El curso tiene como objetivo fundamental ser un lugar de encuentro para profesionales de diversa índole en el que crear conciencia y sensibilizar sobre las diferentes expresiones de violencias machistas, así como debatir sobre la educación en igualdad, favoreciendo una reflexión sobre esta como compromiso educativo y rompiendo con los roles y estereotipos de género.
Dirección: Milena Villar Varela y Mª Jesús Payo Negro
Secretaría: Mª del Mar Sanjuán Roca y Celso Taboada Lorenzo
Lugar de celebración: Salón Teatro - Auditorio Municipal de Lalín
PROGRAMA
Martes, 9 de julio
10:00h.-PORNIFICACIÓN DE LA SOCIEDAD. VIOLENCIA SEXUAL Y MISOGINIA EN LA PORNOGRAFÍA
Lydia Delicado Moratalla. Profesora del Dpto. de Ciencias Humanas y de la Educación de la Universidad Pública de Navarra. Secretaria de la Red Académica Internacional de Estudios de Prostitución y Pornografía.
12:15h.-PORNOEXPLOTACIÓN
Mabel Lozano. Directora, Guionista, Documentalista y Activista Social
16:00h.- CIBERCRIMINALIDAD SEXUAL
Mª del Carmen Rebolledo Olmedo. Fiscal de la Sección de Criminalidad informática de la Fiscalía Provincial de Pontevedra
18:15h.- PORNOADICCIÓN
Jorge Gutiérrez. Periodista y Director de la ONG DaleUnaVuelta
Miércoles, 10 de julio
10:00h.- CIBERVIOLENCIA, IGUALDAD Y DELITO: NUEVOS DERROTEIROS PARA UNA MODALIDAD DE VIOLENCIA CLÁSICA
María Acalé Sánchez. Catedrática de Derecho Penitenciario en la Universidad de Cádiz
12:15h.- MASCULINIDADES
Iván Gómez Beltrán (Iván Gombel). Historiador y Doctor en Género y Diversidad
16:00.- MANOSFERA
Lionel Delgado. Doctor en Sociología, Investigador y Activista sobre Masculinidades
18:15h.- DESMONTAR LA MASCULINIDAD, CONSTRUIR LA EQUIVALENCIA
Octavio Salazar. Catedrático Derecho Constitucional en la Universidad de Córdoba
Jueves, 11 de julio
10:00h.- OBSTÁCULOS Y OPORTUNIDADES DE LA IA PARA LA COEDUCACIÓN Y LA EDUCACIÓN SEXUAL: UN PLANTEAMIENTO DESDE Las PEDAGOGÍAS CRÍTICAS
Soraya Calvo González. Profesora en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Oviedo.
12:15h.- EXPLICANDO LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL DESDE LA ÓPTICA FEMINISTA
Eva Cernadas García. Profesora del área Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial de la USC
16:00.- ECOFEMINISMO PARA OTRO FUTURO POSIBLE
Alicia Puleo. Catedrática de Filosofía Moral y Política de la Universidad de Valladolid
18:15h.- FEMINISMO Y ANTIESPECISMO
Catia Faria. Doctora en Filosofía Moral y Profesora en la Universidad Complutense de Madrid
Viernes, 12 de julio
10:00h.- COEDUCAR PARA PREVENIR LAS VIOLENCIAS
Carmen Ruiz Repullo. Profesora de Sociología en la Universidad de Jaén. Experta en coeducación y Violencia de Género.
12:15h.- ARTE Y GÉNERO
Eugenia Tenembaum. Historiadora del arte especializada en perspectiva de Género