Créditos ECTS Créditos ECTS: 6
Horas ECTS Criterios/Memorias Trabajo del Alumno/a ECTS: 11.5 Horas de Tutorías: 4.5 Clínicos EEES: 134 Total: 150
Lenguas de uso Castellano, Gallego
Tipo: Materia Ordinaria Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos: Ciencias Forenses, Anatomía Patológica, Ginecología y Obstetricia y Pediatría
Áreas: Obstetricia y Ginecología
Centro Facultad de Medicina y Odontología
Convocatoria: Anual
Docencia: Con docencia
Matrícula: Matriculable
Aplicación práctica de los conocimientos teóricos adquiridos en la materia de Obstetricia y Ginecología .
Integración de los conocimientos adquiridos en las diversas materias del grado (AP, Radiología, genética, medico quirúrgico) en el ámbito obstétrico ginecológico
Desarrollo de la capacidad de análisis clínico
Nocines basicas de investigacion clínica
Elaboración de una historia clínica obstétrica
Seguimiento del embarazo normal
Detección de factores de riesgo gestacional
Exploración obstétrica
Maniobras de Leopold
Tacto vaginal (paciente Vs modelo)
Exploraciones complementarias
Registro cardiotocografico (interpretación básica)
Ecografía
Atención al parto: haber visto hacer
Historia ginecológica : saber hacer, historia dirigida
Exploración ginecológica
Toma de muestras: Citología, cultivos
Tacto vaginal combinado
Exploración mamaria
Cirugía Obstétrico / ginecológica: Haber visto
Diagnostico diferencial de los grandes síndromes ginecológicos:
Metrorragia
Dolor abdomino –pélvico
Masas pélvicas
Prurito vulvo vaginal
Pareja esteril estudio basico
Ginecoliga y Obstetricia Clincas. J Driefe y Brian Magowan. Saunders
Ginecoloiga y Obstetrica , Gonzalez Merlo.
Obstwetricia de Williams. Mc Graw-Hill.
Genecoliga de Novack. Interamericana
Historia clínica obstétrica y ginecológica
Exploración básica ginecológica y obstétrica
Toma de muestras citológicas de cérvix
Interpretación básica de pruebas complementarias
Juicio clínico: orientación diagnostica de los grandes síndromes.
Enseñanza clínica directa con pacientes y/o “fantomas”
Sesiones clínicas /casos clínicos
Seminarios dirigidos
Evaluación continua de los conocimientos y de las aptitudes del estudiante por el tutor responsable. El tutor calificará al alumno entre 0 y 10 puntos, siendo necesarios 5 puntos para poder aprobar y presentarse al examen de casos clínicos a realizar al final de las rotaciones por los diferentes servicios, y que constará de una batería de preguntas tipo test con 5 respuestas de las que solamente una será válida (las contestaciones erróneas restarán puntuación, 1 por cada 3 erróneas).
La calificación final será el resultado de Calificación del Tutor x 0,6 + Examen de casos clínicos x 0,4.
Cada alumno hace una estancia de 3 semanas consecutivas en una unidad del área de Obstetricia y Ginecología (incluidos Centros de Salud), realizando un mínimo de tres guardias (126 horas presenciales y 12 horas de estudio personal). Una semana de prácticas representa una presencialidad de 35 horas (horario de 8.00 a 15.00 horas de lunes a viernes) a las que hay que añadir 7 horas por cada guardia realizada (de 15.00 a 22.00 horas).
Seguir las indicaciones de los tutores clinicos en la preparacion de temas y resolucion de cso clínicos.
Antonio Piñon Mosquera
- Departamento
- Ciencias Forenses, Anatomía Patológica, Ginecología y Obstetricia y Pediatría
- Área
- Obstetricia y Ginecología
- Categoría
- Profesor/a: Asociado/a de Ciencias de la Salud
Luis Antonio Vazquez Illanes
- Departamento
- Ciencias Forenses, Anatomía Patológica, Ginecología y Obstetricia y Pediatría
- Área
- Obstetricia y Ginecología
- Correo electrónico
- luisantonio.vazquez.illanes [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Asociado/a de Ciencias de la Salud
Manuel Macía Cortiñas
Coordinador/a- Departamento
- Ciencias Forenses, Anatomía Patológica, Ginecología y Obstetricia y Pediatría
- Área
- Obstetricia y Ginecología
- Teléfono
- 881816258
- Correo electrónico
- manuel.macia [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Alejandro Novo Dominguez
- Departamento
- Ciencias Forenses, Anatomía Patológica, Ginecología y Obstetricia y Pediatría
- Área
- Obstetricia y Ginecología
- Correo electrónico
- alejandro.novo [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Jose Felix Lapuente Foncuberta
- Departamento
- Ciencias Forenses, Anatomía Patológica, Ginecología y Obstetricia y Pediatría
- Área
- Obstetricia y Ginecología
- Categoría
