Créditos ECTS Créditos ECTS: 6
Horas ECTS Criterios/Memorias Trabajo del Alumno/a ECTS: 99 Horas de Tutorías: 3 Clase Expositiva: 24 Clase Interactiva: 24 Total: 150
Lenguas de uso Castellano, Gallego, Italiano
Tipo: Materia Ordinaria Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos: Filoloxía Clásica, Francesa e Italiana
Áreas: Filología Italiana
Centro Facultad de Filología
Convocatoria: Segundo semestre
Docencia: Con docencia
Matrícula: Matriculable | 1ro curso (Si)
Objetivos generales sobre los nuevos conocimientos y habilidades:
- Profundizar en el estudio de la morfología italiana.
- Consolidar y desarrollar el uso de las principales estructuras y funciones lingüísticas, útiles para la comprensión y la producción de textos en lengua italiana.
Objetivos generales sobre las herramientas de aprendizaje y formación:
- Conseguir que el alumno participe activamente en la clase.
- Incentivar el trabajo en grupo.
- Realizar un seguimiento semanal de la evolución de las habilidades escritas, gracias a la revisión de diversas tareas de las que el alumno deberá dar cuenta.
- Explicitar las estrategias y las herramientas necesarias en la enseñanza de la lengua.
- Fomentar la capacidad reflexiva y crítica del alumno con respecto a su propio proceso de aprendizaje (de modo que sepa valorar el nivel alcanzado en los objetivos prefijados).
La asignatura Gramática italiana 1 está organizada en dos partes: una teórica, continuación de Lengua italiana 1 y complemento de Lengua italiana 2 (ampliando y profundizando en los contenidos morfológicos vistos anteriormente), y una práctica, orientada principalmente al refuerzo de los contenidos teóricos (mediante ejercicios gramaticales) y al desarrollo de la expresión escrita.
Parte teórica:
1.- Fonología y ortografía
2.- El artículo: usos y valores específicos del artículo determinado, indeterminado y partitivo; omisiones del artículo.
3.- El sustantivo.
3.1.- Formación del femenino.
3.1.1.- Formas irregulares.
3.1.2.- Denominaciones femeninas de profesiones y oficios.
3.2.- Formación del plural.
3.2.1.- Plurales irregulares y dobles.
3.2.2.- Sustantivos compuestos.
3.2.3.- Préstamos lingüísticos.
4.- El numeral.
4.1.- Definición y clasificación.
4.2.- Cardinal.
4.3.- Ordinal.
4.4.- Multiplicativo.
4.5.- Fraccionario, distributivo y colectivo.
5.- El pronombre.
5.1.- Pronombre personal sujeto.
5.2.- Pronombre persoal complemento átono y tónico.
5.3.- Pronombre personal directo e indirecto.
5.4.- Pronombre reflexivo.
5.5.- Partícula "ne".
5.6.- Uso das formas de cortesía. Concordancia de xénero.
6.- El adjetivo calificativo: clasificación, género y número.
6.1 - Los grados del adjetivo: comparativo y superlativo
7.- El verbo: modo indicativo.
Parte práctica:
1.- Ejercicios gramaticales
1.1.- Verificación de los contenidos vistos en el aula.
1.2.- Consolidación de los conocimientos de morfología italiana adquiridos a lo largo del curso.
(Nota: se entiende en todos los casos la última edición disponible)
1.- Bibliografía básica
Sensini, M., Le forme della lingua, Milano, Mondadori.
2.- Bibliografía complementaria
Canepari, L., Dizionario di pronuncia italiana, Bologna, Zanichelli.
Carrara, E., UniversItalia. Corso di italiano. Livello A1-B1. Esercizi, Firenze, Alma Edizioni.
Díaz Padilla, F. - Martín Clavijo, M., Lengua Italiana II, Oviedo, Universidad de Oviedo.
González, I., Gramática Italiana II, Lugo, Citania
Sanmarco Bande, M. T., Gramática italiana I, Lugo, Citania.
Mazzetti, A. et alii, Qui Italia più. Quaderno di esercitazioni pratiche, Firenze, Le Monnier.
Mazzetti, A. et alii, Qui Italia più. Viaggio nell’italiano contemporaneo attraverso l’analisi del testo, Firenze, Le Monnier.
Piotti, D.-De Savorgnani, G., UniversItalia. Corso di italiano. Livello A1-B1, Firenze, Alma Edizioni.
Sensini, M., La grammatica della lingua italiana, Milano, Mondadori.
Serianni, L., Grammatica italiana, Torino, UTET.
Svolacchia, M - Kaunzner, U., Suoni, accento e intonazione. Corso di ascolto e pronuncia, Roma, Bonacci.
3.- Diccionarios
3.1.- Monolingües
De Mauro, T. (dir.), Grande dizionario italiano dell’uso, Torino, UTET, 6 vols. (cartaceo in Sala lavoro).
Il Nuovo De Mauro https://dizionario.internazionale.it/
Dizionario Sabatini Coletti http://dizionari.corriere.it/dizionario_italiano/
Vincenzo Lo Cascio, Dizionario Combinatorio Italiano, Amsterdam: John Benjamins, 2 vols., 2014 (Cartaceo ed elettronico in biblioteca).
