ECTS credits ECTS credits: 8
ECTS Hours Rules/Memories Hours of tutorials: 12.5 Interactive Classroom: 5 Total: 17.5
Use languages Spanish, Galician
Type: End of master’s Degree Project RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Morphological Science, Common Law, External department linked to the degrees, Pedagogy and Didactics, Applied Economics, Psychiatry, Radiology, Public Health, Nursing and Medicine, Departamento del Área del Profesional de la USC 991
Areas: Human Anatomy and Embryology, Civil Law, Área externa M.U en Xerontoloxía (3ªed), Theory and History of Education., Applied Economics, Nursing, Área del Profesional e la USC
Center Faculty of Nursing
Call: End of Degree Projects and End of Master's Degree Projects
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable | 1st year (Yes)
- Que el alumnado sea capaz de aplicar los conocimientos adquiridos en la realización de un trabajo, que aplicando el método científico, aporte indicios de calidad al saber gerontológico.
- Que el alumno conozca el método adecuado para la realización de presentaciones orales.
- Que el alumnado sea capaz de exponer y defender ante un tribunal los principales resultados y conclusiones del trabajo realizado.
Elaboración Propuesta TFM
Para que una propuesta de TFM se considere aceptada y el estudiante pueda proceder a su desarrollo y elaboración, el estudiante deberá presentar, antes de la finalización del primer cuatrimestre y con el Vº Bº del tutor asignado, ante la Comisión Académica del Máster, una propuesta del Trabajo que pretende desarrollar, que incluirá los siguientes elementos:
• Resumen, máximo mil palabras, del contenido del proyecto (antecedentes, objetivos e hipótesis de la investigación, metodología a emplear en el Trabajo).
• Esquema o índice general (posible estructura en capítulos y principales epígrafes del Trabajo que se vaya a realizar).
• Selección bibliográfica relativa al tema de estudio. Al menos el 80% de los trabajos que justifiquen el interés de su investigación han de ser de calidad científica, en inglés e incluidos en bases de datos bibliográficas como Medline.
• Firma del profesor tutor y del estudiante.
Una vez dado el visto bueno por parte de la Comisión y del tutor de la propuesta presentada, el alumno procederá al desarrollo del Trabajo final.
Elaboración TFM
El Trabajo consistirá en la elaboración de una investigación del ámbito sanitario o socio-sanitario llevada a cabo por el estudiante en la que se hará especial hincapié en la aplicación de dicha investigación al campo de la gerontología y la geriatría que deberá ser entregado en los plazos establecidos y con el Vº Bº del director.
Presentación y defensa TFM
De acuerdo a los plazos establecidos, el alumnado deberá hacer una presentación defensa pública del trabajo realizado ante el tribunal conformado para su calificación.
Será la que le recomiende a cada alumno el tutor, en función del tema o de los temas elegidos.
CG1. Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
CG2. Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con la gerontología y la geriatría.
CG3. Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
CG4. Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones– y los conocimientos y razones últimas que las sustentan– a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
CG5. Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
CE1. Formar y acreditar profesionales del campo de la Gerontología.
CE7. Conocer los principales recursos de atención a las personas mayores, así como la idoneidad de su ubicación de acuerdo a sus características sociosanitarias.
CE8. Conocer las bases de la investigación y facilitar la incorporación de profesionales al campo de la investigación gerontológica, tanto en organismos públicos como en privados o empresas.
CT1. Adquirir las competencias necesarias para aplicar el método científico en la redacción de proyectos.
CT2. Saber difundir los resultados obtenidos en el desarrollo de su actividad a través de las fuentes de información disponibles para la comunidad científica.
Para o desenvolvemento das competencias informacionais facilitarase ao alumnado un curso virtual en colaboración coa Biblioteca para a adquisición das mesmas, que constituirá unha actividade da materia equivalente a 10 horas do traballo autónomo do alumno
Evaluación del desarrollo del trabajo en cuanto a objetivos, resultados, discusión y conclusiones establecidas
Adecuación de la exposición y respuestas al tribunal calificador
Superar o curso virtual
ACTIVIDADES FORMATIVAS E TRABALLO DO ALUMNO HORAS
Preparación proyecto TFM 20h
Desarrollo TFM 150h
Preparación y Defensa TFM 10h
Tutorías 10h
María Del Carmen Gutierrez Moar
- Department
- Pedagogy and Didactics
- Area
- Theory and History of Education.
- Phone
- 881813887
- Category
- Professor: Temporary PhD professor
Manuel Gandoy Crego
- Department
- Psychiatry, Radiology, Public Health, Nursing and Medicine
- Area
- Nursing
- Phone
- 881812071
- manuel.gandoy [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Monica Antelo Martelo
- Department
- Psychiatry, Radiology, Public Health, Nursing and Medicine
- Area
- Nursing
- monica.antelo [at] usc.es
- Category
- Professor: LOU (Organic Law for Universities) Associate University Professor
Ana Isabel Rodriguez Perez
- Department
- Morphological Science
- Area
- Human Anatomy and Embryology
- Phone
- 881812464
- anai.rodriguez [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Marcos Pazos Couselo
- Department
- Psychiatry, Radiology, Public Health, Nursing and Medicine
- Area
- Nursing
- marcos.pazos [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary PhD professor
Cristina Jorge Soto
- Department
- Psychiatry, Radiology, Public Health, Nursing and Medicine
- Area
- Nursing
- cristina.jorge [at] usc.es
- Category
- Professor: LOU (Organic Law for Universities) PhD Assistant Professor
Ainara Diaz Geada
- Department
- Psychiatry, Radiology, Public Health, Nursing and Medicine
- Area
- Nursing
- ainara.geada [at] usc.gal
- Category
- Professor: LOU (Organic Law for Universities) PhD Assistant Professor
Alba Elena Martinez Santos
- Department
- Psychiatry, Radiology, Public Health, Nursing and Medicine
- Area
- Nursing
- Phone
- 881812038
- albaelena.martinez [at] rai.usc.es
- Category
- Professor: LOU (Organic Law for Universities) PhD Assistant Professor
Santiago Martinez Isasi
- Department
- Psychiatry, Radiology, Public Health, Nursing and Medicine
- Area
- Nursing
- santiago.martinez.isasi [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary PhD professor
Carla Freijomil Vázquez
- Department
- External department linked to the degrees
- Area
- Área externa M.U en Xerontoloxía (3ªed)
- Category
- External area professional_máx. 30 h