ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 99 Hours of tutorials: 3 Expository Class: 24 Interactive Classroom: 24 Total: 150
Use languages Spanish, Galician, Italian
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Classical, French and Italian Philology
Areas: Italian Philology
Center Faculty of Philology
Call: Second Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable | 1st year (Yes)
Los objetivos de esta materia serán ofrecer al alumnado una competencia gramatical y comunicativa equiparable al nivel A2 del Marco común europeo de las lenguas (vid. Contenidos gramaticales y Competencias comunicativas).
Este nivel garantiza una cierta autonomía en contextos comunicativos elementales, profundizando en las competencias adquiridas en Lengua Italiana 1.
Contenidos
I. Contenidos gramaticales
- Pretérito perfecto
- Verbos con preposiciones seguidos de infinitivo (provare a, cercare di, etc.)
- Per/perché + motivo
- Imperfecto de indicativo
- Indicadores temporales del presente y del pasado
- Pretérito perfecto/imperfecto
- Essere/Esserci
- Expresiones de lugar
- Comparativo y superlativo
- Conectores temporales y causales
- Futuro simple y Futuro compuesto
- Partículas "ci" ("ci locativo") y ne
- Pronombres indirectos
- Pronombres combinados
- Imperativo directo y pronombres
- Imperativo indirecto y pronombres
- Condicional presente
- Forma impersonal
- Pronombres, adjetivos y adverbios indefinidos
- El período hipotético de la realidad
II. Léxico
- Léxico de las emociones, sensaciones y estados de ánimo
- Descripción del carácter (adjetivos)
- Expresiones de lugar
- Léxico de la casa y de la decoración
- Verbos que indican tareas domésticas
- Expresiones temporales para contar hechos del pasado
- Expresiones para responder a una información, aceptar o rechazar una invitación, hacer propuestas
- Léxico de fiestas y fechas recurrentes
- Las partes del cuerpo, adjetivos para describir la condición fisica (salud y bienestar, deporte)
- Léxico relativo al sistema educativo, a la escuela, a la universidad y al trabajo
- Expresiones de tiempo para el futuro
III. Competencias comunicativas
- Expresar emociones, dificultades, justificar una elección
- Expresar opiniones
- Hablar de las propias costumbres y experiencias pasadas
- Hacer comparaciones entre el presente y el pasado
- Expresar preferencias
- Localizar objetos en el espacio
- Dar y pedir informaciones personales sobre hechos pasados
- Contar eventos pasados, historias, anécdotas
- Fórmulas de cortesía para permisos, ayuda, justificaciones, felicitaciones, aceptar y rechazar
- Pedir y dar consejos
- Dar instruciones
- Hablar de estados de ánimo, salud, bienestar, deporte
- Hablar de la propia formación académica y experiencia profesional
- Exponer proyectos y deseos para el futuro
- Expresar duda o incerteza
- Hacer propuestas y contrapropuestas
1. Textos de uso obligatorio en clase
BIRELLO, M./ VILAGRASA, A., Bravissimo! 2 – A2, Firenze, Casa delle Lingue. (ISBN: 978-84-15620-65-5)
MOREL, M./ BOLOGNA-TOLLEMER, E. / SARIAN, C., Bravissimo! 2 – A2, Quaderno degli esercizi, Firenze, Casa delle Lingue. (ISBN: 978-84-15620-66-2)
2. Libro de lectura obligatoria
Nanetti, S., Nonsolomoda (A2), Barcelona, Casa delle Lingue, 2014 (ISBN: 9788416057047)
3.- Textos de consulta
BAILINI, S./ CONSONNO, S., I verbi italiani, Firenze, Alma Edizioni, 2004.
CHIUCHIÙ, A. et alii, Le preposizioni, Perugia, Guerra.
DE GIULI, A. Le preposizioni italiane, Firenze, Alma Edizioni, 2001.
GALASSO, S./ TRAMA, G., Italiano in cinque minuti. Esercizi rapidi sulla grammatica e sul lessico, Alma Edizioni,Firenze, 2010.
MONTES LÓPEZ, M., Lingua italiana I, Lugo, Citania.
NOCCHI, S., Nuova grammatica pratica della lingua italiana, Firenze, Alma Edizioni, 2011.
RENZI, L. – SALVI, G. – CARDINALETTI, A. (dir. da), Grande grammatica italiana di consultazione, Bologna, Il Mulino, 3 voll.
SENSINI, M., Le forme della lingua, Milano, Mondadori, 2010 (consigliata per chi sceglie l'italiano come indirizzo di Maior o Minor).
SERIANNI, L., Grammatica italiana, Torino, UTET.
TARTAGLIONE, R./BENINCASA, A., Grammatica della lingua italiana per stranieri, (A1/A2). Regole, esercizi, letture e test, Alma Edizioni, Firenze, 2015.
