USC y Xunta de Galicia firman el Plan de Actuación Campus Terra 2017

El rector Juan Viaño Rey y el conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Román Rodríguez González, firmaron este jueves 16 un convenio para el desarrollo de acciones estratégicas de I+D+i en el campus de Santiago, así como en el Campus Terra, con el fin de estructurar y potenciar la actividad investigadora de la USC. Al acto protocolario de firma también asistió el vicerrector de Coordinación del Campus de Lugo, Javier Bueno, junto con el secretario general de Universidades, Alberto Díez de Castro; y la subdirectora general de Promoción Científica y Tecnología Universitaria, Mª Jesús Tallón.
El convenio supondrá la aportación por parte de la administración autonómica de 2,45 millones de euros que se destinarán al Plan de Actuación Campus Terra 2017, así como a la co financiación de inversiones e infraestructuras y equipos científico-técnicos subvencionados con fondos FEDER, para el Plan de lanzamiento del área de Matemáticas 2017-2019, a la planificación y conformación del Campus de la Ciudadanía, y al programa de puertas abiertas y promoción de los centros singulares de investigación.
Después de un primer período de colaboración entre 2015 y 2016, la USC y la Consellería afrontan ahora un nuevo plan de acción para 2017 que persigue completar el desarrollo del plan estratégico de Campus Terra 2015-2019. Tres son los objetivos principales del plan de acción de este segundo período y que se incluyen en el convenio firmado este jueves: el mantenimiento de las estructuras de gobernanza, el desarrollo de los planes operativos y la materialización de acciones estratégicas incluidas en el plan general.
Entre las líneas de acción a acometer se encuentran el plan de especialización docente, el de investigación para la orientación de la I+D+i, el plan de comunicación y reputación corporativa del Campus, el plan estratégico de internacionalización y otras acciones como la mejora de las infraestructuras RIAIDT en Lugo, el Centro de Emprendimiento de la Facultad de Administración y Dirección de Empresas o la mejora de fincas y granjas experimentales, entre otras cuestiones.