Pasar al contenido principal

El centro USC Lugo Space brilla en el ránking internacional del programa Explorer 2025: 3º puesto global y líder nacional

El programa Santander X Explorer apoya a jóvenes emprendedores universitarios de todo el mundo
El programa Santander X Explorer apoya a jóvenes emprendedores universitarios de todo el mundo
El programa en el que ha participado en estos últimos años el Campus Terra es una plataforma de referencia en el apoyo a jóvenes emprendedores universitarios de todo el mundo

El Campus Terra de Lugo de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha alcanzado un nuevo hito en su trayectoria de fomento del emprendimiento y la innovación. El equipo del USC Lugo Space ha sido reconocido con el tercer puesto a nivel internacional y el primer puesto entre los centros españoles en el ránking de la primera edición de 2025 del programa Santander X Explorer, una plataforma de referencia en el impulso a jóvenes emprendedores universitarios de todo el mundo.

Este resultado coloca a Lugo en la élite del emprendimiento universitario global, destacando su compromiso sostenido con la innovación y la formación práctica en creación de proyectos con impacto real.

Por su parte, el centro USC Santiago Space, también destacó a nivel internacional alcanzando la 10ª posición.

El programa Explorer: emprendimiento con propósito

Impulsado por Banco Santander a través de la plataforma Santander X, el programa Explorer está diseñado para apoyar a jóvenes universitarios y recién graduados que desean poner en marcha soluciones innovadoras vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. A lo largo de 12 semanas, los participantes trabajan en el desarrollo de ideas emprendedoras, reciben formación intensiva, mentoría y acceden a una comunidad global de apoyo.

Cada entrega del programa representa un avance en la evolución del proyecto, y las universidades que albergan los distintos Spaces son evaluadas en función del progreso y la calidad del trabajo de sus participantes. En la última actualización del ránking del programa, el USC Lugo Space ha demostrado un rendimiento sobresaliente que lo ha posicionado por delante de más de 200 universidades participantes de Iberoamérica y Europa.

El programa finalizará a nivel local con la exposición de proyectos en el Demo Day, que tendrá lugar en la primera quincena de junio y que permitirá seleccionar a los tres mejores proyectos del centro.

Una trayectoria consolidada en Lugo

El Lugo Space, coordinado desde el Área de Valorización, Transferencia y Emprendimiento del Campus Terra, lleva años consolidando una comunidad activa de jóvenes innovadores, mentores especializados y agentes del ecosistema emprendedor gallego. Desde sus inicios, ha sido una referencia en el ámbito nacional por su enfoque multidisciplinar, su conexión con los sectores estratégicos del territorio —como la biotecnología, la sostenibilidad agroforestal y la economía circular— y su firme apuesta por la transferencia de conocimiento desde la universidad a la sociedad.

Un lugar entre los mejores

Así ha sido el podio en el ránking de este año:

1- Universidad Argentina de la Empresa (UADE).

2- Universidad de San Martín de Porres (USMP).

3- Universidade de Santiago de Compostela, Lugo Space (USC).

4- Universitat de les Illes Balears (UIB).

5- Universidad Justo Sierra (UJS).

6- Universidad Continental (UC).

7- Universitat de Barcelona(UB).

8- Universidad Rey Juan Carlos (URJC).

9- Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo (UPMH).

10- Universidade de Santiago de Compostela, Santiago Space (USC).

11- Universidade de Vigo (UVigo).

12- Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito (ECI).

13- Universidad de Cádiz (UCA).

14- Universidade da Coruña (UDC).

15- Universidad de Jaén (UJAEN).

16- Universitat Politècnica de Catalunya (UPC).

17- Universidad de Sevilla (US).

18- Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

19- Universidad Austral, Argentina (AUSTRAL).

20- Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental (COPAO).

21- Universidad de Talca (UTALCA).

22- Universidad Miguel Hernández (UMH).

23- Universidad de Córdoba (UCO).

24- Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).

25- Universidad Anáhuac Mayab (UAMAYAB).

Los contenidos de esta página se actualizaron el 07.05.2025.