Créditos ECTS Créditos ECTS: 6
Horas ECTS Criterios/Memorias Trabajo del Alumno/a ECTS: 143.5 Horas de Tutorías: 5 Clase Interactiva: 1.5 Total: 150
Lenguas de uso Castellano, Gallego
Tipo: Trabajo Fin de Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos: Bioquímica y Biología Molecular, Microbiología y Parasitología, Fisiología, Edafología y Química Agrícola, Ciencias Morfológicas, Química Inorgánica, Química Física, Química Orgánica, Química Analítica, Nutrición y Bromatología, Botánica, Departamento vinculado a las Estancias de Farmacia, Farmacología, Farmacia y Tecnología Farmacéutica, Departamento externo vinculado a las titulaciones, Biología Funcional, Ciencias Forenses, Anatomía Patológica, Ginecología y Obstetricia y Pediatría, Psiquiatría, Radiología, Salud Pública, Enfermería y Medicina
Áreas: Bioquímica y Biología Molecular, Microbiología, Parasitología, Fisiología, Edafología y Química Agrícola, Anatomía y Embriología Humana, Química Inorgánica, Química Física, Química Orgánica, Nutrición y Bromatología, Química Analítica, Botánica, Área vinculada a las Estancias de Farmacia, Farmacia y Tecnología Farmacéutica, Farmacología, Área externa Grado en Farmacia, Fisiología Vegetal, Medicina Legal y Forense, Toxicología, Medicina Preventiva y Salud Pública
Centro Facultad de Farmacia
Convocatoria: Trabajos Fin de Grado y Máster
Docencia: Con docencia
Matrícula: Matriculable
1. Datos descriptivos de la materia.
Carácter: Formación obligatoria.
Convocatoria: segundo cuatrimestre.
Créditos: 6 ECTS.
Coordinadora: Raquel Sendón García. Departamento de Química Analítica, Nutrición e Bromatología. Teléfono 881814964. correo electrónico: raquel.sendon [at] usc.es (raquel[dot]sendon[at]usc[dot]es).
Descripción: el Trabajo de Fin de Grado en Farmacia (TFG) con nivel 3 de MECES (TFGM3) consiste en la realización, presentación y defensa de un proyecto o un estudio que suponga la integración de la formación recibida a lo largo de la titulación de Farmacia.
Departamentos participantes: Todos los departamentos de la USC con docencia en el grado de farmacia.
2. Requisitos para iniciar el TFG
Podrán iniciar el trabajo, eligiendo tema y tutor, aquellos estudiantes a los que les quede por superar un máximo de 75 ECTS, incluidas las Prácticas Tuteladas. Será necesario realizar la preinscripción en el período indicado en el calendario de TFG del curso correspondiente publicado en la página web de la Facultad de Farmacia.
1. Actividades formativas
A) Seminarios.
• Aspectos básicos en la búsqueda y gestión de la información para el TFG
• Claves para la defensa oral del trabajo fin de grado.
B) Tutorías: El estudiante tendrá que mantener a lo largo del cuatrimestre al menos dos sesiones con su tutor, al menos UNA documentada. Para la documentación de las sesiones ambos tutor y estudiante deberán cumplimentar y firmar el documento del Anexo I.
C) Realización, presentación pública y defensa del trabajo Fin de Grado
Individualmente, el estudiante ha de realizar, redactar y defender un trabajo, de forma autónoma y tutorizado por un profesor, que puede ser de diferentes tipos.
2. Tipos de trabajo
Las diferentes modalidades de trabajo Fin de Grado pueden ser:
• Proyecto de investigación: El estudiante puede llevar a cabo un trabajo experimental de carácter básico o aplicado relacionado con la titulación, en un laboratorio universitario, o centro de investigación, así como en empresas e instituciones dentro del marco de convenios de estudios.
Ejemplos: “Influencia de la liofilización en nanopartículas lipídicas” o “Diseño y síntesis de nuevos agentes antimaláricos”
• Trabajos de revisión o investigación bibliográfica. Recopilación, lectura y análisis crítico de trabajos centrados en algún tema de interés en relación con la titulación.
Ejemplos: “Apoptosis y muerte celular: implicación de compuestos selenados” o “Presencia de micotoxinas en alimentos: leches de origen vegetal y animal”
• Estudios técnicos, organizativos y/o económicos: realización de estudios de equipos, sistemas, servicios, productos y/o mercados que traten cualquiera de los aspectos de diseño, planificación, producción, gestión, explotación, comunicación, información y/o cualquier otro propio de la titulación de Farmacia.
