Créditos ECTS Créditos ECTS: 6
Horas ECTS Criterios/Memorias Trabajo del Alumno/a ECTS: 99 Horas de Tutorías: 3 Clase Expositiva: 24 Clase Interactiva: 24 Total: 150
Lenguas de uso Castellano, Gallego
Tipo: Materia Ordinaria Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos: Cirugía y Especialidades Médico-Quirúrgicas
Áreas: Estomatología
Centro Facultad de Medicina y Odontología
Convocatoria: Segundo semestre
Docencia: Sin docencia (Extinguida)
Matrícula: No matriculable
Informar, entrenar y conseguir que el alumnado sepa explorar, diagnosticar, plantear y si es posible tratar las afecciones patológicas del área oro-facial
PROGRAMA TEÓRICO:
1. Introducción a la Cirugía Oral. Semiología general
2. Recuerdo topográfico de la anatomía oro-cervico-facial
3. La Historia Clínica en Cirugía Oral.
4. Radiología intraoral y extraoral. Aplicaciones clínicas en el diagnóstico. Otras técnicas por la imagen.
5. Instrumental, equipo y campo quirúrgico. Esterilización.
6. Exploración preoperatoria y preparación quirúrgica del enfermo. Pautas preoperatorias.
7. Técnica quirúrgica I y II.
8. Concepto de biopsia. Tipos y técnicas. Indicaciones y contraindicaciones.
9. Equipo anestésico. Recomendaciones generales. Tipos de técnicas anestésicas.
10. Anestésicos locales. Complicaciones y reacciones adversas. Farmacología de los anestésicos locales.
11. Técnicas anestésicas especiales. Sedación. Anestesia general. Indicaciones y limitaciones.
12. Técnicas anestésicas específicas del maxilar superior.
13. Técnicas anestésicas específicas del maxilar inferior.
14. Técnicas de incisión y sutura en Cirugía oral.
15. Exodoncia. Indicaciones y contraindicaciones. Instrumental y técnica.
16. Exodoncia de dientes temporales. Situaciones especiales.
17. Exodoncia en el Maxilar superior.
18. Exodoncia en la mandíbula.
19. Exodoncia de restos radiculares. Exodoncia seriada. Alveoloplastia.
20. Accidentes y complicaciones de la exodoncia.
21. La erupción dentaria y su patología. Introducción.
22. Patología del tercer molar. Estudio radiológico de los terceros molares.
23. Exodoncia del tercer molar inferior. Técnicas quirúrgicas. Complicaciones.
24. Exodoncia del tercer molar superior. Técnica quirúrgica. Complicaciones.
25. Germectomías. Indicaciones y limitaciones. Técnica quirúrgica.
26. Caninos incluidos. Estudio clínico-radiológico.
27. Exodoncia del canino superior incluido. Técnica quirúrgica. Complicaciones.
28. Exodoncia del canino inferior incluido. Técnica quirúrgica. Complicaciones.
PROGRAMA PRÁCTICO
I. Historia clínica
II. Preparación quirúrgica del paciente
III. Exploración física del enfermo
IV. Material quirúrgico
V. Diagnóstico radiológico. Técnicas radiológicas más habituales
VI. Diagnóstico radiológico. Diagnóstico en negatoscopio
VII. Técnicas de incisión y sutura sobre modelos
VIII. Técnicas de anestesia simulada en boxes
IX. Técnica de exodoncia en el maxilar superior en fantomas
X. Técnica de exodoncia en el maxilar inferior en fantomas
Berini L, Gay C. Anestesia Odontológica. Madrid, Ed. Avances, 1997
Bermudo L. Atlas de Cirugía Oral. Ed. Lacer S.A., 2001
Baladrón J. Atlas de Cirugía Oral. Ed. Doyma. 1998
Bascones A. Tratado de Odontología. Tomo IV. Ed. Avances. 2000
Donado M. Cirugía Bucal. Patología y Técnica. Barcelona, Masson, 1998
Esplugues J. Farmacología en la Clínica dental. Ed. Prous, Barcelona, 1993
Evers H. Manual de anestesia local en odontología. Ed. Salvat, Barcelona
Gay C. Cirugía Bucal. Madrid, Ed. Ergón, 1999
Gutierrez Perez, JL. El tercer molar incluido. Doyma, 2001
Horch HH. Cirugía Oral y maxilofacial. Barcelona, Ed. Masson, 1995
López Arranz. Cirugía Oral. McGraw-Hill, Interamericana, 1991
Peñarrocha M. Anestesia Oral. Valencia Promolibro, 1998
Peñarrocha M. Cirugía Bucal. Valencia, Promolibro, 2000
Pifarré E. Patología quirúrgica Oral y Maxilofacial. Ed. Jims, 1992
Raspall G. Cirugía Oral. Barcelona, 1993
Salagaray F. La anestesia en odontoestomatología. Hoechst. Barcelona
Poder diagnosticar, tratar y prevenir todos los procesos de patología relacionados con la cirugía bucal
Clases teóricas
Casos clínicos simulados
Análisis de historias clínicas
Realización de casos clínicos en la red
porcentaje en el proceso de evaluación
Examen teórico: 50 %
Examen práctico: 10 %
Evaluación continuada: 40%
El porcentaje mínimo de evaluación continua en esta asignatura es del 30%
Plagio y utilización indebida de las tecnologías en la realización de tareas y pruebas: En los casos en los que se lleve a acabo una realización fraudulenta de las pruebas, será de aplicación lo recogido en la normativa de evaluación del rendimiento académico d elos estudiantes y de revisión de calificaciones.
3 horas por semana - Prácticas
Utilización de textos convencionales
Utilización de recursos en internet
Manejo básico de pubmed
Recursos didácticos de la propia asignatura
Utilización de modelos de simulación
Para los casos de realización fraudulenta de exercicios o pruebas será de aplicación lo recgido en la Normativa de evaluación del rendimiento académico de los estudiantes y de revisión de calificaciones.
Abel Garcia Garcia
- Departamento
- Cirugía y Especialidades Médico-Quirúrgicas
- Área
- Estomatología
- Teléfono
- 881812355
- Correo electrónico
- abel.garcia [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Jose Maria Suarez Quintanilla
Coordinador/a- Departamento
- Cirugía y Especialidades Médico-Quirúrgicas
- Área
- Estomatología
- Teléfono
- 881812358
- Correo electrónico
- josemaria.suarez [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Jose Manuel Somoza Martin
- Departamento
- Cirugía y Especialidades Médico-Quirúrgicas
- Área
- Estomatología
- Correo electrónico
- jmanuel.somoza [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Asociado/a de Universidad LOU
Miércoles | |||
---|---|---|---|
09:00-11:00 | Grupo /CLE_01 | Castellano | Aula 3 - Odontología |
11:00-12:00 | Grupo /CLIS_02 | Castellano | Aula 3 - Odontología |
11:00-12:00 | Grupo /CLIL_01 | Castellano | Odontoloxía-Laboratorio Xeral Prótesis |
Jueves | |||
10:00-12:00 | Grupo /CLIS_01 | Castellano | Aula 3 - Odontología |
10:00-12:00 | Grupo /CLIL_02 | Castellano | Odontoloxía-Laboratorio Xeral Prótesis |
13.05.2024 09:00-11:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 2 - Odontología |
13.05.2024 09:00-11:00 | Grupo /CLE_01 | Aula Suárez Nuñez - Odontología |
10.07.2024 09:00-11:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 3 - Odontología |
10.07.2024 09:00-11:00 | Grupo /CLE_01 | Aula Suárez Nuñez - Odontología |