Sala de Juntas

Del 16 al 17 de junio de 2025 se desarrollará en la Sala de Juntas de la Facultad de Veterinaria el Curso de verano "Smart Farming: aplicación de las nuevas
tecnologías y de la digitalización al mundo rural", reconocido con un crédito ECTS.
Para hacer frente a los retos y desafíos a los que se enfrentan actualmente la ganadería y la agricultura es necesario realizar una formación continua especialmente en el uso de las nuevas herramientas tecnológicas. Por este motivo, los objetivos del curso son conocer e incentivar el uso de las nuevas tecnologías en ganadería de precisión; implementar prácticas sostenibles de producción y de bienestar animal y, finalmente, disminuir la brecha digital estudiando las necesidades de digitalización.
PROGRAMA
Día 16 de Junio
Inauguración del curso
Digitalización del sector agroganadero
9:00-11:00. El cuaderno de campo digital en la gestión de las explotaciones (2 horas). Raúl Marcos Rodríguez. Arza Ingeniería.
11:00-11:15. Descanso.
11:15-12:45. Bases de datos de prescripción. Los libros digitales de tratamientos medicamentosos y recetas veterinarias (1,5 horas). Juan Rodríguez Otero. Consellería do Medio Rural.
12:45-14:00. El Libro de explotación digital, Oficina agraria virtual (OVGAN) y Sistema Integral de Gestión de la Explotación (SIGE) (1,5 horas). Jesús Cantalapiedra Álvarez. Consellería do Medio Rural.
Nuevas tecnologías en el mundo en ganadería
16:00-17:30. Actualizaciones en robots de ordeño (1,5 horas). Antonio Lenza Carballedo. DeLaval.
17:30-17:45. Descanso.
17:45-19:15. Sensores y monitorización en ganadería porcina (2 horas). Mª Dolores Fernández Rodríguez y Manuel Ramiro Rodríguez Rodríguez. Escuela Politécnica Superior de Ingeniería (USC).
Día 17 de Junio
Visita técnica
9:00-11:00. Aplicación de sensores y monitorización en ganado vacuno (1 hora). Elio López García. CEO de Innogando.
Visita a la granja experimental del Campus Terra y demostración de aplicaciones de los robots de ordeño (2 horas).
11:00-11:15. Descanso.
11:15-14:00. Visita a la empresa Innogando en Arneiro (Cospeito).
Obtención y gestión de datos
16:00-17:30. Aplicación de drones en agricultura (1,5 horas). Xesús Pablo González Vázquez. Escuela Politécnica Superior de Ingeniería (USC).
17:30-19:00. Cowsultor o como gestionar los datos de una granja (1,5 horas). Manuel Fernández Vázquez. CONSUVET. Consulting Veterinario.