ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 99 Hours of tutorials: 3 Expository Class: 24 Interactive Classroom: 24 Total: 150
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: History of Art
Areas: History of Art
Center Faculty of Geography and History
Call: Second Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
Que el alumno conozca las características, funciones, técnicas y las líneas básicas del arte hispanoamericano en sus diferentes manifestaciones, a lo largo de los siglos XVI, XVII y XVIII, así como las causas primordiales de esas características, funciones y evolución, incardinando siempre la obra de arte en el contexto social, político, ideológico, religioso e individual en el que se generó.
Descriptor
Estudio y desarrollo del arte hispanoamericano durante los siglos XVI, XVII y XVIII, explicando sus conexiones con el mundo europeo y las aportaciones particulares que se producen en América, tanto para dar soluciones a nuevos problemas, como tener en cuenta la herencia prehispánica.
Temario
1. El encuentro entre dos Mundos. Marco físico y contextos histórico, religioso y artístico.
2. La ciudad: teoría, norma y realidad. Principales ejemplos de ordenación y transformación urbanística.
3. La arquitectura militar: enclaves y evolución de las defensas.
4. Los grandes complejos catedralicios.
5. De la evangelización a la devoción: las órdenes religiosas y su legado artístico.
6. Arquitectura institucional. Arte y status social.
Disciplinares
- Conciencia crítica de las coordenadas espacio-temporales y de las interrelaciones geográficas y culturales de la Historia del Arte Hispanoamericano.
- Conocimiento de las distintas metodologías de aproximación a la Historia del Arte aplicada al caso Hispanoamericano.
- Conocimiento sistemático e integrado del hecho artístico: distintos lenguajes (arquitectura y urbanismo, escultura, pintura, etc.), procedimientos y técnicas de la producción artística en Hispanoamérica.
- Conocimientos de iconografía.
Aplicadas
- Conocimiento práctico de los procesos básicos de la metodología científica en Historia del Arte: estados de la cuestión, análisis integrales de la obra de arte, replanteamiento de problemas, búsqueda de información y procesos críticos de síntesis.
La evaluación constará de tres partes: pruebas escritas, asistencia-participación en el aula/seminarios y realización-exposición de trabajos personales o en grupo.
Las pruebas escritas supondrán el 70% de la calificación final.
La asistencia-participación en el aula/seminarios (5%) y la realización-exposición de los trabajos (25%) supondrán el 30% restante.
Para aprobar la asignatura habrá que superar el 50% de cada una de las tres partes anteriores.
Ya que la evaluación es continua y la asistencia a las clases es obligatoria, una ausencia al aula superior al 20% supondrá la imposibilidad de ser evaluado en la primera oportunidad.
En la oportunidad de julio se realizarán un control escrito (70% de la calificación final) y, en caso de no haber realizado y expuesto el trabajo asignado, se deberán entregar varios trabajos (30% restante)
El alumnado al que le sea concedida la dispensa de asistencia a clase (siguiendo la Instrucción Nº 1/2017 de la Secretaría Xeral sobre la dispensa de asistencia a clase en determinadas circunstancias), se evaluará con un examen final específico que supondrá el 100% de la calificación.
Realización fraudulenta de ejercicios o pruebas:
Para los casos de realización fraudulenta de ejercicios o pruebas será de aplicación el recogido en la Normativa de evaluación del rendimiento académico de los estudiantes y de revisión de calificaciones.
Trabajo presencial-Horas
Clases teóricas - 30
Clases prácticas - 11
Seminarios prácticos - 5
Tutorías personalizadas - 5
Total horas de trabajo presencial del alumno - 50
Trabajo personal del alumno - Horas
Estudio autónomo individual o en grupo - 60
Lecturas recomendadas - 25
Preparación presentaciones orales, debates, etc. - 8
Otras tareas propuestas por el profesor - 7
Total horas de trabajo personal del alumno - 100
- Es recomendable haber cursado las materias de Historia del Arte del Renacimiento e Historia del Arte del Barroco.
- Hacer uso de las tutorías para resolver cualquier duda relacionada con la materia.
- Conocimientos de inglés e informática.
- Disponer de una conexión web de alta velocidad (se puede utilizar las salas de informática de la USC) y acceso a la plataforma educativa del Campus Virtual de la USC.
E
Fernando Pérez Rodríguez
Coordinador/a- Department
- History of Art
- Area
- History of Art
- Phone
- 881812596
- Category
- Professor: Temporary PhD professor
Wednesday | |||
---|---|---|---|
17:00-19:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Classroom 08 |
05.29.2023 18:30-21:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 12 |
07.05.2023 18:30-21:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 12 |