Créditos ECTS Créditos ECTS: 6
Horas ECTS Criterios/Memorias Trabajo del Alumno/a ECTS: 99 Horas de Tutorías: 3 Clase Expositiva: 24 Clase Interactiva: 24 Total: 150
Lenguas de uso Castellano, Gallego, Alemán
Tipo: Materia Ordinaria Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos: Filología Inglesa y Alemana
Áreas: Filología Alemana
Centro Facultad de Filología
Convocatoria: Segundo semestre
Docencia: Con docencia
Matrícula: Matriculable
Junto con la materia Gramática Alemana I (Fonética/Fonología y Morfología) esta asignatura se ocupa, abordando aspectos teóricos y prácticos, de aspectos centrales de la gramática alemana.
El principal objetivo de la misma, que parte de los conocimientos adquiridos en los cursos de lengua alemana 1-4 y en la Gramática Alemana I, consiste en acometer una introducción teórico-práctica sobre cuestiones gramaticales fundamentales de la lengua alemana haciéndose especial hincapié en aquellas que suponen un mayor grado de dificultad para hispanohablantes.
Los estudiantes se enfrentarán a lo largo del curso no sólo a fenómenos gramaticales de la lengua alemana desde un punto de vista teórico y sincrónico, sino que aplicarán los conocimientos adquiridos para la resolución de diferentes ejercicios prácticos y experimentos gramaticales. Este curso fomenta, además, el manejo de nuevos recursos y herramientas electrónicas, que aportan información gramatical, y ofrece conocimientos básicos en el campo de la sintaxis, que servirán para la materia de Sintaxis posterior.
En cuanto a sus conocimientos gramaticales el alumno alcanzará al final del curso el nivel B.2. del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
Esta asignatura aborda una selección de problemas específicos en diferentes aspectos gramaticales, prestándosele especial atención a aquellos que suponen dificultades a hispanohablantes. Objeto de estudio son los siguientes apartados:
II. EL SINTAGMA VERBAL
A. Las formas finitas del verbo: morfología y sintaxis
I.1. Paradigma verbal
I.1.1. Presente
I.1.2. Präteritum
I.1.3. Perfekt
I.1.4. Pluscuamperfecto
I.1.5. Futuro I
I.1.6. Futuro II
I.2. Modo
I.2.1. Konjunktiv II: forma y función
I.2.2. Konjunktiv I: forma y función
I.2.3. El imperativo
I.3. Pasiva
I.3.1. Pasiva de estado y de proceso
I.3.2. Posibilidad de formación de pasiva
I.3.3. Fórmulas alternativas a la pasiva
B. Las formas no finitas del verbo: morfología y sintaxis
I. 4. El Participio I: forma y función
I.5. El Participio II: forma y uso
I.6. El infinitivo: forma y uso
C. Clasificaciones verbales
I.7. Verbos principales:
I.7.1. Clasificación verbal siguiendo criterios formales
I.7.2. Clasificación verbal siguiendo criterios sintácticos
I.7.3. Clasificación verbal siguiendo criterios semánticos
I.7.4. Clasificación verbal siguiendo criterios valenciales
I.8. Verbos secundarios:
I.8. 1. Verbos auxiliares
I.8. 2. Verbos modales: modalidad subjetiva
I.8. 3. Otros: Verbos de modalidad, verbos de infinitivo, etc.
I.9. Verbos funcionales
I.10. Los complementos del verbo
II. EL SINTAGMA NOMINAL
II.1. La estructura de la frase nominal
II.2. Los atributos del nombre y la nominalización
II.3. La ordenación de unidades en la frase nominal y su función
II.4. El estilo nominal y verbal
III. EL SINTAGMA ADJETIVAL
III.1.La estructura de la frase adjetival
III.2.Los atributos del adxetivo e a derivación adxetival
III.3 La ordenación de unidades en la frase adjetival y su función
Ya que el curso no se asienta en una única gramática o libro de texto, al comienzo del curso o de cada bloque temático el docente aportará ejercicios y textos. Estos materiales estarán accesibles o en el Campus virtual de la USC o en otras plataformas acordadas previamente en el aula. Junto con las referencias bibliográficas que se proporcionan a lo largo del curso , la bibliografía básica la constituyen los siguientes manuales:
a. Gramáticas y libros de ejercicios
BRAUCEK, BRIGITTE / CASTELL, ANDREU (2013): Gramática básica del alemán. Con ejercicios A1-B1. Madrid.
