ECTS credits ECTS credits: 12
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 280 Hours of tutorials: 20 Total: 300
Use languages Spanish, Galician, English
Type: Final Degree Project RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: English and German Philology, Spanish Language and Literature, Theory of Literature and General Linguistics
Areas: English Philology, Theory of Literature and Comparative Literature
Center Faculty of Philology
Call: End of Degree Projects and End of Master's Degree Projects
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
Según se establece en el artículo 12 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, y posteriores modificaciones, las enseñanzas de Grado concluirán con la elaboración y defensa de un TFG, que deberá realizarse en la fase final de los estudios y estará orientado a la evaluación de las competencias asociadas al título. Tales competencias están recogidas en las memorias de verificación correspondientes.
El Reglamento de matrícula, elaboración y defensa de los Trabajos Fin de Grado y Fin de Máster en la Universidad de Santiago de Compostela (en adelante, Reglamento de la USC), aprobado por el Consejo de Gobierno de 10 de marzo de 2016, indica que el TFG consistirá en la elaboración de un trabajo académico original en el que se integren y desarrollen los conocimientos, capacidades, competencias y habilidades adquiridas durante los estudios realizados en las titulaciones de grado e incluirá, como mínimo, tareas de búsqueda y revisión bibliográfica, lectura e integración de información, redacción, presentación y defensa. Por trabajo original se entiende un trabajo de elaboración propia en el que se citen debidamente las fuentes que se tuvieron en cuenta para su realización.
El TFG del Grado en Lengua y Literatura Inglesas se realizará bajo la supervisión de un/a tutor/a académico/a, que se encargará de velar por el cumplimiento de los objetivos fijados. Debe ser personal docente e investigador con docencia en el título, excepto personal en formación, profesores/as lectores/as y aquellas figuras que tengan un contrato que termine antes de la finalización del curso académico en que se matricule el TFG.
El TFG de la titulación de Grao en Lingua e Literatura Inglesas se tiene que adecuar a los contenidos del Maior y, así mismo, debe ser redactado y defendido en inglés.
El tema concreto del TFG debe adecuarse a la oferta de líneas temáticas vigente en el presente año académico. En el caso de trabajos en equipo, esta posibilidad debe estar expresamente prevista en la oferta de líneas temáticas. A cada estudiante (o grupo de estudiantes) se les adjudica, previa solicitud, una línea temática y un/una tutor/a. Posteriormente, el/la(s) estudiante(s), con la orientación del tutor/a, delimita(n) el título del TFG y elabora(n) un resumen, que deben ser aprobados por lla Comisión de TFG de la Facultade de Filoloxía. La oferta de líneas temáticas y tutores/as para el año académico estará disponible en la web de la facultad.
Tal y como se indica en la Memoria del título de Grao en Lingua e Literatura Inglesas, la extensión del TFG será, a modo orientativo, de entre 65.000 y 120.000 caracteres con espacios, excluídos apéndices. A modo orientativo, la extensión de los TFG en equipo se podrá incrementar proporcionalmente al número de integrantes.
El traballo deberá adoptar, de forma aproximada, la siguiente estructura:
1.- Portada, en la que deberán aparecer todos los datos identificadores del trabajo: el logo de la USC con la indicación de la Facultad; la denominación del Grado; el título del trabajo, el nombre completo del/de la autor/a y del/de la tutor/a y el curso académico correspondiente.
2.- Primera página, que reproduce la portada.
3.- Copia d e la solicitud de delimitación de título y resumen aprobado por la CTFG.
4.-Título en gallego, español e inglés, resumen y palabras clave.
5.- Declaración de originalidad del trabajo.
6.- Índice paginado.
7.- Introducción.
8.- Contenidos / Desarrollo.
9.- Conclusiones.
10.- Bibliografía consultada.
11.- Apéndices (si los hay).
En el caso de trabajos en equipo, junto con el trabajo escrito, los/as estudiantes añadirán un comentario de hasta 5 páginas por persona (1500 palabras) en el que se indicará: nombre e apellidos del estudiante y en epígrafes separados: a) las funciones y tareas desempeñadas en el proyecto por el/la estudiante, b) la experiencia y capacitación obtenida y c) una crítica construtiva respecto al proyecto trabajado en equipo, indicando las posíbles discrepancias o propuestas personales que mejorarían dicho trabajo.
Dadas las peculiaridades de esta materia, resulta imposible especificar una bibliografía general básica para todos los TFG que se van a desarrollar. En todo caso, tal y como se establece en el artículo 12 de la Normativa de TFG de las titulaciones de grado de la Facultad de Filología, el trabajo debe incluir un apartado de bibliografía consultada.
