El objetivo del curso es analizar la realidad actual del sector financiero ante la irrupción de las nuevas tecnologías y como impactan en la operativa del negocio y en la relación con los clientes. Particularmente, se analizará el papel de la tecnología blockchain, los mercados de criptoactivos, así como los desafíos y las nuevas oportunidades de negocio que genera el big data y la aplicación de la inteligencia artificial en el negocio financiero.
Dirección: Loreto Fernández Fernández
Secretaría: Eugenia Escudero Prado
Lugar de celebración: Salón de Grados de la Fac. De CC. Económicas y Empresariales
1 crédito ECTS
PROGRAMA
Jueves 22 de junio
9:00 - 9:30 h. Inauguración do curso
Bloque I. Impacto de las nuevas tecnologías en el ámbito financiero
9:30 - 10:30 h El impacto de la IA en finanzas: datos y algoritmos. Aplicación de nuevas tecnologías digitales en el sector financiero. Javier Méndez Llera, Secretario General del Instituto Español de Analistas y Director de la Fundación de Estudios Financieros.
10:30 - 12:00 h El mercado de criptoactivos: mitos y realidades. Pablo López Gutiérrez, Creatibliclock.
Descanso
12:30 - 14:00 h. La regulación de las nuevas tecnologías del sector financiero en el ámbito de la UE. Gloria Hernández Aler, socia de finReg360, y Mariona Pericas Estrada, Asociada principal de finReg360.
Bloque II: Impacto en los mercados de capitales
15:30 - 16:30 h. Blockchain aplicado a los mercados de capitales: retos y oportunidades. Jaime Silió Delibes, Responsable de Producto y Desarrollo de Negocio del Grupo SIX.
16:30 - 17:30 h. Tokenización de activos: casos de uso. Jaime Silió Delibes, Responsable de Producto y Desarrollo de Negocio del Grupo SIX.
Descanso
18:00 - 19:00 h. La IA en los mercados de capitales: retos y oportunidades. Berta Ares Lombán, Directora Global de Programas e Innovación del grupo SIX, Directora General de BME Inntech.
19:00 - 20:00 h. Aplicaciones de la IA en los mercados de capitales: ejemplos. Fernando de la Calle Silos, Data Scientist y Tech Lead en BME Inntech.
Viernes 23 de junio
Bloque III: Impacto en el negocio bancario
9:30 - 10:30 h. Un caso práctico del uso de IA en el tratamiento documental. Carlos González Jardón, Director de Gobierno TI en ABANCA.
10:30 - 11:30 h. Innovación abierta en el ecosistema Fintech desde una perspectiva corporativa. Rosa M. Seoane Domínguez, Gerente en ABANCA Innova.
Descanso
12:00 - 13:00 h. La IA como base de las recomendaciones financieras. Inés Gómez Martínez, Product Leader y Data Scientist en ABANCA.
13:00 - 14:00 h. Monedas digitales emitidas por Bancos Centrales. El caso del BCE para la emisión del Euro Digital. Manuel Rodríguez López, Gerente del área de Servicios Operativos en ABANCA.
Bloque IV: Nuevos modelos de negocio en el sector financiero
15:30 - 17:00 h. Nuevas formas de hacer banca: Neobancos, Challenger banks y Banking as a service (BAAS). Finanzas embebidas: Ofrecer el producto financiero adecuado en el lugar adecuado. Antonio Casal Rey, CEO y fundador de Livetopic, emprendedor Insurtech
Descanso
17:30 - 19:30 h. Mesa redonda. Amenaza Big Techs: Cómo las grandes tecnológicas ofrecen servicios financieros. Antonio Casal, Luis Taboada (CEO y fundador de Qbitia, grupo Solventis, emprendedor Fintech), Pablo Blasco (Director de Fintech Spain) y Clarisa Sekulits (responsable de educación financiera de MyInvestor (neobanco de AndBank).
19:30 h. Clausura