Graphene ribbons 'on demand'

21/07/2017

A new CiQUS collaboration with CIC nanoGUNE, CFM and DIPC will enable to modify GNRs' physical properties.


SORRY, BUT THIS CONTENT IS NOT AVALIABLE IN YOUR LANGUAGE. IF YOU WISH YOU CAN TRY AN AUTOMATIC TRANSLATION HERE

Conocidas como GNRs por sus siglas en inglés (‘Graphene Nano Ribbons’), las «tiras de grafeno» han atraído en los últimos años un creciente interés en el ámbito de la nanotecnología, ante su potencial uso como componentes de dispositivos electrónicos a escala molecular. Algunos científicos auguran ya incluso que el próximo gran salto tecnológico se producirá como consecuencia de la transformación de la electrónica tal y como la hemos conocido hasta ahora, abandonando el silicio para dar paso a la electrónica del carbono: toda una revolución en ciernes, en la que compuestos como el grafeno jugarán un papel fundamental.

En el camino a la nueva era se presentan retos claves, como es la capacidad de manipular estas GNRs de manera eficiente para dotarlas de diferentes propiedades electrónicas. Una línea de trabajo de máxima actualidad, a la que la revista ACS Nano acaba de dar visibilidad publicando los logros de un equipo mixto formado por investigadores del CiQUS, CIC nanoGUNE, CFM (Centro de Física de Materiales CSIC-UPV/EHU) y DIPC (Donostia International Physics Center). En el trabajo, los científicos describen nuevos avances en la modulación de estas propiedades mediante manipulación química en la periferia de las GNRs; introduciendo diferentes grupos funcionales –más concretamente, grupos nitrilo (CN)– los investigadores demostraron que estos sobreviven a las condiciones de preparación de las GNRs sobre superficies metálicas, un adelanto que permitirá desarrollar a demanda materiales basados en grafeno en función de la aplicación requerida.

El estudio, financiado por la Agencia Estatal de Investigación a través del proyecto FunMolDev y la Unión Europea (proyecto ‘PAMS’), contó con la participación de los investigadores del CiQUS Diego Peña (corresponsable del trabajo) y el doctorando Manuel Vilas-Varela, encargado de la síntesis de los monómeros para la preparación de las GNRs.Una investigación conjunta del CiQUS con CIC nanoGUNE, CFM y DIPC permite modificar a voluntad las propiedades químicas de las GNRs.