- Profesor/a: Asociado/a de Ciencias de la Salud
Dolores Fernández Alvite
- Departamento
- Ciencias Forenses, Anatomía Patológica, Ginecología y Obstetricia y Pediatría
- Área
- Obstetricia y Ginecología
- Correo electrónico
- cau872106 [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Asociado/a de Ciencias de la Salud
Rita Campos Suarez
- Departamento
- Ciencias Forenses, Anatomía Patológica, Ginecología y Obstetricia y Pediatría
- Área
- Obstetricia y Ginecología
- Categoría
- Profesor/a: Asociado/a de Ciencias de la Salud
Maria Begoña Dueñas Carazo
- Departamento
- Ciencias Forenses, Anatomía Patológica, Ginecología y Obstetricia y Pediatría
- Área
- Obstetricia y Ginecología
- Teléfono
- 981950052
- Correo electrónico
- mariabegona.duenas [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Asociado/a de Ciencias de la Salud
Jose Manuel Lopez Carral
- Departamento
- Ciencias Forenses, Anatomía Patológica, Ginecología y Obstetricia y Pediatría
- Área
- Obstetricia y Ginecología
- Correo electrónico
- josemanuel.lopez [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Asociado/a de Ciencias de la Salud
Ana Cristina Gonzalez Cea
- Departamento
- Ciencias Forenses, Anatomía Patológica, Ginecología y Obstetricia y Pediatría
- Área
- Obstetricia y Ginecología
- Correo electrónico
- anacristina.gonzalez [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Asociado/a de Ciencias de la Salud
Maria Jose Cores Viqueira
- Departamento
- Ciencias Forenses, Anatomía Patológica, Ginecología y Obstetricia y Pediatría
- Área
- Obstetricia y Ginecología
- Correo electrónico
- mariajose.cores [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Asociado/a de Ciencias de la Salud
Maria Guadalupe Alfonsin Somoza
- Departamento
- Ciencias Forenses, Anatomía Patológica, Ginecología y Obstetricia y Pediatría
- Área
- Obstetricia y Ginecología
- Categoría
- Profesor/a: Asociado/a de Ciencias de la Salud
Laura Maria Souto Caneda
- Departamento
- Ciencias Forenses, Anatomía Patológica, Ginecología y Obstetricia y Pediatría
- Área
- Obstetricia y Ginecología
- Correo electrónico
- lauramaria.souto [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Asociado/a de Ciencias de la Salud
Gustavo Adolfo Diaz Carro
- Departamento
- Ciencias Forenses, Anatomía Patológica, Ginecología y Obstetricia y Pediatría
- Área
- Obstetricia y Ginecología
- Categoría
- Profesor/a: Asociado/a de Ciencias de la Salud
Rosa Maria De La Fuente Sacristan
- Departamento
- Ciencias Forenses, Anatomía Patológica, Ginecología y Obstetricia y Pediatría
- Área
- Obstetricia y Ginecología
- Teléfono
- 881814879
- Correo electrónico
- rosamdela.fuente [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Asociado/a de Ciencias de la Salud
Carmen Varillas Del Rio
- Departamento
- Ciencias Forenses, Anatomía Patológica, Ginecología y Obstetricia y Pediatría
- Área
- Obstetricia y Ginecología
- Categoría
- Profesor/a: Asociado/a de Ciencias de la Salud
Antonia Magdalena Mendez-Benegassi Gamallo
- Departamento
- Ciencias Forenses, Anatomía Patológica, Ginecología y Obstetricia y Pediatría
- Área
- Obstetricia y Ginecología
- Correo electrónico
- antonia.mendez-benegassi [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Asociado/a de Ciencias de la Salud
Cristina Guillán Maquieira
- Departamento
- Ciencias Forenses, Anatomía Patológica, Ginecología y Obstetricia y Pediatría
- Área
- Obstetricia y Ginecología
- Correo electrónico
- cristina.guillan [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Asociado/a de Ciencias de la Salud
Carlos Nicolas Lopez Ramon Y Cajal
- Departamento
- Ciencias Forenses, Anatomía Patológica, Ginecología y Obstetricia y Pediatría
- Área
- Obstetricia y Ginecología
- Correo electrónico
- carlosnicolas.lopez [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Asociado/a de Ciencias de la Salud
14.05.2021 17:00-17:30 | Grupo /CLI_EEES01 | Aulario-Aula 1 |
14.05.2021 17:00-17:30 | Grupo /CLI_EEES01 | Aulario-Aula 2 |
14.05.2021 17:00-17:30 | Grupo /CLI_EEES01 | Aulario-Aula 3 |
14.05.2021 17:00-17:30 | Grupo /CLI_EEES01 | Aulario-Aula 4 |
14.05.2021 17:00-17:30 | Grupo /CLI_EEES01 | Aulario-Aula Magna |
14.05.2021 17:00-17:30 | Grupo /CLI_EEES01 | Biblioteca - Aulario Roberto Novoa |
14.05.2021 17:00-17:30 | Grupo /CLI_EEES01 | Hospital-Aula 1 |
14.05.2021 17:00-17:30 | Grupo /CLI_EEES01 | Hospital-Aula 1 |
21.06.2021 17:00-17:30 | Grupo /CLI_EEES01 | Aulario-Aula Magna |