ECTS credits ECTS credits: 3
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 46 Hours of tutorials: 1 Expository Class: 19 Interactive Classroom: 9 Total: 75
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary subject Master’s Degree RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Morphological Science
Areas: Human Anatomy and Embryology
Center Faculty of Nursing
Call: First Semester
Teaching: Sin docencia (Extinguida)
Enrolment: No Matriculable | 1st year (Yes)
Los objetivos de la asignatura es el estudio de las alteraciones y cambios morfológicos, fisiológicos, bioquímicos y funcionales que se producen con la edad.
1.- Concepto de biogerontología.
2.- Cambios en órganos, tejidos y células por el envejecimiento.
3.- Envejecimiento en el Sistema Nervioso.
4.- Envejecimiento del Apararato locomotor
5.-Envejecimiento del aparato cardio-circulatorio.
6.-Envejecimiento del aparato respiratorio.
7.-Envejecimiento del aparato digestivo.
8.-Envejecimiento del aparato uro-genital.
Bibliografía básica
1.- Crespo Santiago, D. Biogerontología. 1ª edición. Santander, España: Ed. Universidad de Cantabria; 2006.
Bibliografía Complementaria
2.- Timiras, P.S. Bases fisiológicas del envejecimiento y Geriatría. 1ª edición. España: Ed. Masson;1996
3.- Salgado A., Guillen F. Manual de Geriatría. 1ª edición. España, Elsevier; 2002.
1.- Introducir al alumno en el conocimiento de las bases biológicas del envejecimiento.
2.- Acercar al alumno al conocimiento de la evolución del envejecimiento humano.
3.- Conocer los cambios que se producen en los distintos aparatos y sistemas.
ESCENARIO 1
Los contenidos del programa se desarrollarán, con apoyo de medios audiovisuales e informáticos, en clases expositivas y seminarios. En ellas se destacarán los apartados más importantes y se dará una orientación bibliográfica.
Se abrirá un aula virtual para la materia y se establecerá un foro de tutoría pública.
ESCENARIO 2
Se combinará docencia presencial y en remoto a fin de promover las medidas de distanciamiento social en vigor en ese momento. Para ello, se emplearán herramientas y plataformas institucionales (Aula Virtual-Moodle y Microsoft Teams).
ESCENARIO 3
La docencia será exclusivamente virtual, empleando las herramientas y plataformas institucionales (Aula Virtual-Moodle y Microsoft Teams)”.
ESCENARIOS 1 Y 2
Las pruebas finales tendrán CARÁCTER PRESENCIAL.
Para la valoración de los conocimientos, aptitudes y habilidades se realizará una prueba final. También podrán utilizarse para evaluación continua los recursos de las plataformas institucionales (Aula Virtual-Moodle y Microsoft Teams).
ESCENARIO 3
Las pruebas finales se llevarán a cabo empleando recursos que garanticen la identificación del alumno, así como el carácter personal de la realización de la prueba. En caso de que no se disponga de los medios técnicos que garanticen el cumplimento de estas premisas se recurrirá a una prueba final oral
“Para los casos de realización fraudulenta de ejercicios o pruebas será de aplicación lo recogido en la Normativa de evaluación del rendimiento académico de los estudiantes y de revisión de calificaciones”
Horas presenciales: 21 horas.
Traballo personal:
Horas de estudio: 40.
Trabajo personal: 12 horas.
Examen: 2 horas.
Asistencia a clase
PLAN DE CONTINGENCIA
METODOLOGÍA DOCENTE
ESCENARIO 1
Los contenidos del programa se desarrollarán, con apoyo de medios audiovisuales e informáticos, en clases expositivas y seminarios. En ellas se destacarán los apartados más importantes y se dará una orientación bibliográfica.
Se abrirá un aula virtual para la materia y se establecerá un foro de tutoría pública.
ESCENARIO 2
Se combinará docencia presencial y en remoto a fin de promover las medidas de distanciamiento social en vigor en ese momento. Para ello, se emplearán herramientas y plataformas institucionales (Aula Virtual-Moodle y Microsoft Teams).
ESCENARIO 3
La docencia será exclusivamente virtual, empleando las herramientas y plataformas institucionales (Aula Virtual-Moodle y Microsoft Teams)”.
SISTEMA DE EVALUACIÓN
ESCENARIOS 1 Y 2
Las pruebas finales tendrán CARÁCTER PRESENCIAL.
Para la valoración de los conocimientos, aptitudes y habilidades se realizará una prueba final. También podrán utilizarse para evaluación continua los recursos de las plataformas institucionales (Aula Virtual-Moodle y Microsoft Teams).
ESCENARIO 3
Las pruebas finales se llevarán a cabo empleando recursos que garanticen la identificación del alumno, así como el carácter personal de la realización de la prueba. En caso de que no se disponga de los medios técnicos que garanticen el cumplimento de estas premisas se recurrirá a una prueba final oral
“Para los casos de realización fraudulenta de ejercicios o pruebas será de aplicación lo recogido en la Normativa de evaluación del rendimiento académico de los estudiantes y de revisión de calificaciones”
Ana Isabel Rodriguez Perez
Coordinador/a- Department
- Morphological Science
- Area
- Human Anatomy and Embryology
- Phone
- 881812464
- anai.rodriguez [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary PhD professor
Pablo Garrido Gil
- Department
- Morphological Science
- Area
- Human Anatomy and Embryology
- pablo.garrido [at] usc.es
- Category
- Professor: LOU (Organic Law for Universities) PhD Assistant Professor
Tuesday | |||
---|---|---|---|
20:00-21:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Classroom 2.02 |
Thursday | |||
18:00-19:00 | Grupo /CLIS_01 | Spanish | Classroom 2.02 |
01.21.2021 17:00-19:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 2.02 |
06.17.2021 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 2.02 |