3. Estructura del trabajo Fin de Grado
3.1. Formato del trabajo
La memoria del trabajo podrá redactarse en castellano, gallego o inglés.
Deberá tener una extensión máxima de 10.000 palabras (excluyendo la bibliografía) e incluir los siguientes apartados:
Portada: según el modelo unificado (ganador del concurso de portadas del curso correspondiente de la Facultad de Farmacia). Incluye el título en castellano o gallego y en inglés, el autor.
Indice: Indicando la página correspondiente a cada epígrafe.
Resumen (máximo 250 palabras) en castellano o gallego y en inglés
Palabras clave: 5-6 palabras que definan o ubiquen el TFG en su ámbito de conocimiento
Introducción/presentación/contextualización del TFG
Objetivos/hipótesis: Se definirán los objetivos que el estudiante pretende alcanzar con la realización del trabajo.
Material y métodos
Resultados/desarrollo del trabajo
Discusión
Conclusiones: Deberán responder de forma clara y concisa a los objetivos planteados.
Bibliografía: según formato unificado (véase, fichero en la USC virtual)
Agradecimientos.
La memoria deberá presentarse (en su formato en papel, encuadernado pegado con cantonera en color azul) utilizando páginas tamaño A4, márgenes superior e inferior de 3 cm y derecho e izquierdo de 2.5 cm. Interlineado de 1.5.
Las páginas deberán ir numeradas en la zona inferior central.
La letra seleccionada deberá ser “San sheriff” (sin curvas) (Arial, calibri, verdana o similar). Su tamaño en el texto y los pies de figuras y gráficas no deberá ser inferior a 10.
La formación a desarrollar, de acuerdo con la ORDEN CIN/2137/2008 de 3 de julio (BOE 174) se orientará hacia la consecución de las competencias generales del grado de farmacia.
Al finalizar el TFG, el estudiante deberá:
• Saber utilizar correctamente las fuentes de información científica, incluyendo las que se encuentran en lengua inglesa.
• Ser capaz de analizar y sintetizar la información básica tanto en lengua castellana como en lengua inglesa y resumirla de forma correcta e inteligible.
• Ser capaz de estructurar, desarrollar y resumir un trabajo sobre un aspecto específico de la profesión.
• Ser capaz de exponer oralmente de forma clara y sintética un informe sobre un aspecto general o concreto de la profesión y defenderlo públicamente.
4.2.1. Elección de tema y tutor. Asignación de temas y tutores
El estudiante podrá elegir un tema para el TFG de entre los propuestos por los profesores de las áreas que imparten docencia en la titulación o bien realizar una propuesta propia a la comisión de trabajos fin de grado.
Propuestas de las áreas
Antes del inicio del curso académico correspondiente, desde la Facultad de Farmacia se solicitará a los Departamentos con docencia en el grado de Farmacia, un número de temas de TFG con sus correspondientes tutores calculado en función de la docencia impartida por cada área en el grado de farmacia. Así, se hará pública una única lista anual, que incluirá propuestas de todos los ámbitos docentes del plan de estudios.
Propuestas de los estudiantes
Las propuestas de los estudiantes deberán contar con la aprobación de un tutor e incluir un título, un objetivo y un plan de trabajo, siguiendo el anexo III de esta guía docente. Dicho anexo III será entregado en las fechas previstas en el calendario del TFG publicado.
La asignación de los temas tendrá lugar en un acto público, que se celebrará en el Salón de Grados de la Facultad de Farmacia en dos ocasiones a lo largo del curso según el calendario de TFG de la Facultad de Farmacia publicado en la USC virtual y en la página web. Los estudiantes preinscritos en el TFG se ordenarán en función de su expediente académico ponderado por el número de créditos superados. El estudiante presentará su propuesta o elegirá una entre las presentadas por las areas.
Si el alumno no pudiese acudir al acto público podrá delegar la elección del tema en otra persona que deberá acudir al acto con una copia del DNI del estudiante y el anexo II debidamente cumplimentado y firmado.
El estudiante solo podrá modificar el tema o el tutor en casos excepcionales, para lo que deberá solicitarlo de forma razonada mediante un escrito a la Comisión del TFG (Anexo IV) a través de la secretaría del decanato de la Facultad. La Comisión analizará el caso, y si procede, realizará una nueva asignación.
2. Recomendaciones para escoger tema de trabajo
• Debe tratarse de un tema que sea original, pertinente, relevante y vinculado con la titulación de farmacia.
