ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 99 Hours of tutorials: 3 Expository Class: 24 Interactive Classroom: 24 Total: 150
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Geography
Areas: Regional Geographical Analysis, Physical Geography
Center Faculty of Geography and History
Call: First Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
1. Conocer las características y técnicas de análisis de fotogramas aéreos,
2. Conocer los tipos, características y técnicas de análisis de imágenes de satélite
3. Adquirir las competencias necesarias en el manejo del software específico
1. Bases físicas de la Teledetección y de la fotografía aérea.
2. Fotografías aéreas; propiedades, características y criterios.
3. Fotointerpretación de los elementos del medio físico
4. Fotointerpretación de los elementos del medio humano
4. Principios da Teledetección. Tipos de sensores
5. Transformacións y correccións de imágenes.
6. Análise multiespectral
7. Clasificación supervisada y no supervisada
Bibligografía básica:
BHATTA, B. (2009). Remote Sensing and Gis. Oxford, Oxford University Press.
CHUVIECO, E. (2002). Teledetección ambiental. La observación de la tierra desde el espacio. Madrid, Ariel.
FERNANDEZ GARCÍA, F. (2000). Introducción a la fotointerpretación. Ariel Geografía.
Bibliografía específica:
Consultar aos docentes.
A. Competencias específicas:
CE-1 Capacidad para extraer información de los fotogramas aéreos e imágenes de satélite
CE-2 Manejo de software específico
CE-3 Conocer, comprender e interpretar el territorio
CE-4 Ordenar y sintetizar información
B. Competencias transversales:
CT-1 Aprendizaje autónomo
CT-2 Capacidad de gestión de la información
CT-3 Actitud sistemática de cuidado y precisión en el trabajo
Dado el caracter técnico de la materia, la docencia se basa en el manejo de fotogramas aéreos, en soporte analógico y digital, por lo que se centrará en gran parte en el manejo de software específico.
En lo referente a Teledetección, la docencia se basará esencialmente en el manejio de software para el tratamiento y análisis de imágenes de satélite
Software utilizado: ArcGIS, QuantumGis y SAGA
Se abre la opción de hacer una salida de campo e las fechas oficiales fuera o en el entorno de la ciudad de Santiago de Compostela.
La asistencia a las prácticas de campo es obligatoria salvo justificación.
Se tendrá en cuenta la asistencia a clase y será necesario un mínimo de 80 % de asistencia a las clases, incluyendo las prácticas de campo, programadas en el Horario para poder superar la materia
Los criterios de evaluación son los siguientes:
- Examen escrito teórico práctico en las fechas oficiales (30%)
- Prácticas de las clases interactivas (70%)
Para superar la materia será necesario tener entregadas todas las prácticas, y aprobar las dos partes (prácticas y examen)
En la convocatoria de julio se podrá concurrir solamente con la parte suspensa
En el caso de que sea concedida oficialmente la dispensa de asistencia a clase, el alumnado tendrá que hacer el examen de la materia y la parte interactiva tendrá que ser compensada con un trabajo específico.
El alumno debe tener y mostrar actitudes positivas y activas ante el aprendizaje, y debe conseguir las aptitudes y competencias de la materia.
De acuerdo con crisis sanitaria del COVID-19, en el plan de contingencia propuesto se contempla que en caso de aplicarse el escenario 2 (Distanciamiento), la docencia expositiva y las tutorías tendrán lugar mediante videoconferencia y la totalidad de la evaluación tendrá lugar a través del campus virtual. En el caso de aplicar el escenario 3 (cierre de las instalacións), la totalidad de la docencia se realizará mediante videoconferencia.
La asignatura consta de 6 créditos repartidos equilibradamente entre teoría, práctica y actividad académicamente dirigida no presencial en el aula. El alumno deberá dedicar la parte alícuota del total de créditos del curso, y en función de sus necesidades personales para un conocimiento apropiado de la materia
Seguimento continuo de teoría e práctica.
Plan de contingencia
De acuerdo con crisis sanitaria del COVID-19, en el plan de contingencia propuesto se contempla que en caso de aplicarse el escenario 2 (Distanciamiento), la docencia expositiva y las tutorías tendrán lugar mediante videoconferencia y la totalidad de la evaluación tendrá lugar a través del campus virtual. En el caso de aplicar el escenario 3 (cierre de las instalacións), la totalidad de la docencia se realizará mediante videoconferencia.
Maria Jose Piñeira Mantiñan
Coordinador/a- Department
- Geography
- Area
- Regional Geographical Analysis
- Phone
- 881812632
- mariajose.pineira [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary PhD professor
Jesus Horacio Garcia Garcia
- Department
- Geography
- Area
- Physical Geography
- horacio.garcia [at] usc.es
- Category
- Professor: LOU (Organic Law for Universities) PhD Assistant Professor
Ismael Yrigoy Cadena
- Department
- Geography
- Area
- Regional Geographical Analysis
- ismael.yrigoy [at] usc.es
- Category
- Researcher: Juan de la Cierva Programme
Monday | |||
---|---|---|---|
09:00-11:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Computer Room 04 |
Wednesday | |||
11:00-13:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Computer Room 04 |
01.20.2021 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 10 |
06.25.2021 16:00-18:30 | Grupo /CLE_01 | Classroom 08 |