Créditos ECTS Créditos ECTS: 6
Horas ECTS Criterios/Memorias Trabajo del Alumno/a ECTS: 99 Horas de Tutorías: 3 Clase Expositiva: 24 Clase Interactiva: 24 Total: 150
Lenguas de uso Castellano, Gallego, Francés
Tipo: Materia Ordinaria Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos: Filoloxía Clásica, Francesa e Italiana
Áreas: Filología Francesa
Centro Facultad de Filología
Convocatoria: Segundo semestre
Docencia: Con docencia
Matrícula: Matriculable
El alumno debe asimilar los conceptos básicos necesarios para el análisis fonético del francés y adquirir un nivel oral correspondiente al francés estándar.
1.- Nociones generales: fonética y fonología. Fonética acústica y fonética articulatoria. El aparato fonador. Modos de articulación. Puntos de articulación.
2.- El vocalismo y el consonantismo francés. Transcripción fonética. Representación ortográfica.
3.- La “liaison”. El encadenamiento. La elisión.
4.- El acento. Unidades acentuales. Tipos de acento. La entonación.
Abry, D. et M.-L. Chalaron: Les 500 exercices de phonétique, avec corrigés. Niveau B1/B2. (CD MP3 inclus: 6h 12 mn d'enregistrement). Paris, Hachette, 2011.
Barféty, M.: Compréhension orale. Niveau 4. (Avec CD audio). Paris, Cle Internationa, 2010.
Bretos, J. Tejedor, D. et A. Bénit: De la prononciation à la graphie: tableaux de phonétique du français contemporain. Mlle édition revue et augmentée. Ediciones de la Universidad Autónoma de Madrid, 2006.
Garde, P.: L'accent. Paris, PUF, 1968.
Luzzati, D.: Le français et son orthographe. Paris, Les Éditions Didier, 2010.
Malmberg, B.: La phonétique. Paris, PUF, Que sais-je?, 11e éd. 1975
Nikov, M.: Phonétique générale et française (cours théorique). Presses Universitaires "St. Kliment Ohridski", 1992.
Thomas, J.M.C., Bouquiaux, L. et F. Cloarec-Heiss: Initiation à la phonétique. Paris, PUF, 1976.
Troubetzkoy, N.S.: Principes de phonologie. Paris, Klincksieck, 1970.
El alumno debe alcanzar un nivel C2 de pronunciación: debe ser capaz de reconocer y producir correctamente las unidades del sistema fonológico francés.
Las sesiones expositivas del programa se combinarán con sesiones prácticas en las que se reforzará la correcta pronunciación y la correcta identificación de los sonidos. Materiales en el aula virtual.
En el caso de que se decrete alguno de los escenarios de contingencia se aplicará lo indicado en el apartado de observaciones bajo el epígrafe ‘Plan de contingencia’”
Evaluación continua (asistencia obligatoria): pruebas orales y/o escritas en clase (50 %) y examen (50%).
Los estudiantes que tienen concedida por el Decanato la dispensa de asistencia a clase podrán presentarse al examen en las dos oportunidades (examen 100% de la nota) .
Convocatoria de julio (segunda oportunidad): examen final (100% de la nota).
En el caso de que se decrete alguno de los escenarios de contingencia se aplicará lo indicado en el apartado de observaciones bajo el epígrafe ‘Plan de contingencia’”.
Para los casos de realización fraudulenta de ejercicios o pruebas será de aplicación la Normativa de evaluación del rendimiento académico de los estudiantes y de revisión de calificaciones.
Además de la revisión continuada de las nociones teóricas, el alumno deberá dedicar al menos una hora diaria al entrenamiento oral.
Se recomienda vivamente el trabajo cotidiano.
Las clases se imparten en francés.
Plan de contingencia:
En caso de que las autoridades pertinentes decretaran los escenarios 2 o 3 la metodología se adaptará a las directrices establecidas por la USC : las actividades docentes que no puedan ejecutarse de modo presencial se desarrollarán de modo virtual combinando actividades de carácter síncrono (a través de la plataforma TEAMS) y/o asíncrono (a través de TEAMS o Moodle).
En la modalidad de docencia semipresencial se mantendrá el mismo sistema de evaluación que en el escenario 1. En caso de no ser posible y en el caso del escenario 3 las pruebas presenciales se sustituirán por pruebas telemáticas (síncronas o asíncronas, orales o escritas) .
Montserrat Lopez Diaz
Coordinador/a- Departamento
- Filoloxía Clásica, Francesa e Italiana
- Área
- Filología Francesa
- Teléfono
- 881811873
- Correo electrónico
- montserrat.lopez.diaz [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Laurence Malingret
- Departamento
- Filoloxía Clásica, Francesa e Italiana
- Área
- Filología Francesa
- Teléfono
- 881811872
- Correo electrónico
- laurence.malingret [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Miércoles | |||
---|---|---|---|
10:00-11:00 | Grupo /CLIL_01 | Francés | B04-Laboratorio de Idiomas |
11:00-12:00 | Grupo /CLIL_01 | Francés | B04-Laboratorio de Idiomas |
Viernes | |||
12:00-13:00 | Grupo /CLE_01 | Francés | B04-Laboratorio de Idiomas |
19.05.2022 09:30-13:30 | Grupo /CLIL_01 | D12 |
19.05.2022 09:30-13:30 | Grupo /CLE_01 | D12 |
23.06.2022 09:30-13:30 | Grupo /CLIL_01 | D12 |
23.06.2022 09:30-13:30 | Grupo /CLE_01 | D12 |