Créditos ECTS Créditos ECTS: 4.5
Horas ECTS Criterios/Memorias Trabajo del Alumno/a ECTS: 74.25 Horas de Tutorías: 2.25 Clase Expositiva: 18 Clase Interactiva: 18 Total: 112.5
Lenguas de uso Castellano, Gallego, Francés
Tipo: Materia Ordinaria Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Centro Facultad de Humanidades
Convocatoria: Segundo semestre
Docencia: Sin docencia (Ofertada)
Matrícula: No matriculable (Sólo alumnado repetidor)
Generales:
- Desarrollar estrategias de aula para la reflexión y el debate.
- Conseguir una competencia comunicativa en FLE eficaz para los contextos profesionales.
Conceptuales:
- Analizar el léxico específico para la expresión de ideas y contenidos de la gestión cultural.
- Adquirir modelos y procedimientos que permitan interpretar, analizar y evaluar adecuadamente procesos de gestión cultural en lengua francesa.
- Profundizar en el papel y aplicación de las propias TIC.
- Reflexionar sobre los vínculos entre la enseñanza/aprendizaje de lenguas y las competencias inter/transculturales.
- Conocer y valorar diferentes tipos de propuestas de gestión ligadas a una lengua y cultura diferentes de la L1.
Procedimentales:
- Familiarizarse con el lenguaje específico de la cultura y la gestión en lengua francesa.
- Comprender, comparar y elaborar discursos escritos y orales para el diseño, programación y difusión en lengua francesa de proyectos culturales.
- Participar activamente en espacios de mediación cultural.
- Manejar diversas herramientas, en especial aquellas vinculadas con las TIC, para un aprendizaje autónomo.
Los siguientes contenidos generales se distribuirán en varios recorridos especificados en la guía didáctica de la materia:
Contenidos transversales:
- La lengua a través de sus manifestaciones de carácter cultural (de índole musical, cinematográfica, artística, etc.) y del ámbito de las celebraciones, espectáculos y otros eventos festivos y de ocio.
- Lenguaje específico del ámbito de la cultura y la gestión.
- Casos prácticos: diseño, programación y difusión en lengua francesa de productos culturales.
- La transmisión patrimonial.
Contenidos específicos:
- Directrices y estrategias para la gestión en lengua francesa de la cultura en sus diferentes manifestaciones.
- Noción de cultura en el aprendizaje de lenguas.
- Gestión de proyectos culturales en lengua francesa: concepción y puesta en práctica.
- Mediación cultural: competencias de mediación lingüística y potencial de la figura de espectador/a.
- Capacidades comunicativas en francés para tareas profesionales.
- Toma de decisiones y organización del trabajo en equipo.
BENHAMOU, Françoise (2015) L`économie de la culture. Paris : La Découverte.
CHAUMIER, Serge; MAIRESSE, François (2015) La médiation culturelle. Paris : Armand Colin.
CHARPENTIER, Isabelle (dir.) (2006) Comment sont reçues les œuvres. Grane : Creaphis.
COULAGEON, Philippe (2006) Sociologie des pratiques culturelles. Paris : La Découverte.
FLEURY, Laurent (2016)3 Sociologie de la culture et des pratiques culturelle.Paris : Armand Colin
HOFSTEDE, Geert (1991) Vivre dans un monde multiculturel : Comprendre nos programmations mentales. Paris : Editions d'organisation.
MAIRESSE, François; BALLARINI, Marie (col.) (2016) Gestion de projets culturels: conception, direction et mise en oeuvre Paris : Armand Colin.
TOBELEM, Jean Michel (2017) La gestion des institutions culturelles: musées, patrimoine, centres d`art. Malakoff : Armand Colin.
TROMPENAARS, Fons et HAMPDEN-TURNER, Charles (2008) L'entreprise multiculturelle. Paris : Maxima.
Competencias generales:
CG1 – que el alumnado demuestre poseer y comprender conocimientos en el área de las Humanidades y de la Cultura derivados de su educación secundaria general y que sean capaces de ampliarlos y desarrollarlos mediante el contacto con textos especializados y aportaciones recientes.
CG2 – que el alumnado sepa aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de manera profesional y que posea las competencias demostrables a través de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas en las áreas de las Humanidades y la Cultura.
CG3 – que el alumnado tenga la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (relativos a los contenidos del Grado de Ciencias de la Cultura y la Difusión cultural) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre los temas relevantes de índole social, científica o ética.
CG4- que el alumnado pueda transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público especializado o no especializado.
CG5- que el alumnado desarrolle aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
Competencias específicas de la materia:
CE7 – Conocer el funcionamiento de las nuevas formas de acceder, apropiarse y transmitir información.
CE8 – Habilidad en la gestión de comunicación cultural y su difusión por todos los canales de distribución del ámbito literario.
CE9 – Adquirir la capacidad y el espíritu emprendedor que propicien la creación e impulso de proyectos culturales, comunicativos y educativos.
Competencias transversales
- CT-1 — Capacidad de uso correcto y coherente de una lengua extranjera en situaciones comunicativas diversas.
- CT-2 – Redacción adecuada de textos, con la correspondiente presentación formal ajustada a los parámetros hoy imperantes en los procesadores informáticos.
- CT-3 – Habilidad en el uso de las nuevas tecnologías.
-Lectura de la bibliografía básica y complementaria
1º y 2º oportunidad: La evaluación de la materia será final, superando la materia con un mínimo de 5 puntos.
4,5 créditos ECTS
Sería recomendable que el alumnado de esta materia tuviera un nivel en torno al B1 del MCER en FLE para poder seguir adecuadamente las clases.
Para los casos de realización fraudulenta de ejercicios o pruebas será de aplicación lo recogido en la Normativa de evaluación del rendimiento académico de los estudiantes y de revisión de cualificaciones.
Pauline Mauricette Christiane Blatt
- Departamento
- Filoloxía Clásica, Francesa e Italiana
- Área
- Filología Francesa
- Teléfono
- 982821059
- Correo electrónico
- paulinem.blatt [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Asociado/a de Universidad LOU
19.05.2023 16:00-18:00 | Grupo de examen | Aula 12 |
27.06.2023 10:00-12:00 | Grupo de examen | Aula 11 |