AVISO: EL PLAZO PARA ENVÍO DE PROPUESTAS YA HA FINALIZADO.
Plantilla y enlace
Las personas interesadas en participar deberán utilizar obligatoriamente el modelo que se ofrece aquí. Una vez cubierto y guardado con los datos de la propuesta tendrán que remitirlo en el mismo formato a través del siguiente enlace: https://easyabs.linguistlist.org/conference/SEDLL2023. Es importante que las propuestas se envíen en el modelo que se ofrece a través del enlace y manteniendo en formato DOC o DOCX.
Cualquier incidencia o consulta puede dirigirse al correo-e sedll2023 [at] usc.es (sedll2023[at]usc[dot]es).
Líneas temáticas
La propuesta tendrá que estar relacionada con una de las líneas temáticas que se mencionan a continuación:
- La concreción de la LOMLOE en los diferentes espacios lingüísticos.
- Inclusión y transformación: retos del profesorado de lengua y literatura ante la Agenda 2030.
- Estudios feministas y transversalidad en la DLL.
- Pensar y repensar el uso de las TIC en DLL.
- Gamificación y enfoques lúdicos en la DLL.
- Experiencias innovadoras en la enseñanza de las lenguas y de la literatura.
- La competencia plurilingüe e intercultural en el aula y en la formación docente.
- Formatos y géneros emergentes del libro infantil y juvenil.
- Las bibliotecas escolares y el fomento de la lectura en el nuevo marco legal.
- La enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras en el siglo XXI.
Fechas y extensión
Se ha ampliado en plazo de envío de propuestas hasta el 10 de julio. La extensión máxima será de 500 palabras.
Tipos de participación
Se podrá participar con comunicaciones y/o pósteres. Cada participante podrá presentar como máximo dos propuestas (en solitario o en coautoría).
Indicacións para el póster
Se recomienda que el tamaño del póster sea A0 (841x1189 mm) o A1 (594x841mm). Habrá un espacio disponible para pegar el póster que se les indicará a los autores en el momento en que recojan la documentación en la mesa de recepción.
Lenguas
Se admitirán propuestas en cualquier lengua peninsular, en francés y en inglés. Para el uso de otras lenguas debe consultarse con la organización.