Pasar al contenido principal

El Campus Terra de la USC inaugura sus másters propios

El Campus Terra de la USC inaugura sus másters propios
El Campus Terra de la USC inaugura sus másters propios
El Máster en Producción de la Leche y el Máster en Ingeniería de la Madera estructural, ambos másters propios del Campus Terra de la USC, celebraron este viernes sus respectivas sesiones...
Lugo

El Máster en Producción de la Leche y el Máster en Ingeniería de la Madera estructural, ambos másters propios del Campus Terra de la USC, celebraron este viernes sus respectivas sesiones inaugurales.

 

El vicerrector de Coordinación del Campus de Lugo, Javier Bueno, y la conselleira de Medio Rural, Ánxeles Vázquez, fueron los encargados de inaugurar esta mañana en el salón de actos del CIAM el Máster en Producción de Leche del Campus Terra. Un total de diez alumnos serán los que reciban este curso de formación relativo a la producción lechera por parte de más de 50 docentes (un 30 %, miembros de la USC y un 70%, profesionales del sector).

 

En palabras de su director, José Manuel Pereira, este curso les permitirá acercarse a la situación del sector, no solo desde un punto de vista teórico sino también práctico. En el acto también estuvieron presentes el director del CIAM, Manuel López, y el director gerente del Ligal, Roberto Lorenzana.

 

Por su parte, la séptima edición del máster en Ingeniería de la Madera Estructural, un postgrado propio de la USC, promovido por Pemade y que cuenta con financiación de la Fundación Laboral de la Construcción, echó a andar en la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería del Campus Terra de la USC, que durante el próximo año y medio será la sede o epicentro de la formación presencial y telemática (800 horas) que recibirán las 26 personas matriculadas en el máster durante los próximos 18 meses.

 

El programa de contenidos de esta nueva edición del máster en Ingeniería de la Madera Estructural de Pemade se distribuye en materias que pasan por el conocimiento de la madera como material de construcción, el cálculo estructural según el Código Técnico de la Edificación, el diseño de estructuras y el CAD aplicado a la madera, así como la realización práctica con software de cálculo de proyectos de edificación y de puentes de madera.

Los contenidos de esta página se actualizaron el 25.02.2022.