradas por expertos de reconocido prestigio en cada una de las áreas de la convocatoria, que elaboraron su resolución atendiendo a criterios como el perfil curricular, la originalidad y el carácter innovador de las propuestas presentadas.