• Debe integrar diferentes conocimientos y habilidades adquiridas en el grado.
• Debe contribuir al avance de tu campo del saber y/o profesión, o ser útil socialmente.
• Debe ser beneficioso para tu inserción laboral o profesional.
• Sobre todo, debe ser un tema que te apasione y con el que puedas disfrutar.
1. Exposición y defensa del trabajo Fin de Grado
El estudiante deberá exponer el trabajo realizado ante un tribunal de evaluación constituido por tres profesores elegidos, de forma rotativa, entre los que imparten docencia en la titulación de Farmacia.
El estudiante realizará una breve presentación oral de su trabajo (máximo 10 min) que incluirá al menos, los objetivos, la metodología, los resultados y las conclusiones del trabajo realizado.
A continuación el estudiante responderá a las preguntas formuladas por los miembros del tribunal.
2. Evaluación de los trabajos Fin de Grado.
La matrícula da derecho al alumno a dos oportunidades de examen. Las fechas para la defensa del trabajo se harán públicas a través de la página de la Facultad de Farmacia y la USC virtual con la suficiente antelación.
La calificación final del TFG se otorgará en función de la rúbrica de evaluación establecida, que considera el informe del tutor y la evaluación final del tribunal de evaluación tras la defensa del trabajo por el estudiante.
Rúbrica de evaluación
1. Evaluación del tutor. 20%
1.1 Valoración de la memoria (0-5 puntos)
1.2. Valoración de la adquisición de competencias (0-5 puntos)
2. Acta del tribunal de evaluación. 80%
Media aritmética de las calificaciones de los 3 miembros del tribunal
2.1 Valoración de la memoria (0-5 puntos)
2.2. Exposición oral y defensa del trabajo (0-5 puntos)
2.3. Opción a la matrícula de honor
La calificación final se obtendrá en función de la rúbrica de evaluación mediante la ecuación siguiente:
Calificación final = Calificación final del tutor * 0.2 + Calificación final del tribunal *0.8
Cada tribunal de evaluación seleccionará los que considere los mejores trabajos (máximo 2) como candidatos a la mención de “matrícula de honor”.
Finalizada la evaluación de todos los trabajos de la convocatoria, las matrículas de honor serán otorgadas por la Comisión de TFG a propuesta de la coordinadora junto con los presidentes de los diferentes tribunales de evaluación.
Actividad -----------------Tiempo (h)--------Metodología
Tutorías ----------------- 2 ------------------Planteamiento y seguimiento del TFG. Valoración de los avances y propuestas de mejora
Sesión de Evaluación ----1 ------------------Presentación oral y defensa del proyecto ante la comisión evaluadora
Trabajo personal---------145----------------Trabajo individual y autónomo del estudiante, orientado por el tutor
Total----------------------150 horas
Recomendaciones de cara a la evaluación.
Los criterios de evaluación de la memoria, la exposición oral y el desarrollo de las competencias se presentan en los anexos V y VI en la página virtual de la asignatura. Revísalos en profundidad.
Haz un ejercicio de autoevaluación de la memoria teniendo en consideración cada uno de los apartados que el tutor y los miembros del tribunal evaluador van a tener en cuenta para valorar tu trabajo.
Entrega la memoria cuando estés convencido de que obtendrás una puntuación alta en cada uno de los apartados.
Valora tus diapositivas en función de las instrucciones y sugerencias para elaborar presentaciones de PowerPoint que puedes encontrar en la USC virtual.
Toda la información relacionada con el Trabajo de Fin de Grado aparece en la página web de la Facultad de Farmacia, en el apartado del mismo nombre dentro de la Guía del curso correspondiente.
Utiliza el correo institucional (nombrealumno [at] rai.es (nombrealumno[at]rai[dot]es))
Consulta el aula virtual de Trabajo Fin de Grado para más información.