4.- Diccionarios
4.1. - Monolingües
De Mauro, T. (dir.), Grande dizionario italiano dell’uso, Torino, UTET, 6 vols. (cartaceo in Sala lavoro).
Il Nuovo De Mauro https://dizionario.internazionale.it/
Dizionario Sabatini Coletti http://dizionari.corriere.it/dizionario_italiano/
Vincenzo Lo Cascio, Dizionario Combinatorio Italiano, Amsterdam: John Benjamins, 2 vols., 2014 (Cartaceo ed elettronico in biblioteca).
Portale Treccani: dizionario monolingue, dizionario di sinonimi e contrari, enciclopedia, dizionario biografico ed altri contenuti grammaticali e culturali: http://www.treccani.it/
Dizionario Garzanti della lingua italiana: https://www.garzantilinguistica.it/
Luciano Canepari, Il DIPI. Dizionario di pronuncia italiana, Bologna: Zanichelli, 2009. www.dipionline.it/
4.2.- Bilingües
Rossend Arqués Corominas & Adriana Padoan, Il Grande dizionario di spagnolo. Dizionario spagnolo-italiano, italiano-spagnolo, Bologna: Zanichelli, 2012 (Cartaceo in biblioteca. Dizionario ebook 90:90 giorni di consultazione online e offline / 3,50 €).
Elena Baiotto (dir.), Espasa Paravia. Il dizionario spagnolo-italiano, italiano-spagnolo, Torino: Paravia, 2005 (Cartaceo in biblioteca).
Cesáreo Calvo Rigual & Anna Giordano Gramegna, Diccionario avanzado italiano-español, Barcelona: Herder, 2011 (Cartaceo in biblioteca).
Paola di Cataldo (dir.), Il Grande dizionario spagnolo: spagnolo-italiano, italiano-spagnolo, Milán: Garzanti Linguistica, 2009 (Cartaceo e CD in biblioteca).
Dizionario Hoepli italiano-spagnolo: https://www.grandidizionari.it/dizionario_italiano-spagnolo.aspx?idD=4
Lorna Knight & Michela Clari, Collins Compact plus. Español-Italiano, Barcelona: Random House Mondadori, 2005 (Cartaceo in biblioteca).
Comprender frases aisladas y expresiones de uso frecuente relativas a ámbitos de inmediata relevancia (informaciones básicas sobre la persona y sobre la familia, compras, geografía local, trabajo). Saber comunicarse en actividades sencillas y rutinarias que requiren solo un intercambio de informaciones sencillo y directo sobre temas familiares y habituales. Saber describir en términos sencillos aspectos de la propia vida y ambiente y elementos referidos a necesidades inmediatas.
Las clases, en las que se alternarán explicaciones de gramática con lecturas, ejercicios prácticos, diálogos situacionales, etc., contemplan la participación activa y constante del alumnado.
También se hará uso del aula virtual.
La evaluación será efectuada según los siguientes parámetros:
- Prueba de comprensión oral: 10%
- Examen escrito: 40%
- Examen oral: 30%
- Evaluación continua mediante la entrega de trabajos de carácter argumentativo-expositivo: 20%
Los temas objeto de los trabajos útiles a la evaluación continua serán especificados por el profesorado durante las clases.
La falta de entrega de dichos trabajos implicará la pérdida de la puntuación porcentual en la evaluación final.
Importante
Para los casos de realización fraudulenta de ejercicios o pruebas será de aplicación lo recogido en la «Normativa de avaliación do rendemento académico dos estudantes e de revisión de cualificacións».
1. Para poder presentarse al examen oral, el alumnado deberá obtener una nota igual o superior a 5 en el examen escrito (nota no ponderada).
2. Para superar el examen oral se exigirá la lectura correcta de un fragmento del libro de lectura obligatoria y la respuesta a preguntas relacionadas con los temas comunicativos previstos en el programa. El profesorado podrá utilizar el material (textos, fotos, artículos, etc.) que considere más oportuno para la evaluación oral.
3. Quien supere el examen escrito pero non el oral en la primera oportunidad podrá mantener la nota e podrá presentarse solamente en el oral en la segunda, después de comunicarlo a la profesora coordinadora de la materia.
4. Los criterios de evaluación serán los mismos para el alumnado que cuente con exención oficial de asistencia.
Actividades - Horas presenciales - Horas de trabajo personal - TOTAL
Clases expositivas 24 48 (9 TD) 72
Clases interactivas 24 36 (12 TD) 60
Tutorías en grupo 3 3 6
Evaluación 3 9 12
Total 54 96 (21 TD) 150
1.- Se aconseja asistir regularmente a clase.
2.- Se aconseja estudiar diariamente y, si es posible, ver películas, programas de televisión, escuchar canciones, programas de radio , etc. en italiano.