• Ser capaz de definir los objetivos del trabajo.
• Ser capaz de diseñar y organizar las tareas para alcanzar los objetivos previstos y desarrollar el trabajo de acuerdo con los mismos.
• Saber buscar y seleccionar información relevante.
• Hacer uso de los conocimientos adquiridos a lo largo de los estudios que sean pertinentes para el objeto del trabajo, e integrar con ellos la nueva información conseguida.
• Ser capaz de organizar la información y presentarla de forma clara, sistemática y precisa, para que sea comprendida por otras personas.
• Saber identificar las limitaciones y/o carencias del trabajo realizado y proponer sugerencias de cara al futuro.
• Dominar la expresión oral y escrita en distintos contextos.
Tal y como ya se indicó, el TFG se realizará bajo la supervisión de un/a tutor/a académico/a, que se encargará de velar por el cumplimiento de los objetivos fijados. La labor del/de la tutor/a será orientar, asesorar y planificar las actividades del/de la estudiante, hacer un seguimiento del trabajo y supervisar su progreso. En función de la naturaleza del TFG, fijará varias sesiones de tutoría con el fin de discutir el plan inicial de trabajo, los resultados parciales de las diferentes fases de elaboración y el resultado final. Si el/la estudiante simultanea la realización del TFG con una estancia de movilidad, debe consensuar con el/la tutor/a la forma en la que se velará por el cumplimiento de los objetivos fijados.
En el momento de hacer la solicitud de defensa en la secretaría virtual, el estudantado deberá optar por:
-Evaluación del trabajo por el/la tutor/a
El/la Tutor/a será el encargado/a de la evaluación t calificación que no podrá ser superior a 7.00. Lo(s)/La(s) estudiante deberán defender en acto público su TFG ante el/la tutor/a. La calificación final estará integrada por:
Valoración del trabajo: máximo 70% (4,9 del total de 7) SE evaluará el progreso académico del/la estudiante, los contenidos, el proceso de elaboración, la consecución de los objectivos y la presentación escrita.
Exposición y defensa del TFG: máximo 30% (2,1 del total de 7) Se evaluará la presentación oral, la capacidad argumental de la exposición y de la réplica, la claridad y autoanálisis de los objetivos, la concisión y la corrección en el uso de la lengua.
-Evaluación del trabajo por tribunal
Los trabajos podrán ser evaluados por un tribunal en defensa pública. El tribunal estará compuesto por tres profesores/as de la USC que impartan docencia en a titulación. El tribunal podrá otorgar Matrícula de Honra a aquellos TFGs con una calificación igual o superior a 9. La calificación del Tribunal estará integrada por la suma de:
a) Valoración del trabajo por parte del/la Tutor/a con un máximo de 7 puntos. Se evaluará el progreso académico del/la estudiante, los contenidos, el proceso de elaboración, la consecución de los objetivos y la presentación escrita.
b) Valoración de la exposición y defensa del contenido del TFG por parte del Tribunal con un máximo de 3 puntos, teniendo en cuenta la presentación oral, la capacidad argumental de la exposición y de la réplica, la claridad y auto-análisis de los objetivos, la concisión y la corrección en el uso de la lengua.
La defensa del TFG se realizará, previa convocatoria pública, de forma pública y presencial ante el/la Tutor/a o el Tribunal, y consistirá en una exposición y un turno de preguntas y respuestas. En la exposición, lo(s)/la(s) estudiante(s) deberá(n) presentar los objetivos, la metodología, el contenido y las conclusiones de su TFG, para lo cual puede(n) emplear los medios que considere(n) oportunos. Seguirá un turno de valoraciones, comentarios o preguntas por parte del/la Tutor/a o el Tribunal.
En el caso de trabajos en equipo, la evaluación será siempre individual
Orientativamente, para los TFG individuales, se recomienda que el acto de presentación y la respuesta a preguntas no exceda de los 10 minutos en cada uno de los dos casos y que la duración total del acto no exceda de los 30 minutos. En el caso de trabajos en equipo, se recomienda al tribunal considerar la oportunidad de aumentar cada uno de esos períodos temporales y que la duración total del acto no exceda los 60 minutos.
En la Memoria de verificación del Grado en Lengua y Literatura Inglesas se le atribuye a cada crédito un valor de 25 horas de trabajo del estudiante, por lo que al TFG, materia de 12 créditos, le corresponden 300 horas de dedicación.
