El cambio climático del que se nos advertía ya se evidencia como una amenaza real, con consecuencias sociales, económicas y ambientales, y con implicaciones actuales y futuras en el paisaxe. Ante eso, la pretensión del curso es examinar este previsible escenario para el caso del clima gallego, reflexionando desde diferentes perspectivas interdisciplinares sobre las más pertinentes acciones de mitigación o de adaptación, en lo relativo a la relación entre cambio climático y paisaxe.
Dirección: Roxelio Pérez Moreira y María Julia Melgar Riol
Lugar de celebración: Casa Habanera, Concello de Guitiriz (Lugo)
Este curso cuenta con una co-financiación del Concello de Guitiriz
PROGRAMA
Día 26
10:00 a 11:00
Recepción y Inauguración del curso.
11:15 a 12:30
Conferencia inaugural:
NUEVO CLIMA, NUEVOS PAISAJES.
Francisco Díaz-Fierros Viqueira. Catedrático Emérito Y Ad Honorem, USC.
13:00 a 14:15
HISTORIAS DEL TIEMPO. LA COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA DE LA ATMOSFERA.
Xavier Fonseca. Periodista, investigador y divulgador científico.
16:30 a 17:45
FAUNA PLEISTOCENA EN RELACIÓN CON LAS FLUCTUACIONES CLIMÁTICAS.
Aurora Grandal d Anglade. Directora del Instituto Universitario de Xeoloxía, UDC.
18:00 a 18:30
PROYECCIÓN AUDIOVISUAL: LAS NUBES EN EL ARTE - 1ª parte.
Día 27
10:00 a 11:15
CLIMA, CALIDAD AMBIENTAL Y SALUD.
María Julia Melgar Riol. Catedrática de Toxicología, USC.
11:15 a 12:30
EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL MAR DE GALICIA.
Xosé Antón Álvarez Salgado. Profesor de Investigación del Instituto Cienc. Mariñas, CSIC. Vigo.
13:00 a 14:15
SECUESTRO DE CARBONO EN SUELOS Y ÁRBOLES.
Rosa Calvo de Anta. Catedrática Ad Honorem, USC.
16:30 a 17:45
CAMBIO CLIMÁTICO, AGRODIVERSIDAD Y BIODIVERSIDAD.
Saúl de la Peña Lastra. Profesor do Dpto. de Produccíón Vegetal, UEx.
18:00 a 18:30
PROXECCIÓN AUDIOVISUAL: LAS NUBES EN EL ARTE - 2ª parte.
Día 28
10:00 a 11:15
EL AÑO SIN VERANO QUE TRANSMUTÓ LA HISTORIA Y LA CULTURA.
Roxelio Pérez Moreira. Ex-Prof. de Territorio e Paisaxe y de Cultura e Paisaxe, USC.
11:15 a 12:30
CLIMA Y NATURALEZA. CREACIÓN LITERARIA Y COMPROMISO AMBIENTAL.
María López Sández. Académica De la RAG. Profesora en Fac. CC. Educación, USC.
13:00 a 14:15
Conferencia de Clausura
LA GRANDE TRANSICIÓN. APUNTES PARA UN CAMBIO GLOBAL.
Juan J. Casares Long. Catedrático Emérito. Ex-Rector de la USC.
16:30 a 17:00
Acto de clausura.
17:00 a 20:00
Ruta por el Concello de Guitiriz. Recital de música de Sabela Olivares Rivas.
Exposición fotográfica:
RESILIENCIA