Jose Gil Longo
- Departamento
- Farmacología, Farmacia y Tecnología Farmacéutica
- Área
- Farmacología
- Teléfono
- 881814897
- Correo electrónico
- jose.gil.longo [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Maria Esperanza Paniagua Crespo
- Departamento
- Microbiología y Parasitología
- Área
- Parasitología
- Teléfono
- 881815004
- Correo electrónico
- mesperanza.paniagua [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Mª Ángeles Sánchez González
- Departamento
- Química Inorgánica
- Área
- Química Inorgánica
- Teléfono
- 881815083
- Correo electrónico
- angeles.sanchez [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Maria Luz Perez-Paralle Mera
- Departamento
- Bioquímica y Biología Molecular
- Área
- Bioquímica y Biología Molecular
- Teléfono
- 881816049
- Correo electrónico
- luz.perez-paralle [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Mariana Landin Perez
- Departamento
- Farmacología, Farmacia y Tecnología Farmacéutica
- Área
- Farmacia y Tecnología Farmacéutica
- Teléfono
- 881815044
- Correo electrónico
- m.landin [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Francisco Javier Otero Espinar
- Departamento
- Farmacología, Farmacia y Tecnología Farmacéutica
- Área
- Farmacia y Tecnología Farmacéutica
- Teléfono
- 881814878
- Correo electrónico
- francisco.otero [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Mª De Los Reyes Laguna Francia
- Departamento
- Farmacología, Farmacia y Tecnología Farmacéutica
- Área
- Farmacología
- Teléfono
- 881814996
- Correo electrónico
- mdelosreyes.laguna [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Maria Soledad Garcia Tasende
- Departamento
- Química Inorgánica
- Área
- Química Inorgánica
- Teléfono
- 881814954
- Correo electrónico
- soledad.garcia [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Maria Del Carmen Remuñan Lopez
- Departamento
- Farmacología, Farmacia y Tecnología Farmacéutica
- Área
- Farmacia y Tecnología Farmacéutica
- Teléfono
- 881815045
- Correo electrónico
- mdelcarmen.remunan [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Manuel Felix Camiña Darriba
- Departamento
- Bioquímica y Biología Molecular
- Área
- Bioquímica y Biología Molecular
- Teléfono
- 881814933
- Correo electrónico
- felix.camina [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Maria Asuncion Lage Yusty
- Departamento
- Química Analítica, Nutrición y Bromatología
- Área
- Nutrición y Bromatología
- Teléfono
- 881814962
- Correo electrónico
- maria.lage.yusty [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Adolfo Figueiras Guzman
- Departamento
- Psiquiatría, Radiología, Salud Pública, Enfermería y Medicina
- Área
- Medicina Preventiva y Salud Pública
- Teléfono
- 881812276
- Correo electrónico
- adolfo.figueiras [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Angel Joaquin Concheiro Nine
- Departamento
- Farmacología, Farmacia y Tecnología Farmacéutica
- Área
- Farmacia y Tecnología Farmacéutica
- Teléfono
- 881814886
- Correo electrónico
- angel.concheiro [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Alejandro Sánchez Barreiro
- Departamento
- Farmacología, Farmacia y Tecnología Farmacéutica
- Área
- Farmacia y Tecnología Farmacéutica
- Teléfono
- 881815105
- Correo electrónico
- alejandro.sanchez [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Angel Maria Carracedo Alvarez
- Departamento
- Ciencias Forenses, Anatomía Patológica, Ginecología y Obstetricia y Pediatría
- Área
- Medicina Legal y Forense
- Teléfono
- 881812215
- Correo electrónico
- angel.carracedo [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Mª Del Carmen Lopez Rodriguez
- Departamento
- Botánica
- Área
- Botánica
- Teléfono
- 881813372
- Correo electrónico
- mdelcarmen.lopez.rodriguez [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Contratado/a Doctor
Maria Inmaculada Romero Bujan
- Departamento
- Botánica
- Área
- Botánica
- Teléfono
- 881814913
- Correo electrónico
- mi.romero [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Jorge Christian Fernandez Masaguer
- Departamento
- Química Orgánica
- Área
- Química Orgánica
- Teléfono
- 881815099
- Correo electrónico
- christianf.masaguer [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Maria Josefa Alonso Fernandez
- Departamento
- Farmacología, Farmacia y Tecnología Farmacéutica
- Área
- Farmacia y Tecnología Farmacéutica
- Teléfono
- 881815454
- Correo electrónico
- mariaj.alonso [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Jose Blanco Mendez
- Departamento
- Farmacología, Farmacia y Tecnología Farmacéutica
- Área
- Farmacia y Tecnología Farmacéutica
