ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 140 Hours of tutorials: 7.5 Interactive Classroom: 2.5 Total: 150
Use languages Spanish, Galician, English
Type: End of master’s Degree Project RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Foundations of Economic Analysis, Financial Economics and Accounting, Political Science and Sociology, Special Public Law and Company Law
Areas: Foundations of Economic Analysis, Financial Economics and Accounting, Political Science and Administration, Psicoloxía Organizacional e Xurídico-Forense, Labour and Social Security Law, Financial and Tax Law
Center Faculty of Labour Relations
Call: End of Degree Projects and End of Master's Degree Projects
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable | 1st year (Yes)
El Reglamento del Trabajo de Fin de Máster del Máster Interuniversitario en Gestión y Dirección Laboral de la Universidad de Santiago de Compostela, aprobado en Consejo de Gobierno de la USC en la sesión de 31 de enero de 2017, indica que el TFM consistirá en la elaboración de forma individual por parte del estudiante, de un proyecto, trabajo, memoria o estudio original en el que se integren y desarrollen los conocimientos, capacidades, competencias y habilidades adquiridos durante los estudios realizados en la titulación. Este TFM será tutorizado por uno o varios profesores de las áreas de conocimiento con docencia en el Máster, teniendo presente sus diferentes líneas de investigación.
Se intentará lograr que el estudiante elabore un trabajo de investigación sobre cualquiera de los contenidos del Máster.
El TFM versará sobre las diferentes líneas de investigación de los profesores pertenecientes a las áreas de conocimiento con docencia en el Máster. El estudiante podrá elegir alguna de dichas líneas para desarrollar su Trabajo Fin de Máster según la convocatoria anual que se dicte para tales efectos.
Además, supondrá la realización, como mínimo, de tareas de busca y revisión bibliográfica, lectura e integración de información, elaboración de resultados relevantes, redacción, y presentación y defensa del trabajo.
En la elaboración del trabajo se utilizará la bibliografia recomendado por el Director del Trabajo de Investigación y la que el propio alumno, despóis de un estudio detenido de la línea de investigación elexida, decida.
El TFM estará orientado a:
- La evaluación de las competencias asociadas a la titulación tales como la capacitación para la búsqueda, gestión, organización e interpretación de datos relevantes, normalmente de su área de estudio.
- El planteamiento y emisión de hipótesis y juicios que incluyan una reflexión sobre temas destacados de índole social, científica, tecnológica o ética.
- La búsqueda del desarrollo de un pensamiento y juicio crítico, lógico y creativo.
Al tratarse de un trabajo tutelado, la metodología de enseñanza-aprendizaje será la propia de dichos trabajos.
Valoración del trabajo por un tribunal formado por profesores do Máster, que juzgarán las competencias exigidas por el Master para la elaboración y defensa de un trabajo de investigación tutelado.
Se remite a la correspondiente guía docente.
Las horas que integran los 6 créditos del TFM se dedicaran a la:
-búsqueda de materias bibliografico y complementario
-sistematización del tema
-elaboración de la redacción
-elaboración de la estrategia de defensa pública
El alumno debe reforzar las competencias básicas adquiridas nos sus estudios de grado y master para demostrar su conocimiento del lenguaje científico y la destreza en su manejo, tanto en la vertiente escrita cómo en la oral.
Sobre el plagio y el uso indebido de las tecnologías, se precisa que la realización fraudulenta y cualquier ejercicio, informe, etc., que pueda ser objeto de evaluación y que reproduzca total o parcialmente una obra, documento, fuente jurídica, estadística, encuesta, etc., sin indicación de su autoría y/o procedencia implicará la calificación de suspenso, de acuerdo con el artículo 16 recogido en la "Normativa de evaluación del rendimiento académico de los estudiantes y de revisión de cualificaciones".
ESTRUCTURA DEL TFM:
Deberá incluir los siguientes apartados:
a) Portada, en color blanco y con los datos que se relacionan:
* Logotipo de la Facultad (logotipo disponible en https://www.usc.es/es/info_general/ imaxeusc/descarga.html )
* Trabajo fin de Máster / Máster en Gestión y Dirección Laboral
* Título completo del trabajo
* Autor/a
* Tutor/a *
* Año Académico de presentación y oportunidad
b) Primera página: en color blanco y con los mismos datos que en la portada, aunque el título deberá figurar en gallego, español e inglés. Se incorporará también la firma del/a alumno/la.
c) Índice de contenidos (capítulos, apartados, tablas,... ), debidamente paginado.
d) Breve resumen (entre 200 y 300 palabras).
y) Introducción, en la que se hará referencia a los objetivos del TFM
f) Contenidos
g) Conclusiones numeradas
h) Fuentes utilizadas (jurídicas, económicas, bibliográficas, webgráfias, etc.)
