ECTS credits ECTS credits: 3
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 47 Hours of tutorials: 4 Expository Class: 12 Interactive Classroom: 12 Total: 75
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Psychiatry, Radiology, Public Health, Nursing and Medicine
Areas: Radiology and Physical Medicine
Center Faculty of Medicine and Dentistry
Call: Second Semester
Teaching: Sin docencia (Extinguida)
Enrolment: No Matriculable
*Conocer las diversas técnicas radiograficas que se utilizan en radiodiagnostico
*Conocer las técnicas radiografias especificas de la región bucofacial
*Conocer la anatomia radiologica de la región craneo facial
*Conocer la anatomia radiologica de la región bucofaringea
*Poder discernir entre signos de benignidad y malignidad de los procesos bucofaciales
*Conocer el comportamiento radiologico de los procesos benignos y de los malignos
*Adquirir conocimientos para la interpretación del diagnostico radiologico
Obtención de la imagen radiologica por diversos metodos fisicos.
- Interpretación de la imagen en Radiologia Convencional
-Interpretación de la imagen en la tomografia axial computerizada
- Interpretación de la imagen en Resonancia Nuclear Magnetica
- Interpretación de la imagen en Ecografia.
-Anatomia radiologica bucofacial
-Imagen radiologica de las anomalias dentales
-Identificación de lesiones patologicas
-Descripción y comportamiento de as lesiones
-Signos de beignidad y malignidad
-Lesiones radio-opacas
-Lesiones radiolucidas
-Lesiones mixtas
-Comportamiento radiologico d elas lesiones quisticas
-Comportamiento radiologico de los procesos neoformativos
-Imagen radiologica del trauma facial
-Elaboración de posibilidades diagnosticas
-Exploraciones radiologicas complementarias en el diagnostico radiologico bucofacial
Goaz-White. Radiología oral. Principios e interpretación. Ed. Mosby-Doyma, 3ª Ed., 1995.
H.G. Poyton. Radiología bucal. Ed. McGraw-Hill Interamericana, 2ª Ed., 1.992.
M.G. Gayarre. Manual de Radiología Clínica. Ed. Mosby-Doyma, 1ª Ed., 1995.
Stafne-Gibilisco. Radiologia bucal. EdMcgraw-Hill INteramericana. 2ª Ed. Mexico 1995
-Conocer las principales técnicas de diagnóstico radiológico
- Aplicar correctamente lasdistintas técnicas
- Distinguir el normal do patológico
- Diferenciar entre lesión benigna y lesión maligna
- Elaborar posibilidades diagnósticas
Escenario 1:Normalidad adaptada
1 hora de teoría y dos de práctica a la semana.
Cada estudiante leerá e interpretará los casos que se presentan y, seguidamente, serán discutidos y avaliados por el resto de los alumnos y el profesor.
Al finalizar cada tema se les entregará a los alumnos un caso problema que será estudiado por ellos y posteriormente presentado y discutido en una sesión
Nota:La información referida a los escenarios 2 y 3 se encuentra en el apartado de observaciones.
Escenario 1: Normalidad adaptada
Se realizara una evaluación continuada de competencias especificas a través de la tutorización de trabajos individuales en grupo que el estudiante realice a propuesta del profesor. Representará el 15% de la calificación final
Clases interactivas: Se evaluará la adquisición de algunas competencias específicas. Representará el 5% de la calificación final.
Prueba objetiva : Examen tipo test, donde se evaluarán las competencias específicas, con cuatro opciones de respuesta y una sola verdadera. Por cada tres respuestas erróneas se descontara una de las respuestas acertadas. Representará el 80% de la calificación final.
Nota: La información referida a los escenarios 2 y 3 se encuentra en el apartado de observaciones.
Horas presenciales
Clases expositivas: 12
Clases Interactivas 12
Turorias :1, 5
* Asistencia ás clases
* Utilizar a bibliografía recomendada
* Acudir a las tutoria
* Utilizar el archivo docente docente
* Participar activamente en las sesiones
* Repasar mensualmente los conocimientos adquiridos
* Realizar de forma voluntaria pruebas de evaluación
Escenario 2: distanciamiento
Metodología: Se realizarán clases presenciales en grupos reducidos hasta el máximo de alumnos permitido por las autoridades competentes en ese momento. Si no es posible completar la docencia presencial sin un aumento de carga docente excesivo se seleccionarán aquellas clases, entre los temas previstos en la guía docente, que se consideren esenciales para la formación del alumno. Esas clases serán impartidas online a través de la plataforma Teams. El resto de clases estarán disponibles en el Campus Virtual para consulta de los alumnos en cualquier momento que lo necesiten.
Evaluación:La evaluación de las clases expositivas, si las condiciones lo permiten, se realizará mediante un examen final presencial en los términos ya recogidos en la guía docente. En el caso de que no fuese posible realizar una prueba presencial se realizará un examen online, en el cual el profesor podrá requerir la identificación del alumno en el momento que lo considere oportuno.
Escenario 3:
Metodología: Todas las clases estarán disponibles en el Campus Virtual para consulta de los alumnos en cualquier momento que lo necesiten. Se seleccionarán aquellas clases, entre los temas previstos en la guía docente, que se consideren esenciales para la formación del alumno y que serán impartidas mediante clases online a través de la plataforma Teams. Para compensar el posible déficit formativo por la eliminación de la docencia presencial, está prevista la realización de cuestionarios y ejercicios prácticos que se centrarán en aquellos temas que se consideren esenciales para la formación del alumno.
Evaluación:La evaluación de las clases expositivas se realizará a partir de una evaluación centrada en los cuestionarios y ejercicios que se vayan realizando de forma periódica a lo largo de las clases expositivas y en la realización de un examen online, en el cual el profesor podrá requerir la identificación del alumno en el momento que lo considere oportuno.
Jose Manuel Pumar Cebreiro
- Department
- Psychiatry, Radiology, Public Health, Nursing and Medicine
- Area
- Radiology and Physical Medicine
- Phone
- 981955729
- josemanuel.pumar [at] usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Monday | |||
---|---|---|---|
10:30-11:30 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Dentistry-A. Suárez Nuñez |
11:30-12:30 | Grupo /CLIS_01 | Spanish | Dentistry-A. Suárez Nuñez |
05.31.2021 09:00-11:00 | Grupo /CLE_01 | Dentistry-A. Suárez Nuñez |
05.31.2021 09:00-11:00 | Grupo /CLE_01 | Dentistry-Classroom 3 |
07.05.2021 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Dentistry-A. Suárez Nuñez |
07.05.2021 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Dentistry-Classroom 3 |