- Teléfono
- 982824142
- Correo electrónico
- jose.blanco.mendez [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Mª Jesús Aira Rodríguez
- Departamento
- Botánica
- Área
- Botánica
- Teléfono
- 881813263
- Correo electrónico
- mariajesus.aira [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
María Raquel Domínguez González
- Departamento
- Química Analítica, Nutrición y Bromatología
- Área
- Química Analítica
- Teléfono
- 881814281
- Correo electrónico
- mraquel.dominguez [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Francisco Caamaño Isorna
- Departamento
- Psiquiatría, Radiología, Salud Pública, Enfermería y Medicina
- Área
- Medicina Preventiva y Salud Pública
- Teléfono
- 981951196
- Correo electrónico
- francisco.caamano [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Maria Luz Duran Carril
- Departamento
- Química Inorgánica
- Área
- Química Inorgánica
- Teléfono
- 881814952
- Correo electrónico
- marialuz.duran [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Maria Julia Celia Lopez Hernandez
- Departamento
- Química Analítica, Nutrición y Bromatología
- Área
- Nutrición y Bromatología
- Teléfono
- 881814963
- Correo electrónico
- julia.lopez.hernandez [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Maria Lourdes Santana Penin
- Departamento
- Química Orgánica
- Área
- Química Orgánica
- Teléfono
- 881815046
- Correo electrónico
- lourdes.santana [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Angel Jesus Matilla Carro
- Departamento
- Biología Funcional
- Área
- Fisiología Vegetal
- Teléfono
- 881814971
- Correo electrónico
- angeljesus.matilla [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Antonia María Carro Díaz
- Departamento
- Química Analítica, Nutrición y Bromatología
- Área
- Química Analítica
- Teléfono
- 881814388
- Correo electrónico
- tuchi.carro [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Leopoldo Oscar Garcia Martin
- Departamento
- Bioquímica y Biología Molecular
- Área
- Bioquímica y Biología Molecular
- Teléfono
- 881814935
- Correo electrónico
- leopoldooscar.garcia [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
José Luis Sánchez López
- Departamento
- Bioquímica y Biología Molecular
- Área
- Bioquímica y Biología Molecular
- Teléfono
- 881815097
- Correo electrónico
- joseluis.sanchez [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Francisco Javier Amigo Vazquez
- Departamento
- Botánica
- Área
- Botánica
- Teléfono
- 881814977
- Correo electrónico
- javier.amigo.vazquez [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Xerardo Xusto Garcia Mera
- Departamento
- Química Orgánica
- Área
- Química Orgánica
- Teléfono
- 881814939
- Correo electrónico
- xerardo.garcia [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Marcelina Abad Caeiro
- Departamento
- Bioquímica y Biología Molecular
- Área
- Bioquímica y Biología Molecular
- Teléfono
- 881814931
- Correo electrónico
- marcelina.abad [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Ana Maria Bermejo Barrera
- Departamento
- Ciencias Forenses, Anatomía Patológica, Ginecología y Obstetricia y Pediatría
- Área
- Toxicología
- Teléfono
- 881812206
- Correo electrónico
- anamaria.bermejo [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Manuel Lamela Gonzalez
- Departamento
- Farmacología, Farmacia y Tecnología Farmacéutica
- Área
- Farmacología
- Teléfono
- 881814896
- Correo electrónico
- manuel.lamela [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Teresa Diaz Guede
- Departamento
- Biología Funcional
- Área
- Fisiología Vegetal
- Teléfono
- 881814967
- Correo electrónico
- teresa.diaz [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Maria Angeles Muñoz Crego
- Departamento
- Microbiología y Parasitología
- Área
- Microbiología
- Teléfono
- 881816909
- Correo electrónico
- a.munoz.crego [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Mª Concepcion Sainz Rivadulla
- Departamento
- Microbiología y Parasitología
- Área
- Microbiología
- Correo electrónico
- mconcepcion.sainz [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Maria Elvira Ares Mazas
- Departamento
- Microbiología y Parasitología
- Área
- Parasitología
- Teléfono
- 881814890
- Correo electrónico
- melvira.ares [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Eugenio Uriarte Villares
- Departamento
- Química Orgánica
- Área
- Química Orgánica
- Teléfono
- 881814938
- Correo electrónico
- eugenio.uriarte [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Maria Dolores Ramona Torres Lopez
- Departamento
- Farmacología, Farmacia y Tecnología Farmacéutica
- Área
