ECTS credits ECTS credits: 3
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 51 Hours of tutorials: 1 Expository Class: 10 Interactive Classroom: 13 Total: 75
Use languages Spanish, Galician, English
Type: Ordinary subject Master’s Degree RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Political Science and Sociology
Areas: Political Science and Administration
Center Faculty of Labour Relations
Call: Second Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable | 1st year (Yes)
-DISTINGUIR LOS ACTORES CLAVE EN EL PROCESO DE ELABORACION DE POLITICAS SOCIOLABORALES
-IDENTIFICAR LAS ETAPAS DEL PROCESO DE ELABORACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN EL AMBITO SOCIOLABORAL
-SABER PREDECIR LAS CONSECUENCIAS DE LAS DISTINTAS POLÍTICAS PÚBLICAS
POLITICOS, BUROCRATAS Y GRUPOS DE PRESIÓN EN LAS POLÍTICAS SOCIOLABORALES
-PROBLEMAS PÚBLICOS EN EL ÁMBITO SOCIOLABORAL
-AGENDA PÚBLICA
´
-FORMULACIÓN DE POLÍTICAS SOCIOLABORALES
-IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS
-RASGOS BÁSICOS DEL ESTADO DEL BIENESTAR
-SEGURIDAD SOCIAL Y PENSIONES
-REGULACIONES S DEL MERCADO LABORAL
-POLÍTICA SALARIAL
-POLÍTICAS DE LICENCIAS
- POLÍTICAS ANTIDISCRIMINACIÓN EN EL ÁMBITO DEL TRABAJO
-POLÍTICA INDUSTRIAL: DEMOCRACIA Y COGESTIÓN EN EMPRESA
BROWNE, K. . TRABAJOS DISTINTOS, CRITICA, BARCELONA, 2000
-HAZLITT, HENRY, LA ECONOMIA EN UNA LECCIÓN, UNION EDITORIAL, MADRID,1996
-MOLINA, JERÓNIMO, LA POLÍTICA SOCIAL EN LA HISTORIA, ISABOR, MURCIA
SE FACILITARÁ BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA ESPECÍFICA DE CADA TEMA A LOS ALUMNOS QUE LO REQUIERAN EN CLASE EN LAS TUTORIAS
-INCREMENTO DE LA CAPACIDAD DEDUCTIVA
-CAPACIDAD DE COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN DE LOS PROBLEMAS SOCIOLABORALES
-RESPONSABILIDAD Y CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS
-PRESENCIAL CON DEBATES EN LAS CLASES
-DISCUSIÓN DE PROBLEMAS PRÁCTICOS DE POLÍTICA SOCIOLABORAL
EXAMEN 70%
ASISTENCIA, 20%
TRABAJOS COMPLEMENTARIOS 10%
En función del Reglamento de asistencia a clase en las enseñanzas oficiales de grado y máster de la Universidad de Santiago de Compostela (aprobado en Consejo de Gobierno con fecha de 25 de noviembre de 2024) la asistencia a clase tendrá efectos en la evaluación, siendo preceptiva para superar la materia o para presentarse a la realización de exámenes (1.2.c). El alumnado deberá acudir, como mínimo, al 80% de las actividades docentes programadas.
Con anterioridad a la realización de las pruebas se publicará un listado del estudiantado que satisfaga este requisito para poder examinarse. Las personas repetidoras estarán eximidas de este requisito de asistencia en las clases expositivas, en el caso de haberlo cumplido con anterioridad, mas no de la asistencia a las clases interactivas, a las que deberán acudir igualmente (3.6). El peso de las evaluaciones será el mismo para este alumnado, y deberán presentarse al examen final.
En el caso del alumnado que tenga concedida la dispensa de asistencia por cualquiera de los motivos contemplados en la normativa de la USC el sistema de evaluación será distinto. El único elemento de evaluación de este alumnado será el examen/prueba final (100% de la cualificación). Para el resto de aspectos se puede consultar el Reglamento de asistencia a clase en las enseñanzas oficiales de grado y máster de la Universidad de Santiago de Compostela (aprobado en Consejo de Gobierno con fecha de 25 de noviembre de 2024), especial atención al artículo 3 en el que se recogen los motivos de no asistencia justificada. Las ausencias deberán ser comunicadas por correo electrónico a los docentes de la materia y justificadas segundo recoge el reglamento mencionado.
UNA HORA POR CADA HORA DE CLASES TEÓRICAS
50 HORAS TEORICAS + 50 HORAS PRÁCTICAS = 100 HORAS
SI EL ALUMNO ASISTE A CLASE REGULARMENTE, PARTICIPA EN LAS CLASES Y LEE CON ATENCIÓN LOS TEXTOS PROPUESTOS NO TENDRÁ PROBLEMAS EN SUPERAR LA ASIGNATURA
-Los trabajos realizados por el alumnado deben entregarse, preferentemente, a través del aula virtual; en todo caso, el profesorado podrá solicitar la entrega por otros medios.
- Obligatoriedad de uso de la cuenta de correo rai.
- Obligatoriedad de empleo de las herramientas tecnológicas institucionales: Campus Virtual, Microsoft Office 365, y otras herramientas facilitadas por la facultad y autorizadas como herramientas institucionales por la universidad.
- Perspectiva de género. Se recomienda hacer uso del lenguaje no sexista, tanto en el trabajo cotidiana de aula como nos trabajos académicos encomendados.
- Para los casos de realización fraudulenta de ejercicios o pruebas será de aplicación el recogido en la Normativa de evaluación
del rendimiento académico de los estudiantes y de revisión de cualificaciones.
- No se aceptarán aquellos trabajos que puedan haber sido realizados con IA.
Miguel Anxo Bastos Boubeta
Coordinador/a- Department
- Political Science and Sociology
- Area
- Political Science and Administration
- Phone
- 881815167
- miguelanxo.bastos [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Alfonso Antonio Lopez Rodriguez
- Department
- Political Science and Sociology
- Area
- Political Science and Administration
- alfonsoantonio.lopez [at] usc.es
- Category
- Professor: LOU (Organic Law for Universities) PhD Assistant Professor
Wednesday | |||
---|---|---|---|
16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Galician | Classroom 2 |
06.01.2026 17:00-19:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 9 |
06.22.2026 17:00-19:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 9 |