FORMATO DEL TFM:
a) Encuadernación: Estilo Lomera
b) Formato:
• Paginación: a doble cara y con numeración de la página en la parte inferior central. El tipo de paginación es : 1, 2, 3,…
• Márgenes:
1) Izquierdo: 3 cm.
2) Derecho: 3 cm.
3) Superior: 2,5 cm.
4) Inferior: 2,5 cm.
5) Especial: Sangría francesa de 1,25 cm.
6) Espacio interlineal: 1,5 líneas
7) Espacio anterior: Automático
8) Espacio posterior: Automático
9) Tipo de letra: Arial, 11 puntos
10) Alineación: Justificada completa
c) Notas: Sí se incorporaran notas, se incluirán en el pie de la página
d) Citas y referencias bibliográficas
• Citas en el texto: Todas las citas bibliográficas en el texto deberán figurar en las referencias bibliográficas del final del TFM.
• Referencias bibliográficas: Las referencias bibliográficas en el final del trabajo deben utilizar un formato uniforme (APA, MLA, ESO, etc.) e irán alfabéticamente ordenadas.
e) Idioma: El TFM podrá ser redactado, así como defendido, en castellano o en gallego.
f) Extensión: Contará con uno mínimo de 10.000 palabras.
PRESENTACIÓN DEL TFM:
El alumnado depositará el TFM de manera digital a través de la secretaría virtual y no es necesario al depósito del TFM impreso.
Juan Jose Ares Fernandez
- Department
- Foundations of Economic Analysis
- Area
- Foundations of Economic Analysis
- Phone
- 881815139
- Category
- Professor: University School Lecturer
Maria Consuelo Ferreiro Regueiro
- Department
- Special Public Law and Company Law
- Area
- Labour and Social Security Law
- Phone
- 881814714
- consuelo.ferreiro [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Francisco Javier Garate Castro
- Department
- Special Public Law and Company Law
- Area
- Labour and Social Security Law
- Phone
- 881814720
- fcojavier.garate [at] usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Juan Jose Nieto Montero
- Department
- Special Public Law and Company Law
- Area
- Financial and Tax Law
- Phone
- 881814674
- j.nieto [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
María Begoña Villaverde Gómez
- Department
- Special Public Law and Company Law
- Area
- Financial and Tax Law
- Phone
- 881814679
- mariabegona.villaverde [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Miguel Anxo Bastos Boubeta
- Department
- Political Science and Sociology
- Area
- Political Science and Administration
- Phone
- 881815167
- miguelanxo.bastos [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Yolanda Maneiro Vazquez
- Department
- Special Public Law and Company Law
- Area
- Labour and Social Security Law
- Phone
- 881814719
- yolanda.maneiro [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Lourdes Mella Mendez
- Department
- Special Public Law and Company Law
- Area
- Labour and Social Security Law
- Phone
- 881814721
- lourdes.mella [at] usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Cesar Garcia Novoa
- Department
- Special Public Law and Company Law
- Area
- Financial and Tax Law
- Phone
- 881814678
- cesar.garcia [at] usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Mario Antonio Lado Campelo
- Department
- Political Science and Sociology
- Area
- Psicoloxía Organizacional e Xurídico-Forense
- Phone
- 881815164
- mario.lado [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary PhD professor
Jose Manuel Iglesias Casais
- Department
- Special Public Law and Company Law
- Area
- Financial and Tax Law
- josemanuel.iglesias [at] usc.es
- Category
- Professor: LOU (Organic Law for Universities) PhD Assistant Professor
Alicia Villalba Sanchez
- Department
- Special Public Law and Company Law
- Area
- Labour and Social Security Law
- Phone
- 881814614
- alicia.villalba [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Alfonso Antonio Lopez Rodriguez
- Department
- Political Science and Sociology
- Area
- Political Science and Administration
- alfonsoantonio.lopez [at] usc.es
- Category
- Professor: LOU (Organic Law for Universities) PhD Assistant Professor
Maria Milagros Vivel Bua
- Department
- Financial Economics and Accounting
- Area
- Financial Economics and Accounting
- Phone
- 881811621
- mila.vivel [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Jose Manuel Pazo Argibay
- Department
- Special Public Law and Company Law
- Area
- Labour and Social Security Law
- josemanuel.pazo [at] usc.es
- Category
- Professor: LOU (Organic Law for Universities) Associate University Professor
Jose Maria Miranda Boto
- Department
- Special Public Law and Company Law
- Area
- Labour and Social Security Law
- Phone
- 881814719
- josemaria.miranda [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Silvia Fernandez Martinez
- Department
- Special Public Law and Company Law
- Area
- Labour and Social Security Law
- Phone
- 881814767
- silviafernandez.martinez [at] usc.es
- Category
- Professor: LOU (Organic Law for Universities) PhD Assistant Professor
Lara Maria Munin Sanchez
- Department
- Special Public Law and Company Law
- Area
- Labour and Social Security Law
- lara.munin [at] usc.es
- Category
- Professor: LOU (Organic Law for Universities) PhD Assistant Professor