- Farmacia y Tecnología Farmacéutica
- Teléfono
- 881814880
- Correo electrónico
- dolores.torres [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Jose Angel Fontenla Gil
- Departamento
- Farmacología, Farmacia y Tecnología Farmacéutica
- Área
- Farmacología
- Teléfono
- 881814898
- Correo electrónico
- joseangel.fontenla [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
María Paz García Martínez
- Departamento
- Bioquímica y Biología Molecular
- Área
- Bioquímica y Biología Molecular
- Teléfono
- 881814908
- Correo electrónico
- paz.garcia [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Maria Teresa Del Carmen Barral Silva
- Departamento
- Edafología y Química Agrícola
- Área
- Edafología y Química Agrícola
- Teléfono
- 881815041
- Correo electrónico
- mteresa.barral [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Jose Manuel Leiro Vidal
- Departamento
- Microbiología y Parasitología
- Área
- Parasitología
- Teléfono
- 881814893
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Maria Isabel Loza Garcia
- Departamento
- Farmacología, Farmacia y Tecnología Farmacéutica
- Área
- Farmacología
- Teléfono
- 881815005
- Correo electrónico
- mabel.loza [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Juan Carlos Garcia Monteagudo
- Departamento
- Química Física
- Área
- Química Física
- Teléfono
- 881814915
- Correo electrónico
- juancarlos.garcia [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Angelines Cruz Landeira
- Departamento
- Ciencias Forenses, Anatomía Patológica, Ginecología y Obstetricia y Pediatría
- Área
- Toxicología
- Teléfono
- 881812317
- Correo electrónico
- angelines.cruz [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
María Dolores Viña Castelao
- Departamento
- Farmacología, Farmacia y Tecnología Farmacéutica
- Área
- Farmacología
- Teléfono
- 881815424
- Correo electrónico
- mdolores.vina [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Contratado/a Doctor
Hipolito Gomez Couso
- Departamento
- Microbiología y Parasitología
- Área
- Parasitología
- Teléfono
- 881814889
- Correo electrónico
- hipolito.gomez [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Contratado/a Doctor
Carmen Isabel Alvarez Lorenzo
- Departamento
- Farmacología, Farmacia y Tecnología Farmacéutica
- Área
- Farmacia y Tecnología Farmacéutica
- Teléfono
- 881814877
- Correo electrónico
- carmen.alvarez.lorenzo [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Maria Del Carmen Rodriguez Gacio
- Departamento
- Biología Funcional
- Área
- Fisiología Vegetal
- Correo electrónico
- mdelcarmen.rodriguez.gacio [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Contratado/a Doctor
Rubén Varela Calviño
- Departamento
- Bioquímica y Biología Molecular
- Área
- Bioquímica y Biología Molecular
- Teléfono
- 881814933
- Correo electrónico
- ruben.varela [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Ana Isabel Rodriguez Perez
- Departamento
- Ciencias Morfológicas
- Área
- Anatomía y Embriología Humana
- Teléfono
- 881812464
- Correo electrónico
- anai.rodriguez [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Contratado/a Doctor
Manuel Campos Toimil
- Departamento
- Farmacología, Farmacia y Tecnología Farmacéutica
- Área
- Farmacología
- Teléfono
- 881815006
- Correo electrónico
- manuel.campos [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Maria Trinidad De Miguel Bouzas
- Departamento
- Microbiología y Parasitología
- Área
- Microbiología
- Teléfono
- 881814947
- Correo electrónico
- trinidad.demiguel [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Contratado/a Doctor
Maria Isabel Bandin Matos
- Departamento
- Microbiología y Parasitología
- Área
- Microbiología
- Teléfono
- 881816087
- Correo electrónico
- isabel.bandin [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Fernanda Romaris Martinez
- Departamento
- Microbiología y Parasitología
- Área
- Parasitología
- Teléfono
- 881815247
- Correo electrónico
- fernanda.romaris [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Lisa Kay Busch
- Departamento
- Bioquímica y Biología Molecular
- Área
- Bioquímica y Biología Molecular
- Correo electrónico
- lisa.busch [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Contratado/a Doctor
Maria Isabel Garcia Santos
- Departamento
- Química Inorgánica
- Área
- Química Inorgánica
- Teléfono
- 881814956
- Correo electrónico
- isabel.garcia [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Maria De Los Angeles Castro Perez
- Departamento
- Farmacología, Farmacia y Tecnología Farmacéutica
- Área
- Farmacología
- Teléfono
- 881815457
- Correo electrónico
