ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 99 Hours of tutorials: 3 Expository Class: 24 Interactive Classroom: 24 Total: 150
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Organisation of Companies and Commercialisation
Areas: Business Organisation
Center Faculty of Labour Relations
Call: First Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
Introducción a la dirección de recursos humanos.
Tendencias actuales en la gestión de recursos humanos.
Procesos básicos: Planificación de plantillas. Análisis y diseño de puestos.
Procesos de afectación: Reclutamiento y selección.
Procesos de desarrollo: Formación y desarrollo de carreras.
Procesos de evaluación y compensación: Evaluación del rendimiento y retribución.
Procesos de desafectación.
Bibliografía básica
DE LA CALLE DURÁN, M.C. y ORTIZ DE URBINA CRIADO, M. (2018), “Fundamentos de Recursos Humanos”, Pearson Educación: Madrid.
Bibliografía complementaria
ALBIZU GALLASTEGUI, E. y LANDETA RODRÍGUEZ, J. (2013): “Dirección Estratégica de los Recursos Humanos”, Pirámide: Madrid.
BONACHE, J. y CABRERA, A. (2008) “Dirección Estratégica de Personas”, Prentice Hall.
CHIAVENTATO, J. y NAGARE CÁZARES G. (2017): “Administración de Recursos Humanos: El Capital Humano de las Organizaciones”. McGraw-Hill: México.
DOLAN, S.L.; VALLE CABRERA, R.; JACKSON, S.E. y SCHULER, R.S. (2003) “La Gestión de los Recursos Humanos”. McGraw Hill.
GÓMEZ-MEJÍA, L. R. BALKIN, D.; CARDY, R. (2016): “Dirección de Recursos Humanos”. Pearson: Madrid.
SULLIVAN, P.H. (2005) “Rentabilizar el Capital Intelectual. Técnicas para Optimizar el Valor de la Innovación”. Paidos.
La materia es de 6 créditos y cada crédito equivale a 25 horas. Las horas de trabajo se distribuyen del siguiente modo:
- Presenciales (horas de docencia expositiva, docencia interactiva, tutorías y evaluación): 60 horas.
- Trabajo personal del alumnado: 90 horas. La distribución incluye el estudio autónomo individual o en grupo (45 horas) y la realización de diversas actividades fuera del aula (45 horas): lecturas, realización de trabajos, preparación de exposiciones, resolución de casos, etc.
Para maximizar el aprendizaje es recomendable que el alumnado asista regularmente a las sesiones expositivas e interactivas, participe activamente en todas las actividades propuestas por el profesorado y consulte la bibliografía básica y otro material recomendado. Las tutorías son un recurso útil que el alumnado debería utilizar las veces que fuera necesario. El acceso al campus virtual para informarse de diferentes cuestiones que surjan a lo largo del curso y revisar antes de las clases el material complementario facilita la participación del alumnado y su capacidad de adquirir conocimientos.
Según el Plan de contingencia para la organización de la docencia en el curso 2021-2022 (aprobado por el Consello de Goberno en la sesión de 30 de abril de 2021), la programación previamente expuesta se elaboró teniendo en cuenta el escenario 1 (Normalidad adaptada -sin restricciones a la presencialidad física). En este apartado -Plan de contingencia- se recogen las adaptaciones a los escenarios 2 y 3.
Plan de contingencia
Escenario 2. Distanciamiento (restricciones parciales a la presencialidad física)
Metodología de enseñanza
El centro definirá la distribución de la docencia presencial y virtual. De ser el caso, en la docencia expositiva virtual se utilizarán las plataformas institucionales de la USC (campus virtual y MS Teams), con preferencia por los medios sincrónicos, en los horarios programados por el centro.
De acuerdo con las directrices del centro, la docencia interactiva podrá combinar la presencialidad física y telemática (a través de MS Teams y campus virtual) en los horarios programados por este.
Las tutorías serán prioritariamente telemáticas (sincrónicas y asincrónicas) a través de las plataformas institucionales (MS Teams, campus virtual, correo electrónico institucional) en los horarios establecidos por el profesorado.
Sistema de evaluación
El sistema de evaluación aplicable a cada oportunidad, incluyendo la ponderación de las actividades de evaluación continua y prueba final, se mantiene igual que el previamente expuesto. En este escenario, la prueba final será preferiblemente presencial. De ser telemática, porque así lo aconsejan condiciones sanitarias y las directrices establecidas por el Decanato del centro o el Rectorado, se realizará a través de las plataformas de la USC (campus virtual o MS Teams).
Escenario 3. Cierre de las instalaciones
Metodología de enseñanza
La docencia, tanto expositiva como interactiva, se desarrollará completamente de forma virtual, a través de las plataformas institucionales (campus virtual y MS Teams), con preferencia por los mecanismos sincrónicos (MS Teams).
Las tutorías serán exclusivamente por vía telemática (sincrónica y asincrónica), a través de las plataformas institucionales (MS Teams, campus virtual, correo electrónico institucional), en los horarios establecidos por el profesorado.
Sistema de evaluación
El sistema de evaluación aplicable a cada oportunidad, incluyendo la ponderación de las actividades de evaluación continua y prueba final, se mantiene igual que el previamente expuesto. En este escenario, la prueba final será exclusivamente telemática (a través del campus virtual o de la plataforma MS Teams de la USC).
Para todos los escenarios: se recuerda que en los casos de realización fraudulenta de ejercicios o pruebas será de aplicación lo recogido en la Normativa de evaluación del rendimiento académico del estudiantado y de revisión de cualificaciones.
Manuel Guisado Gonzalez
Coordinador/a- Department
- Organisation of Companies and Commercialisation
- Area
- Business Organisation
- manuel.guisado [at] rai.usc.gal
- Category
- Professor: LOU (Organic Law for Universities) PhD Assistant Professor
Monday | |||
---|---|---|---|
12:00-14:00 | Grupo A - horario de mañana (M-Z) | Spanish | Classroom 5 |
16:30-18:30 | Grupo B - horario de tarde (A-L) | Spanish | Classroom 5 |
Thursday | |||
12:00-14:00 | Grupo A - horario de mañana (M-Z) | Spanish | Classroom 5 |
18:00-20:00 | Grupo B - horario de tarde (A-L) | Spanish | Classroom 5 |
01.12.2022 09:30-11:30 | Grupo B - horario de tarde (A-L) | Classroom 3 |
01.12.2022 09:30-11:30 | Grupo A - horario de mañana (M-Z) | Classroom 3 |
01.12.2022 09:30-11:30 | Grupo A - horario de mañana (M-Z) | Classroom 5 |
01.12.2022 09:30-11:30 | Grupo B - horario de tarde (A-L) | Classroom 5 |
01.12.2022 09:30-11:30 | Grupo B - horario de tarde (A-L) | Classroom 6 |
01.12.2022 09:30-11:30 | Grupo A - horario de mañana (M-Z) | Classroom 6 |
07.05.2022 17:00-19:00 | Grupo B - horario de tarde (A-L) | Classroom 3 |
07.05.2022 17:00-19:00 | Grupo A - horario de mañana (M-Z) | Classroom 3 |
07.05.2022 17:00-19:00 | Grupo B - horario de tarde (A-L) | Classroom 5 |
07.05.2022 17:00-19:00 | Grupo A - horario de mañana (M-Z) | Classroom 5 |
07.05.2022 17:00-19:00 | Grupo B - horario de tarde (A-L) | Classroom 6 |
07.05.2022 17:00-19:00 | Grupo A - horario de mañana (M-Z) | Classroom 6 |