Créditos ECTS Créditos ECTS: 6
Horas ECTS Criterios/Memorias Trabajo del Alumno/a ECTS: 99 Horas de Tutorías: 3 Clase Expositiva: 24 Clase Interactiva: 24 Total: 150
Lenguas de uso Castellano, Gallego
Tipo: Materia Ordinaria Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos: Filoloxía Clásica, Francesa e Italiana
Áreas: Filología Francesa
Centro Facultad de Filología
Convocatoria: Segundo semestre
Docencia: Con docencia
Matrícula: Matriculable
Estudio teórico e filológico de las principales etapas, movimientos, autores y obras de las literaturas de habla francesa. Literaturas postcoloniales, periféricas y minoritarias.
1. Francofonía, definición y historia. Aspectos geopolíticos.
2. Literaturas periféricas (Suiza, Bélgica, Quebec)
3. Literaturas postcoloniales (África subsahariana, Magreb, Antillas)
BENIAMINO M., La francophonie littéraire. Essai pour une théorie, Paris, L’Harmattan, 1999.BESSIÈRE, J., MOURA, J.M. Littératures postcoloniales et représentations de l' ailleurs. Afrique, Caraïbe, Canada, H. Champion, 1999.
CHEVRIER, J. Littérature africaine, histoire et grands thèmes, Hatier, 1988.
GALLET, D. Pour une ambition francophone, le désir et l' indifférence, Paris, L' Harmattan, 1995.
GAUVIN, L., KLINKENBERG, J.M. (Eds.) Trajectoires : Littérature et institutions au Québec et en Belgique francophone, Bruxelles, Labor, 1985.
JOUBERT, J.L. Les littératures francophones depuis 1945, Bordas, 1986.
MEMMI, A. : Écrivains francophones du Maghreb, Paris, Seghers, 1985
MOURA, J.M. Littératures francophones et théorie postcoloniale, P.U.F., 1999.
VIATTE, A. Histoire comparée des littératures francophones, Nathan, 1980.
Capacidad de reflexión sobre las corrientes, los autores y las obras las más significativas de las literaturas francófonas. Capacidad de aplicar al estudio de textos los diferentes métodos de análisis.
Para cada tema, el estudiante recibirá en clase informaciones básicas junto con un dossier de apoyo de textos teóricos y textos literarios. La lectura y el trabajo personal sobre cada tema se completarán con una reflexión común sobre aspectos teóricos de las literaturas de hable francesa y sus manifestaciones en el campo de la escritura. Material en el aula virtual.
Evaluación continua (asistencia obligatoria): pruebas orales (50 %) e escritas (50%).
Los estudiantes que tienen concedida por el Decanato la dispensa de asistencia a clase podrán presentarse al examen en la primera oportunidad (examen y trabajo 100% nota) .
Convocatoria de julio (segunda oportunidad): examen final y trabajo , 100% de la nota.
Repetidores: La asistencia no será obligatoria si el alumno ha asistido a clase regularmente el año anterior.
Para los casos de realización fraudulenta de ejercicios o pruebas será de aplicación la Normativa de evaluación del rendimiento académico de los estudiantes y de revisión de calificacions
1 hora por hora de clase
Nivel de lengua: C1/C2
Laurence Malingret
Coordinador/a- Departamento
- Filoloxía Clásica, Francesa e Italiana
- Área
- Filología Francesa
- Teléfono
- 881811872
- Correo electrónico
- laurence.malingret [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Martes | |||
---|---|---|---|
11:00-12:00 | Grupo /CLIS_01 | Castellano | D15-Seminario |
01.06.2026 09:30-13:30 | Grupo /CLIS_01 | B10 |
01.06.2026 09:30-13:30 | Grupo /CLE_01 | B10 |
06.07.2026 09:30-13:30 | Grupo /CLE_01 | B10 |
06.07.2026 09:30-13:30 | Grupo /CLIS_01 | B10 |