- marian.castro [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Miguel Gonzalez Barcia
- Departamento
- Departamento vinculado a las Estancias de Farmacia
- Área
- Área vinculada a las Estancias de Farmacia
- Correo electrónico
- miguel.gonzalez.barcia [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Asociado/a de Ciencias de la Salud
Pamela Cabarcos Fernandez
- Departamento
- Departamento externo vinculado a las titulaciones
- Área
- Área externa Grado en Farmacia
- Correo electrónico
- pamela.cabarcos [at] usc.es
- Categoría
- Profesional área externa_máx. 30 h
Mª Paz Otero Fuertes
- Departamento
- Farmacología, Farmacia y Tecnología Farmacéutica
- Área
- Farmacología
- Categoría
- Investigador/a: Programa Juan de la Cierva
Carlos Alberto Garcia Gonzalez
- Departamento
- Farmacología, Farmacia y Tecnología Farmacéutica
- Área
- Farmacia y Tecnología Farmacéutica
- Teléfono
- 881815252
- Correo electrónico
- carlos.garcia [at] usc.es
- Categoría
- Investigador/a: Ramón y Cajal
Alberto José Coelho Cotón
- Departamento
- Química Orgánica
- Área
- Química Orgánica
- Teléfono
- 881814941
- Correo electrónico
- albertojose.coelho [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Contratado/a Doctor
Carlos Rodriguez Osorio
- Departamento
- Microbiología y Parasitología
- Área
- Microbiología
- Teléfono
- 881816050
- Correo electrónico
- cr.osorio [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Maria Sandra Sanchez Poza
- Departamento
- Microbiología y Parasitología
- Área
- Microbiología
- Teléfono
- 881814944
- Correo electrónico
- sandra.sanchez [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Ezequiel Alvarez Castro
- Departamento
- Farmacología, Farmacia y Tecnología Farmacéutica
- Área
- Farmacología
- Teléfono
- 881814981
- Correo electrónico
- ezequiel.alvarez [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Ayudante Doctor LOU
Juan Andres Parga Martin
- Departamento
- Ciencias Morfológicas
- Área
- Anatomía y Embriología Humana
- Correo electrónico
- juan.parga [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Ayudante Doctor LOU
Beatriz Magariños Ferro
- Departamento
- Microbiología y Parasitología
- Área
- Microbiología
- Teléfono
- 881816914
- Correo electrónico
- beatriz.magarinos [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Matilde Yañez Jato
- Departamento
- Farmacología, Farmacia y Tecnología Farmacéutica
- Área
- Farmacología
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Interino/a sustitución reducción docencia
Marcos Garcia Fuentes
- Departamento
- Farmacología, Farmacia y Tecnología Farmacéutica
- Área
- Farmacia y Tecnología Farmacéutica
- Teléfono
- 881815450
- Correo electrónico
- marcos.garcia [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Rosa Maria Pedrido Castiñeiras
- Departamento
- Química Inorgánica
- Área
- Química Inorgánica
- Teléfono
- 881814245
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Remigio Paradelo Nuñez
- Departamento
- Edafología y Química Agrícola
- Área
- Edafología y Química Agrícola
- Teléfono
- 881815042
- Correo electrónico
- remigio.paradelo.nunez [at] usc.es
- Categoría
- Posdoutoral Ministerio
Alvaro Goyanes Goyanes
- Departamento
- Farmacología, Farmacia y Tecnología Farmacéutica
- Área
- Farmacia y Tecnología Farmacéutica
- Correo electrónico
- alvaro.goyanes.goyanes [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Interino/a sustitución reducción docencia
Luis Alfonso Brizuela Rodicio
- Departamento
- Departamento vinculado a las Estancias de Farmacia
- Área
- Área vinculada a las Estancias de Farmacia
- Correo electrónico
- luisalfonso.brizuela [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Asociado/a de Universidad LOU
Guadalupe Patricia García Rodríguez
- Departamento
- Departamento externo vinculado a las titulaciones
- Área
- Área externa Grado en Farmacia
- Categoría
- Profesional área externa_máx. 30 h
Iria Maria Gomez Touriño
- Departamento
- Bioquímica y Biología Molecular
- Área
- Bioquímica y Biología Molecular
- Correo electrónico
- iria.gomez.tourino [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Contratado/a Doctor
Francisco Javier Chantada Abal
- Departamento
- Departamento externo vinculado a las titulaciones
- Área
- Área externa Grado en Farmacia
- Categoría
- Profesional área externa_máx. 30 h
Iván Álvarez Freire
- Departamento
- Departamento externo vinculado a las titulaciones
- Área
- Área externa Grado en Farmacia
- Teléfono
- 881812450
- Correo electrónico
- ivan.alvarez [at] usc.es
- Categoría
- Profesional área externa_máx. 30 h
David Moreira Alvarez
- Departamento