CASTELL, A. (1997): Gramática de la lengua alemana, Madrid.
CASTELL, A./BRAUCEK, B. (2002): Verbos alemanes. Diccionario de conjugación y complementación, Madrid.
CASTELL, A. /BRAUCEK, B. (2000): Ejercicios. Gramática de la lengua alemana, Madrid.
DIEWALD, G. / HABERMANN, M. / THURMAIR, M. (2009): Duden - Fit für das Bachelorstudium. Grundwissen Grammatik. Duden-Redaktion. Mannheim.
DREYER, H./ SCHMITT, R. (2012): Die Gelbe aktuell: Lehr- und Übungsbuch der deutschen Grammatik, Ismaning.
ENGEL, U. (2002): Kurze Grammatik der deutschen Sprache, München.
GRAMMATIK-ABC (2008): Grammatik-ABC für Deutsch als Fremdsprache auf Zertifikatsniveau und Niveaustufen A1, A2, B1, B2, ein kleines Handbuch für Lernende und Lehrende, einfach, klar, praktisch / zusammengestellt von Franz Eppert, Frankurt am Main.
FANDRYCH, CH. (2008): Klipp und Klar. Übungsgrammatik Grundstufe Deutsch in 99 Schritten / Ausgabe ohne Lösungen – Neubearbeitung. Klett Verlag.
HABERMANN, M. / DIEWALD, G./THURMAIR, M. (2009): Fit für das Bachelorstudium : Grundwissen Grammatik, Berlin.
HALL, K./SCHEINER, B (2000): Übungsgrammatik DaF für Fortgeschrittene, München.
HELBIG, G./BUSCHA, J. (2001): Deutsche Grammatik, Berlin.
HELBIG, G./BUSCHA, J. (2001): Übungsgrammatik Deutsch, Berlin.
HERINGER, H.J. (1995): Grammatik und Stil. Praktische Grammatik des Deutschen, Berlin.
HERINGER, H. J. (2002), Deutsch Express. Lernergrammatik Deutsch als Fremdsprache. Berlin HOBERG, RUDOLF / URSULA HOBERG (2004): Der kleine Duden. Gramática del alemán. Madrid.
KÜRSCHNER, W.: (1989): Grammatisches Kompendium: systematisches Verzeichnis grammatischer Grundbegriffe, Stuttgart.
RUG, W./TOMASZEWSKI, A. (1993): Grammatik mit Sinn und Verstand, München.
Recursos online: GRAMMIS; PROGRAMM; Xera; Combinatoria
b. Diccionarios (selección)
b.1. online monolingües: Canoonet; Duden online: E-VALBU; DWDS; Pons-DaF
b.2. bilingües y multilingües (impresos y online): LEO; Portlex;Langenscheidt Diccionario Moderno Alemán (2009): Deutsch-Spanisch/SpanischDeutsch Langenscheidt -: http://de.langenscheidt.com/; PONS Großwörterbuch Spanisch (2008):Spanisch-Deutsch / Deutsch-Spanisch, Rund 285.000 Stichwörter und Wendungen mit CD-Rom (Neuauflage). PONS Kompaktwörterbuch Spanisch (2014): Spanisch-Deutsch / Deutsch-Spanisch, mit CD-ROM. Mit OnlineWörterbuch PONS Standardwörterbuch Spanisch (2013): Spanisch-Deutsch /Deutsch-Spanisch. Mit Download-Wörterbuch.
- Dominio de la terminología y de los fenómenos gramaticales desde un punto de vista receptivo y productivo.