En los escenarios 2 y 3 la metodología será la misma que en el escenario 1. En cuanto al sistema de evaluación será el mismo, tanto en los escenarios 2 como en el 3, con la posibilidad añadida de realizarse el acto de defensa a través de Teams si las circunstancias sanitarias no permitiesen que fuese presencial.
Juan Carlos Acuña Fariña
- Department
- English and German Philology
- Area
- English Philology
- Phone
- 881811900
- carlos.acuna.farina [at] usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Maria Belen Mendez Naya
- Department
- English and German Philology
- Area
- English Philology
- Phone
- 881811902
- belen.mendez [at] usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Arturo Casas Vales
- Department
- Spanish Language and Literature, Theory of Literature and General Linguistics
- Area
- Theory of Literature and Comparative Literature
- Phone
- 881811870
- arturo.casas [at] usc.gal
- Category
- Professor: University Professor
Francisco J. Fernandez Polo
- Department
- English and German Philology
- Area
- English Philology
- Phone
- 881811898
- xabier.fernandez [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Maria Teresa Vilariño Picos
- Department
- Spanish Language and Literature, Theory of Literature and General Linguistics
- Area
- Theory of Literature and Comparative Literature
- Phone
- 881811771
- mteresa.vilarino [at] usc.gal
- Category
- Professor: University Lecturer
Patricia Fra Lopez
- Department
- English and German Philology
- Area
- English Philology
- Phone
- 881811879
- patricia.fra [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Mario Cal Varela
- Department
- English and German Philology
- Area
- English Philology
- Phone
- 881811858
- mario.cal [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Margarita Estevez Saa
- Department
- English and German Philology
- Area
- English Philology
- Phone
- 881811839
- margarita.estevez.saa [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Maria Paloma Nuñez Pertejo
- Department
- English and German Philology
- Area
- English Philology
- Phone
- 881811860
- pnunez.pertejo [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Jorge Sacido Romero
- Department
- English and German Philology
- Area
- English Philology
- Phone
- 881811880
- jorge.sacido [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Maria Teresa Sanchez Roura
- Department
- English and German Philology
- Area
- English Philology
- Phone
- 881811889
- mteresa.sanchez.roura [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Susana Maria Doval Suarez
- Department
- English and German Philology
- Area
- English Philology
- Phone
- 881811855
- susanamaria.doval [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Susana Maria Jimenez Placer
- Department
- English and German Philology
- Area
- English Philology
- Phone
- 881811855
- susanamaria.jimenez [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary PhD professor
Laura María Lojo Rodríguez
- Department
- English and German Philology
- Area
- English Philology
- Phone
- 881811880
- laura.lojo [at] usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Cristina Mouron Figueroa
- Department
- English and German Philology
- Area
- English Philology
- Phone
- 881811832
- cristina.mouron [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Elsa María González Álvarez
- Department
- English and German Philology
- Area
- English Philology
- Phone
- 881811860
- elsa.gonzalez [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Constante Gonzalez Groba
- Department
- English and German Philology
- Area
- English Philology
- Phone
- 881811894
- constante.gonzalez [at] usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Fernando Cabo Aseguinolaza
- Department
- Spanish Language and Literature, Theory of Literature and General Linguistics
- Area
- Theory of Literature and Comparative Literature
- Phone
- 881811807
- fernando.cabo [at] usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Jose Manuel Barbeito Varela
- Department
- English and German Philology
- Area
- English Philology
- Phone
- 881811893
- jmanuel.barbeito [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Manuela Palacios Gonzalez
- Department
- English and German Philology
- Area
- English Philology
- Phone
- 881811892
- manuela.palacios [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Ignacio Miguel Palacios Martinez
- Department
- English and German Philology
- Area
- English Philology
- Phone
- 881811890
- ignacio.palacios [at] usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Cesar Pablo Dominguez Prieto
- Department
- Spanish Language and Literature, Theory of Literature and General Linguistics
- Area
- Theory of Literature and Comparative Literature
- Phone
- 881811801
- cesar.dominguez [at] usc.gal
- Category
- Professor: University Professor
Zeltia Blanco Suarez
- Department
- English and German Philology
- Area
- English Philology
- zeltia.blanco [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary PhD professor
Noemí Pereira Ares
- Department
- English and German Philology
- Area
- English Philology
- noemi.pereira [at] usc.es
- Category
- Professor: LOU (Organic Law for Universities) PhD Assistant Professor
Maria Alonso Alonso
- Department
- English and German Philology
- Area
- English Philology
- maria.alonso.alonso [at] usc.es
- Category
- Professor: LOU (Organic Law for Universities) PhD Assistant Professor