Créditos ECTS Créditos ECTS: 6
Horas ECTS Criterios/Memorias Trabajo del Alumno/a ECTS: 99 Horas de Tutorías: 3 Clase Expositiva: 24 Clase Interactiva: 24 Total: 150
Lenguas de uso Castellano, Gallego, Inglés
Tipo: Materia Ordinaria Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Centro Facultad de Humanidades
Convocatoria:
Docencia: Sin docencia (Extinguida)
Matrícula: No matriculable
Desde el punto de vista lingüístico-comunicativo, con este módulo el estudiante deberá alcanzar un grado de dominio de la lengua inglesa correspondiente al nivel B1.2/B2.1 del Marco Europeo Común de Referencia para las Lenguas. En particular, la superación de esta asignatura implicará que el estudiante ha llegado a un nivel de competencia que le permite realizar las siguientes funciones con normalidad:
Comprensión oral:
*Comprender las ideas principales cuando el discurso es claro y en la variedad estándar y trata asuntos cotidianos que tienen lugar en el trabajo, en la escuela, durante el tiempo de ocio, etc.
*Comprender la idea principal de muchos programas de radio o televisión que tratan temas actuales o asuntos de interés personal o profesional, cuando la articulación es relativamente lenta y clara.
Comprensión lectora:
*Comprender textos redactados en lengua de uso habitual y cotidiano o relacionada con el trabajo.
*Comprender la descripción de acontecimientos, sentimientos y deseos en cartas personales.
Interacción oral:
*Desenvolverse en casi todas las situaciones que se presentan cuándo uno viaja a un país de habla inglesa.
*Participar espontáneamente en una conversación que trate temas cotidianos de interés personal o que sean pertinentes para la vida diaria (por ejemplo, familia, aficiones, trabajo, viajes y temas de actualidad).
Expresión oral:
*Enlazar frases de forma sencilla con el fin de describir experiencias y hechos, sueños, esperanzas y ambiciones.
*Explicar y justificar brevemente opiniones y proyectos.
*Narrar una historia o relato, la trama de un libro o de una película
*Describir las reacciones propias.
Expresión escrita:
*Escribir textos sencillos y bien enlazados sobre temas conocidos o de interés personal.
*Escribir cartas personales que describan experiencias e impresiones.
Gramática y léxico relacionadas con la utilización de la lengua inglesa a un nivel intermedio (alto), necesarios para la realización de actividades comunicativas en ámbitos de la vida cotidiana, personales y profesionales. En concreto, en el terreno del léxico está previsto tratar el vocabulario y las expresiones más comunes relacionadas con ámbitos tales como: el viaje, la vida académica, las actividades de ocio y el mundo laboral, las tecnologías de uso cotidiano, el hogar y la vida familiar, etc.
En lo referente a la gramática, se abordarán cuestiones relativas al uso correcto de los tiempos verbales, los verbos modales, las estructuras condicionales o la expresión de la negación, el discurso indirecto, los artículos y los cuantificadores, entre otras.
Además, a lo largo del curso se pondrá un énfasis especial en el estudio de los medios de los que dispone el inglés para la realización de funciones comunicativas básicas relacionadas con el uso de la lengua en contextos de la vida diaria, tales como: la expresión de opiniones (apreciación y disconformidad o disgusto), de preocupación, cómo dar o pedir consejos, expresar una necesidad, emitir y entender una advertencia, explicar y pedir ayuda para resolver un problema personal, pedir y conceder permiso, dar cuenta de las opiniones y de las ideas de terceras personas, narrar acontecimientos ocurridos en la vida diaria, etc.
Materiales de uso obligatorio
Se usará un libro de texto correspondiente a un nivel intermedio (alto) (B1.2/B2.1 del MCER), así como una gramática adecuada al mismo nivel. Durante la primera semana del curso se especificará todo lo que está previsto para el curso.
Diccionarios recomendados
Gran diccionario Oxford Español-Inglés/Inglés-Español. Oxford University Press.
Collins Cobuild English Dictionary for Advanced Learners (Paperback). Harper Collins Publishers.