Portale Treccani: dizionario monolingue, dizionario di sinonimi e contrari, enciclopedia, dizionario biografico ed altri contenuti grammaticali e culturali: http://www.treccani.it/
Dizionario Garzanti della lingua italiana: https://www.garzantilinguistica.it/
Luciano Canepari, Il DIPI. Dizionario di pronuncia italiana, Bologna: Zanichelli, 2009. www.dipionline.it/
3.2.- Bilingües
Dizionario Hoepli italiano-spagnolo: https://www.grandidizionari.it/dizionario_italiano-spagnolo.aspx?idD=4
Rossend Arqués Corominas & Adriana Padoan, Il Grande dizionario di spagnolo. Dizionario spagnolo-italiano, italiano-spagnolo, Bologna: Zanichelli, 2012 (Cartaceo in biblioteca. Dizionario ebook 90:90 giorni di consultazione online e offline / 3,50 €).
Elena Baiotto (dir.), Espasa Paravia. Il dizionario spagnolo-italiano, italiano-spagnolo, Torino: Paravia, 2005 (Cartaceo in biblioteca).
Cesáreo Calvo Rigual & Anna Giordano Gramegna, Diccionario avanzado italiano-español, Barcelona: Herder, 2011 (Cartaceo in biblioteca).
Paola di Cataldo (dir.), Il Grande dizionario spagnolo: spagnolo-italiano, italiano-spagnolo, Milán: Garzanti Linguistica, 2009 (Cartaceo e CD in biblioteca).
Lorna Knight & Michela Clari, Collins Compact plus. Español-Italiano, Barcelona: Random House Mondadori, 2005 (Cartaceo in biblioteca).
4.- Material en rede
Accademia della Crusca: https://accademiadellacrusca.it/
Coniugazione dei verbi: https://www.coniugazione.it/
https://coniugazione.reverso.net/coniugazione-italiano.html
Correttore ortografico: https://www.corrector.co/it/
Dizionario Garzanti della lingua italiana: http://www.garzantilinguistica.it/
Sinonimi e contrari: https://dizionari.corriere.it/dizionario_sinonimi_contrari/
https://www.treccani.it/sinonimi/
Otras indicaciones bibliográficas y materiales (artículos, textos narrativos, ejercicios, etc.) serán proporcionados por el profesor a lo largo del curso en función de las necesidades del alumnado.
1.- Competencias específicas
- Consolidación y ampliación del estudio de la morfología italiana.
- Consolidación y ampliación del conocimiento de las principales estructuras y funciones lingüísticas.
2.- Competencias generales, en el conjunto de la titulación.
- Adquisición de las nociones teóricas expuestas en el aula.
- Adquisición de una mayor competencia escrita en lengua italiana.
- Adquisición de un grado de madurez que permita al alumno ser consciente de las herramientas imprescindibles en el estudio lingüístico y evaluar el nivel alcanzado en las competencias y habilidades exigidas.
Esta asignatura prevé tres horas de clase presencial a la semana: dos de carácter teórico y una dedicada a la práctica.
La teoría, que tratará los aspectos morfológicos indicados en el apartado correspondiente a los contenidos, no se limitará a las exposiciones del profesor, sino que se procurará propiciar el diálogo en el aula, mediante el planteamiento de cuestiones lingüísticas que los alumnos deberán resolver.
Las clases prácticas reforzarán la parte teórica con la realización semanal de ejercicios gramaticales, distribuidos entre el tiempo de clase y el de trabajo individual. Se potenciará el desarrollo de la expresión escrita mediante la realización de trabajos de temática diversa. Se hará uso del aula virtual.
Las clases se desarrollarán preferentemente en italiano.
La evaluación se realizará valorando los siguientes parámetros:
- Evaluación continua mediante prácticas / entrega de trabajos a través del aula virtual: 20%
- Examen final: 80%
El sistema de evaluación será el mismo para todos los estudiantes independientemente de su nivel de asistencia, regular o no, a las clases.
Importante:
Para los casos de realización fraudulenta de ejercicios o pruebas será de aplicación lo recogido en la «Normativa de avaliación do rendemento académico dos estudantes e de revisión de cualificacións».
Los criterios de evaluación serán los mismos tanto en la primera como en la segunda oportunidad.
Con esta asignatura se obtienen 6 créditos. Cuatro horas semanales de estudio personal y lectura crítica deberían ser suficientes para superar la asignatura.
La asistencia y participación en las clases son fundamentales, junto con la realización por parte del alumno de las tareas encomendadas semanalmente por el profesor.
Se aconseja el uso de los materiales audiovisuales italianos (TV, DVD, vídeo, CD) con el objeto de reforzar las habilidades lingüísticas del alumno.
Se recuerda a los alumnos que el profesor podrá ponerse en contacto con ellos a través de la dirección de correo electrónico que figure en su ficha electrónica de la USC.
Javier Gutierrez Carou
Coordinador/a- Departamento
- Filoloxía Clásica, Francesa e Italiana
- Área
- Filología Italiana
- Teléfono
- 881811867
- Correo electrónico
- javier.gutierrez.carou [at] usc.gal
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Priscilla Santoro
- Departamento
- Filoloxía Clásica, Francesa e Italiana
- Área
- Filología Italiana
- Correo electrónico
- priscilla.santoro [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Lector/a
Lunes | |||
---|---|---|---|
09:00-10:00 | Grupo /CLE_01 | Italiano | D08 |
Martes | |||
09:00-10:00 | Grupo /CLE_01 | Italiano | D08 |
Miércoles | |||
10:00-11:00 | Grupo /CLIS_01 | Italiano | D08 |
25.05.2023 09:30-13:30 | Grupo /CLIS_01 | C07 |
25.05.2023 09:30-13:30 | Grupo /CLE_01 | C07 |
28.06.2023 09:30-13:30 | Grupo /CLIS_01 | C07 |
28.06.2023 09:30-13:30 | Grupo /CLE_01 | C07 |