- Manejo de los recursos y herramientas electrónicas para la realización de las tareas y experimentos, así como para la consulta.
Cada unidad temática del programa se introducirá desde un punto de vista teórico, siguiendo no sólo un procedimiento inductivo sino también deductivo. En una segunda fase se retomarán estos contenidos para una aplicación más práctica por medio de una batería de ejercicios, que incidirán en la discusión, reflexión y solución de diferentes cuestiones problemáticas. En este sentido, el curso muestra una orientación práctica. Los principales aspectos son:
a) Aprendizaje de una selección de estructuras gramaticales del alemán y un uso crítico de los recursos.
b) Mejora de la competencia gramatical del alumnado
c) Mejora de la competencia digital del alumnado.
Las tareas gramaticales – que se subirán al Campus Virtual/otras plataformas o se facilitarán en el aula – tienen que ser preparadas por el alumando y serán discutidas y solucionadas en el aula. Se persigue como objetivo: a) una aproximación crítica a los fenómenos seleccionados, b) la propuesta de soluciones y c) la discusión de las mismas.
El sistema de evaluación consta de los siguientes apartados:
1) Primera oportunidad
a) Asistencia y participación activa en las clases, realización y entrega en forma y plazo de las tareas y experimentos gramaticales: 30% de la nota final.
b) Examen final: 70% de la nota final.
2) Alumnado con dispensa oficial de asistencia o que, por motivos debidamente justificados ante la docente en la primeira quincena del curso y aceptados como tal, no puedan asistir regularmente: examen final (100%)
3) Segunda oportunidad
- Las mismas condiciones que en la primera oportunidad O BIEN
- Las mismas condiciones que para el grupo 2)
Aquellos/-as estudiantes que en la primera oportunidad cumplan con la condición a), sólo tendrán que superar el examen final en la segunda oportunidad.
Para superar la asignatura es necesario aprobar todos y cada uno de los apartados de la evaluación.
Para los casos de realización fraudulenta de ejercicios o pruebas será de aplicación lo recogido en la “Normativa de avaliación do rendemento académico dos estudantes e de revisión de cualificacións”.
Junto con las 3 horas presenciales se recomienda como mínimo otras 4 horas de estudio personal para la realización de los ejercicios y tareas.
- Participación obligatoria: 48 horas
- Tutorías: 2 horas
- Estudio personal: 100
Se espera de los alumnos:
- Activa y regular asistencia a clase.
- Trabajo constante y preparación previa y posterior de las clases.
- Lectura de la bibliografía recomendada
- Manejo de recursos electrónicos
- El uso de dispositivos móviles en el aula, sin autorización previa, está prohibido.
- Se considera prerrequisito indispensable que el alumno haya superado los créditos de lengua instrumental que se imparten en las asignaturas de Lengua Alemana I, Lengua Alemana II, Lengua Alemana III y Lengua Alemana IV, así como la materia Gramática Alemana I.
Maria Jose Dominguez Vazquez
Coordinador/a- Departamento
- Filología Inglesa y Alemana
- Área
- Filología Alemana
- Teléfono
- 881811834
- Correo electrónico
- majo.dominguez [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Iván Arias Arias
- Departamento
- Filología Inglesa y Alemana
- Área
- Filología Alemana
- Correo electrónico
- ivanarias.arias [at] usc.gal
- Categoría
- Predoutoral Ministerio
Lunes | |||
---|---|---|---|
12:00-13:00 | Grupo /CLE_01 | Castellano | D14 |
13:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Castellano | D14 |
Martes | |||
13:00-14:00 | Grupo /CLIL_01 | Castellano, Alemán | C02 |
29.05.2024 09:30-13:30 | Grupo /CLE_01 | D08 |
29.05.2024 09:30-13:30 | Grupo /CLIL_01 | D08 |
03.07.2024 09:30-13:30 | Grupo /CLE_01 | D06 |
03.07.2024 09:30-13:30 | Grupo /CLIL_01 | D06 |