3.- Se aconseja establecer intercambios conversacionales con personas de lengua materna italiana. Actualmente la Facultad de Filología recibe numerosos estudiantes italianos: posible encuentros con ellos pueden ser un importante complemento para la formación obtenida a través de las clases y del trabajo personal.
Se recuerda al alumnado que el profesorado podrá ponerse en contacto con ellos a través de la dirección de correo electrónico que figure en su ficha electrónica de la USC.
Maria Montes Lopez
- Department
- Classical, French and Italian Philology
- Area
- Italian Philology
- Phone
- 881811869
- m.montes [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Maria Teresa Sanmarco Bande
Coordinador/a- Department
- Classical, French and Italian Philology
- Area
- Italian Philology
- Phone
- 881811833
- mt.sanmarco [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Priscilla Santoro
- Department
- Classical, French and Italian Philology
- Area
- Italian Philology
- priscilla.santoro [at] usc.es
- Category
- Professor: Reader
Thursday | |||
---|---|---|---|
12:00-13:30 | Grupo /CLIL_03 (Gr-Pérez F) | Italian | C07 |
12:00-13:30 | Grupo /CLIL_04 (Pérez G-Z) | Italian | C08 |
13:30-15:00 | Grupo /CLIL_02 (Cor-Go) | Italian | C07 |
13:30-15:00 | Grupo /CLIL_01 (A-Con) | Italian | C08 |
Friday | |||
12:00-13:30 | Grupo /CLE_01 (A-Go) | Italian | C07 |
13:30-15:00 | Grupo /CLE_02 (Gr-Z) | Italian | C07 |
05.31.2023 09:30-13:30 | Grupo /CLIL_04 (Pérez G-Z) | D09 |
05.31.2023 09:30-13:30 | Grupo /CLIL_02 (Cor-Go) | D09 |
05.31.2023 09:30-13:30 | Grupo /CLE_01 (A-Go) | D09 |
05.31.2023 09:30-13:30 | Grupo /CLIL_01 (A-Con) | D09 |
05.31.2023 09:30-13:30 | Grupo /CLE_02 (Gr-Z) | D09 |
05.31.2023 09:30-13:30 | Grupo /CLIL_03 (Gr-Pérez F) | D09 |
05.31.2023 09:30-13:30 | Grupo /CLE_02 (Gr-Z) | D10 |
05.31.2023 09:30-13:30 | Grupo /CLIL_03 (Gr-Pérez F) | D10 |
05.31.2023 09:30-13:30 | Grupo /CLIL_04 (Pérez G-Z) | D10 |
05.31.2023 09:30-13:30 | Grupo /CLIL_02 (Cor-Go) | D10 |
05.31.2023 09:30-13:30 | Grupo /CLE_01 (A-Go) | D10 |
05.31.2023 09:30-13:30 | Grupo /CLIL_01 (A-Con) | D10 |
05.31.2023 09:30-13:30 | Grupo /CLE_01 (A-Go) | D11 |
05.31.2023 09:30-13:30 | Grupo /CLIL_01 (A-Con) | D11 |
05.31.2023 09:30-13:30 | Grupo /CLE_02 (Gr-Z) | D11 |
05.31.2023 09:30-13:30 | Grupo /CLIL_03 (Gr-Pérez F) | D11 |
05.31.2023 09:30-13:30 | Grupo /CLIL_04 (Pérez G-Z) | D11 |
05.31.2023 09:30-13:30 | Grupo /CLIL_02 (Cor-Go) | D11 |
07.04.2023 09:30-13:30 | Grupo /CLE_02 (Gr-Z) | C06 |
07.04.2023 09:30-13:30 | Grupo /CLIL_03 (Gr-Pérez F) | C06 |
07.04.2023 09:30-13:30 | Grupo /CLIL_04 (Pérez G-Z) | C06 |
07.04.2023 09:30-13:30 | Grupo /CLIL_02 (Cor-Go) | C06 |
07.04.2023 09:30-13:30 | Grupo /CLE_01 (A-Go) | C06 |
07.04.2023 09:30-13:30 | Grupo /CLIL_01 (A-Con) | C06 |
07.04.2023 09:30-13:30 | Grupo /CLIL_01 (A-Con) | C07 |
07.04.2023 09:30-13:30 | Grupo /CLE_02 (Gr-Z) | C07 |
07.04.2023 09:30-13:30 | Grupo /CLIL_03 (Gr-Pérez F) | C07 |
07.04.2023 09:30-13:30 | Grupo /CLIL_04 (Pérez G-Z) | C07 |
07.04.2023 09:30-13:30 | Grupo /CLIL_02 (Cor-Go) | C07 |
07.04.2023 09:30-13:30 | Grupo /CLE_01 (A-Go) | C07 |