- Departamento externo vinculado a las titulaciones
- Área
- Área externa Grado en Farmacia
- Correo electrónico
- david.moreira [at] usc.es
- Categoría
- Profesional área externa_máx. 30 h
José Carlos Andrés Iglesias
- Departamento
- Departamento externo vinculado a las titulaciones
- Área
- Área externa Grado en Farmacia
- Categoría
- Profesional área externa_máx. 30 h
Jose Manuel Brea Floriani
- Departamento
- Farmacología, Farmacia y Tecnología Farmacéutica
- Área
- Farmacología
- Correo electrónico
- pepo.brea [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Ayudante Doctor LOU
Asteria Maria Luzardo Alvarez
- Departamento
- Farmacología, Farmacia y Tecnología Farmacéutica
- Área
- Farmacia y Tecnología Farmacéutica
- Correo electrónico
- asteriam.luzardo [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Angel Garcia Alonso
- Departamento
- Farmacología, Farmacia y Tecnología Farmacéutica
- Área
- Farmacología
- Teléfono
- 881815429
- Correo electrónico
- angel.garcia [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Maria Jose Varela Liste
- Departamento
- Departamento externo vinculado a las titulaciones
- Área
- Área externa Grado en Farmacia
- Correo electrónico
- mariajose.varela [at] usc.es
- Categoría
- Profesional área externa_máx. 30 h
Raquel Sendon Garcia
- Departamento
- Química Analítica, Nutrición y Bromatología
- Área
- Nutrición y Bromatología
- Teléfono
- 881814964
- Correo electrónico
- raquel.sendon [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Contratado/a Doctor
Ana Isabel Rodriguez Bernaldo De Quiros
- Departamento
- Química Analítica, Nutrición y Bromatología
- Área
- Nutrición y Bromatología
- Correo electrónico
- ana.rodriguez.bernaldo [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Anxo Fernández Ferreiro
- Departamento
- Departamento externo vinculado a las titulaciones
- Área
- Área externa Grado en Farmacia
- Correo electrónico
- anxo.fernandez.ferreiro [at] usc.es
- Categoría
- Profesional área externa_máx. 30 h
Monica Perez Rios
- Departamento
- Psiquiatría, Radiología, Salud Pública, Enfermería y Medicina
- Área
- Medicina Preventiva y Salud Pública
- Teléfono
- 881812277
- Correo electrónico
- monica.perez.rios [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Ayudante Doctor LOU
Sonia Gomez Fernandez
- Departamento
- Departamento externo vinculado a las titulaciones
- Área
- Área externa Grado en Farmacia
- Correo electrónico
- sonia.gomez.fernandez [at] usc.es
- Categoría
- Profesional área externa_máx. 30 h
Eddy Sotelo Perez
- Departamento
- Química Orgánica
- Área
- Química Orgánica
- Teléfono
- 881815732
- Correo electrónico
- e.sotelo [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Anton Leandro Martinez Rodriguez
- Departamento
- Farmacología, Farmacia y Tecnología Farmacéutica
- Área
- Farmacología
- Teléfono
- 881815484
- Correo electrónico
- antonleandro.martinez [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Interino/a sustitución reducción docencia
Jose Antonio Fornos Perez
- Departamento
- Departamento vinculado a las Estancias de Farmacia
- Área
- Área vinculada a las Estancias de Farmacia
- Correo electrónico
- joseantonio.fornos [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Asociado/a de Universidad LOU
Cristina Mondelo García
- Departamento
- Departamento externo vinculado a las titulaciones
- Área
- Área externa Grado en Farmacia
- Categoría
- Profesional área externa_máx. 30 h
Noemi Stefania Csaba
- Departamento
- Farmacología, Farmacia y Tecnología Farmacéutica
- Área
- Farmacia y Tecnología Farmacéutica
- Correo electrónico
- noemi.csaba [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Contratado/a Doctor
Pablo Garrido Gil
- Departamento
- Ciencias Morfológicas
- Área
- Anatomía y Embriología Humana
- Correo electrónico
- pablo.garrido [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Ayudante Doctor LOU
Alejandra Cardelle Cobas
- Departamento
- Química Analítica, Nutrición y Bromatología
- Área
- Nutrición y Bromatología
- Correo electrónico
- alejandra.cardelle [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Ayudante Doctor LOU
Diana Guallar Artal
- Departamento
- Bioquímica y Biología Molecular
- Área
- Bioquímica y Biología Molecular
- Teléfono
- 881815385
- Correo electrónico
- diana.guallar [at] usc.es
- Categoría
- Investigador/a: JIN (Jóvenes Investigadores)
Letricia Barbosa Pereira
- Departamento
- Química Analítica, Nutrición y Bromatología
- Área
- Nutrición y Bromatología
- Correo electrónico
- letricia.barbosa.pereira [at] usc.es
- Categoría
- Investigador/a: Programa Juan de la Cierva