Recursos en línea de consulta y autoaprendizaje:
Diccionarios (inglés e inglés-español)
(inglés-gallego)
http://sli.uvigo.es/CLIG/index.html
(inglés)
http://www.thefreedictionary.com/
http://dictionary.cambridge.org/
http://www.learnersdictionary.com/
http://dictionary.reference.com/
http://visual.merriam-webster.com/
http://Idoceonline.com/
(inglés e inglés-español)
http://www.wordreference.com/
Sinónimos, antónimos etc.
http://thesaurus.reference.com/
Gramáticas:
http://www.edufind.com/english/grammar/index.cfm
http://www.englishpage.com/grammar/
Miscelánea (actividades, tests, lectura, podcasts...):
English Test Net
http://www.english-test.net/
About.com:
http://esl.about.com/
Easy English:
http://www.easyenglish.com/
A4esl.org:
http://a4esl.org/
UsingEnglish.com:
http://www.usingenglish.com/
English Page
http://www.englishpage.com/
BBC Learning English
http://www.bbc.co.uk/worldservice/learningenglish/
British Council - Learning English
http://www.learnenglish.org.uk/
University of Victoria - Language Center
http://web2.uvcs.uvic.ca/elc/studyzone/index.htm
Además de los objetivos específicos relativos al nivel de lengua que se deberá alcanzar, las actividades prácticas realizadas en el marco de esta materia permitirán a los estudiantes poner en práctica y desarrollar una serie de destrezas de carácter transversal:
- A través de la utilización de los medios y recursos sugeridos a lo largo del curso, los estudiantes consolidarán sus destrezas en el manejo de una serie de herramientas de auto-aprendizaje disponibles libremente a través de la red, demostrando y mejorando así sus capacidades para el aprendizaje autónomo.
- Los estudiantes desarrollarán también su capacidad para argumentar y exponer con claridad sus puntos de vista, al tiempo que adquieren flexibilidad para admitir perspectivas distintas, mejorando de este modo sus habilidades para participar de forma constructiva en debates.
- La interacción habitual en grupos pequeños les ayudará a los estudiantes a mejorar sus destrezas interpersonales, necesarias para la toma de decisiones y la organización del trabajo en equipo.
Para el alumnado del Grado en Ciencias de la cultura y difusión cultural, cuya memoria se encuentra en el enlace abajo, las competencias de este grado que se van a desarrollar en clase son:
GENERALES:
CG1 - Que los estudiantes posean los conocimientos básicos relativos al área de las Humanidades y de la Cultura derivados de la educación secundaria y que sean capaces de ampliarlos y desarrollarlos mediante el contacto con textos especializados y acercamientos recientes.
CG2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de las áreas de la Humanidades y de la Cultura
CG3 - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (relativos a los contenidos en el Grado de Ciencias de la Cultura y Difusión cultural) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética
CG4 - Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado
CG5 - Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía
TRANSVERSALES
CT1 - Capacidad de uso correcto y coherente de una lengua extranjera en situaciones comunicativas diversas
CT2 - Redacción adecuada de textos, con la correspondiente presentación formal ajustada a los parámetros hoy imperantes en los procesadores informáticos.
CT3 - Habilidad en el uso de las nuevas tecnologías.
ESPECÍFICAS
CE1 - Adquirir los conocimientos básicos que permitan comprender los distintos componentes que intervienen en la actividad lingüística y los principales métodos y recursos para su estudio científico
CE2 - Desarrollar un punto de vista reflexivo y crítico en relación con la influencia de la ciencia en el mundo actual.
CE3 - Comprender razonadamente el interés del diálogo intercultural y la necesidad del respeto a las diferencias culturales
Para información más detallada se puede consultar: http://www.usc.es/export/sites/default/gl/servizos/sxopra/memorias_grao…
Esta materia está afectada por el proceso de extinción de la oferta del título. Por este motivo sólo puede matricularse en esta materia el alumnado que ya lo hiciese en cursos anteriores, teniendo derecho a la tutorización y evaluación pero no a la docencia lectiva.
La metodología de la enseñanza será, pues, de carácter tutorial. A lo largo del curso el alumnado matriculado podrá y deberá concertar sesiones de tutoría con el docente para aclarar cualquier aspecto de la materia y de su evaluación.
1ª OPORTUNIDAD: En este proceso de extinción de la oferta del título, la evaluación se hará exclusivamente a través de la calificación obtenida en el examen final, en el que se valorará la adquisición de los contenidos y competencias de la materia y se realizará en la fecha establecida por la Secretaría de la Facultad.
2ª OPORTUNIDAD: En este proceso de extinción de la oferta del título, la evaluación se hará exclusivamente a través de la calificación obtenida en el examen final, en el que se valorará la adquisición de los contenidos y competencias de la materia y se realizará en la fecha establecida por la Secretaría de la Facultad.
Para los casos de realización fraudulenta de ejercicios o pruebas será de aplicación lo recogido en la "Normativa de evaluación del rendimiento académico de los estudiantes y de revisión de cualificaciones.