Créditos ECTS Créditos ECTS: 6
Horas ECTS Criterios/Memorias Trabajo del Alumno/a ECTS: 99 Horas de Tutorías: 3 Clase Expositiva: 24 Clase Interactiva: 24 Total: 150
Lenguas de uso Castellano, Gallego, Alemán
Tipo: Materia Ordinaria Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos: Filología Inglesa y Alemana
Áreas: Filología Alemana
Centro Facultad de Filología
Convocatoria: Primer semestre
Docencia: Con docencia
Matrícula: Matriculable
Se pretende afianzar y ampliar los conocimientos de lengua adquiridos en la asignatura del curso 'Lengua Alemana 5' hasta alcanzar un nivel medio-avanzado en el aprendizaje de la lengua para proporcionar de esta manera al alumnado las técnicas e instrumentos necesarios que le permitan poder enfrentarse en el curso a la materia de 'Lengua Alemana 7'. El nivel de lengua que según el marco europeo de referencia debe alcanzar el alumnado será en todo caso el B2.1.
El curso se basa en la progresión del libro de texto "Sicher! Deutsch als Fremdsprache. B2.1". Los contenidos más destacados son los siguientes:
1. Vocabulario relacionado con contextos de la vida personal y cotidiana
2. Estructuras elementales de la gramática alemana
3. Lectura selectiva y global de textos de vocabulario frecuente
4. Redacción de textos descriptivos y narrativos
5. Ejercicios de comprensión auditiva
6. Componentes de la fonética alemana
7. Recursos y técnicas de aprendizaje
8. Aspectos socio-culturales de los países de habla alemana
a) Bibliografía básica:
Perlmann-Balme, Michaela / Susanne Schwalb / Magdalena Matussek: Sicher! Deutsch als Fremdsprache. B2.1 - Teilband 1 (Libro de alumno e de exercicio+CD), Ismanig: Hueber. ISBN 978-3-19-501207-2.
b) Bibliografía complementaria:
Dreyer, Hilke / Schmitt Richard (2001): Lehr- und Übungsbuch der deutschen Grammatik, Neubearbeitung, Deutsch-Spanisch, Prácticas de gramática alemana. Ismaning: Hueber.
Hering, Axel / Magdalena Matussek / Michaela Perlmann-Balme (Hrsg.): Übungsgrammatik. Deutsch als Fremdsprache. Hueber. ISBN: 978-3-19-001657-7.
Gramáticas:
CASTELL, Andreu (1997): Gramática de la lengua alemana. Madrid, Editorial Idiomas.
FANDRYCH, Christian und Ulrike Tallowitz (2012): Klipp und Klar: gramática práctica de alemán Stuttgart, Klett.
FUNK, Hermann, Michael König und Lutz Rohrmann (2010): Lextra - Deutsch als Fremdsprache. Kompaktgrammatik: A1-B1. Berlin, Cornelsen.
HERING, Axel, Magdalena Matussek und Michaela Perlmann-Balme: em - Übungsgrammatik Deutsch als Fremdsprache. Hueber Verlag.
HOBERG, Rudolf und Ursula Hoberg (2004): Der kleine Duden. Gramática del alemán. Madrid: Editorial Idiomas.
REIMANN, Monika (2015): Grundstufen-Grammatik für Deutsch als Fremdsprache. Editorial Hueber (einsprachige Ausgabe) oder: Gramática esencial del alemán. Editorial Hueber (zweisprachige Ausgabe).
Diccionarios:
Diccionario Moderno Alemán. Editorial Langenscheidt.
Diccionario avanzado: español-alemán/ deutsch- spanisch Klett VOX. Editorial VOX.
Diccionario grande: español-alemán / alemán-español. Editorial Langenscheidt.
Langenscheidts Großwörterbuch Deutsch als Fremdsprache. Editorial Langenscheidt.
URL de interés:
http://www.goethe.de (página web del Goethe-Instituts)
http://dw-world.de (página web de la cadena de radio y televisión Deutsche Welle)
http://canoo.net (Portal lingüístico con información sobre léxico y gramática alemanas)
http://www.linguee.es/ (diccionarios y traducciones)
Véanse las descripciones del Marco común europeo de referencia con respecto al nivel B2.
Esta materia se centrará sobre todo en la aplicación práctica de las estructuras y del vocabulario aprendido, teniendo en cuenta las cuatro destrezas lingüísticas básicas: leer, hablar, escuchar y escribir. La asignatura se orienta siguiendo las pautas de una enseñanza comunicativa. Se trabajará con el libro de texto "Sicher! Deutsch als Fremdsprache B2.1", además como complemento, con textos auténticos de Alemania, Austria y Suiza. La participación regular y activa del alumno en las clases y la realización regular de ejercicios fuera del horario presencial son fundamentales para obtener una nota final positiva.
1.
Asistencia regular y participación activa en las clases y tutorías, además de la realización de una serie de trabajos que le serán encargados al estudiante a lo largo del curso y que tienen que ser entregados dentro del plazo establecido: 30% de la nota final.
2.
Portfolio: Trabajo final que consiste en los trabajos realizados a lo largo del curso. Estos trabajos serán corregidos por el profesor. Los estudiantes deberán incluir las correcciones y entregar los trabajos corregidos en el Portfolio. La fecha de entrega será la última clase antes de las vacaciones de Navidad: 10% de la nota final.
4.
Un examen final que consistirá en una prueba escrita y en otra oral: 60% de la nota final (examen escrito: 40%, examen oral: 20%). Al examen oral solo se podrán presentar aquellos estudiantes que aprueben el examen escrito. Para aprobar el curso es necesario aprobar cada una de las cuatro destrezas lingüísticas mencionadas en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (Comprensión y expresión orales y escritas).
Para aprobar el curso es necesario aprobar cada una de las cuatro destrezas lingüísticas mencionadas en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (Comprensión y expresión orales y escritas).
Para el alumnado con dispensa oficial de asistencia a las clases a evaluación se basará en el examen
final: 100% de la nota final (examen escrito: 70%, examen oral: 30%). En este caso también los
estudiantes deberán superar las cuatro destrezas lingüísticas.
Segunda oportunidade: Para la segunda oportunidad rigen las mismas condiciones.
Por cada hora presencial el alumnado debería dedicar 2 horas de trabajo autónomo fuera del aula.
Participar con regularidad y de manera activa en las clases presenciales.
Aprovechar las tutorías para aclarar dudas individuales.
Buscar el contacto directo con la lengua alemana a través de la lectura y de los medios de comunicación (prensa, televisión, cine, internet, etc.).
- El uso del teléfono móvil en clase está prohibido sin autorización previa del docente.
- En caso de realización fraudulenta de ejercicios o pruebas, será de aplicación lo dispuesto en el art. 16 de la "Normativa de avaliación do rendemento académico dos estudantes e de revisión de cualificacións".
Sebastian Windisch
Coordinador/a- Departamento
- Filología Inglesa y Alemana
- Área
- Filología Alemana
- Correo electrónico
- sebastian.windisch [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Lector/a
Lunes | |||
---|---|---|---|
13:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Alemán | C08 |
Martes | |||
13:00-14:00 | Grupo /CLIL_01 | Alemán | C08 |
Miércoles | |||
13:00-14:00 | Grupo /CLIL_01 | Alemán | C07 |
17.01.2023 09:30-13:30 | Grupo /CLIL_01 | D10 |
17.01.2023 09:30-13:30 | Grupo /CLE_01 | D10 |
15.06.2023 09:30-13:30 | Grupo /CLE_01 | D10 |
15.06.2023 09:30-13:30 | Grupo /CLIL_01 | D10 |