Los objetivos del curso son comprender los principios y procesos que rigen el uso de las redes sociales en el mundo de las profesiones actuales; conocer las bases de la comunicación digital y su aplicación práctica en diferentes contextos profesionales; analizar la importancia del autoconocimiento del perfil profesional en la promoción de la empleabilidad; concienciar sobre la relevancia de la formación en competencias transversales como elemento clave en la mejora de la empleabilidad; formar en la búsqueda, consulta y candidatura a ofertas de trabajo a través de Internet, aprendiendo a diseñar un perfil profesional online; reflexionar sobre las ventajas del uso de las nuevas tecnologías para mejorar la empleabilidad; identificar diferentes plataformas y redes sociales donde explorar posibilidades laborales ajustadas al perfil profesional.
Dirección: Miguel A. Santos Rego
Secretaría: Jesús García Álvarez
Lugar de celebración: Auditorio Municipal (Ayuntamiento de Vilagarcía de Arousa) y Espazo Xove de la Xunta de Galicia (Talleres)
Web propia
1 crédito ECTS
Este curso cuenta con co-financiamiento del Ayuntamiento de Vilagarcía de Arousa
PROGRAMA
Día 18
9:30 a 10:00
Inauguración del curso
Alcalde del Ayuntamiento de Vilagarcía de Arousa
Directora General de Juventud, Participación y Voluntariado
Director del Curso de Verano
Decana de la Facultad de Ciencias de la Educación (USC)
10:00
Conferencia. La participación en programas de educación no formal para la mejora de la empleabilidad de la juventud
Cristina Pichel Toimil. Directora General de Juventud, Participación y Voluntariado
11:30
Pausa-café
12:00
Mesa redonda. El papel de las Empresas de Trabajo Temporal (ETT) en un mercado de trabajo digital
Iria Victoria Montero Otero. Directora de Nortempo
Alba Ansias Fernández. Responsable de servicio en Adecco
Marcos Silvosa Marín. Regional Leader Galicia en Eurofirms
Moderador: Jesús García Álvarez. Facultad de Ciencias de la Educación (USC)
16:00
Relatorio. Los programas de prácticas y alternativas que facilitan la empleabilidad de la juventud
Nuria Rey Quintás. Servicio de Orientación Laboral y Empleo de la USC
Día 19
9:30
Relatorio. Redes sociales y optimización del empleo juvenil
Escarlata Pampín López. Concejala de Juventud y Normalización Lingüística del Ayuntamiento de Ames
Carme Pereiro Felípez. Coordinadora del Proyecto Youtubeiras
11:00
Pausa-café
11:30
Taller 1. Recursos para el éxito en el proceso de búsqueda activa de empleo a través de internet
Jesús García Álvarez. Facultad de Ciencias de la Educación (USC)
Obradoiro 2. Cómo reconocer las competencias adquiridas en el ámbito social y laboral
Ana Vázquez Rodríguez. Facultad de Ciencias de la Educación (USC)
16:30
Relatorio. La juventud y el emprendimiento en un mundo digital
Eva López Barrio. Área de Valorización, Transferencia y Emprendimiento (USC)
Día 20
9:30
Mesa redonda. Los servicios de empleo municipales como recursos clave en el proceso de acceso al empleo de la juventud
María del Mar Caramés Moreira. Técnica de empleo del Ayuntamiento de Vilagarcía de Arousa
Jesús Manuel Pita Seijo. Técnico de empleo del Ayuntamiento de O Grove
Vanesa Jorge Argibay. Técnica de empleo del Ayuntamiento de Ribadumia
Moderador: María Galbán Zaragoza. Técnica de educación del Ayuntamiento de Vilagarcía de Arousa
12:00
Pausa-café
12:30
Conferencia. Digitalización e inteligencia artificial. ¿Qué pueden significar para el empleo de la juventud?
Senén Barro Ameneiro. Facultad de Física (USC)