Créditos ECTS Créditos ECTS: 6
Horas ECTS Criterios/Memorias Trabajo del Alumno/a ECTS: 143.5 Horas de Tutorías: 5 Clase Interactiva: 1.5 Total: 150
Lenguas de uso Castellano, Gallego
Tipo: Trabajo Fin de Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos: Derecho Público y Teoría del Estado, Ciencias de la Comunicación, Derecho Común, Derecho Público Especial y de la Empresa, Economía Aplicada
Áreas: Derecho Administrativo, Derecho Constitucional, Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales, Periodismo, Derecho Civil, Derecho Eclesiástico del Estado, Derecho Internacional Privado, Derecho Romano, Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Derecho Financiero y Tributario, Derecho Mercantil, Derecho Penal, Derecho Procesal, Filosofía del Derecho, Historia del Derecho y de las Instituciones, Economía Aplicada
Centro Facultad de Derecho
Convocatoria: Trabajos Fin de Grado y Máster
Docencia: Con docencia
Matrícula: Matriculable
La Memoria verificada de la titulación de graduado en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela señala en su apartado 5.1, relativo a la planificación de las enseñanzas, que "al trabajo de fin de Grado se le asigna una carga de 6 ECTS. Los alumnos deberán realizar un trabajo en el que demuestren las competencias adquiridas a lo largo de la titulación. La Facultad hará cada curso una oferta de trabajos, teniendo en cuenta los contenidos formativos incluidos en el plan de estudios, y de tutores. Los alumnos seleccionarán el tema del trabajo dentro de esa oferta y el tutor o tutores serán designados a cada alumno en función del contenido del trabajo y de la capacidad docente del profesorado. La evaluación se llevará a cabo sobre la base de un informe de valoración emitido por el tutor. Para poder matricularse del trabajo de fin de Grado, los alumnos deberán tener superados 150 ECTS de la titulación, entre ellos todos los de la primera mitad de la misma".
El trabajo de fin de Grado supone la elaboración por parte de cada estudiante y de forma individual de un trabajo académico original en el que debe demostrar las competencias adquiridas a lo largo de la titulación y que incluye, como mínimo, tareas de busca y revisión bibliográfica, lectura e integración de información, elaboración de información relevante, redacción y presentación y defensa.
El trabajo de fin de Grado será un trabajo escrito de un mínimo de 75.000 y un máximo de 100.000 caracteres, incluidos espacios en blanco, y excluidos, de ser el caso, los anexos documentales que no se integren en la estructura del trabajo definida en el punto 4 de este artículo, y en tamaño DIN A4. En la página web del centro se publicará el modelo de portada del trabajo de fin de Grado normalizado.
La estructura del trabajo debe contener:
la) Título.
b) Palabras llave.
c) Resumen de 300 palabras como máximo.
d) Índice completo.
y) Introducción.
f) Desarrollo debidamente epigrafiado.
g) Conclusiones.
h) Relación de la bibliografía y de los demás materiales y fuentes documentales empleados en su elaboración.
2.5. En el trabajo se seguirá cualquiera de los sistemas de citaciones de entre los aceptados en el campo de las ciencias sociales y jurídicas.
La bibliografía básica será indicada por el/la tutor/a de cada trabajo.
A) Competencias generales (CG)
CG1.- Capacidad de comprensión, análisis y síntesis
CG2.- Capacidad de organización y planificación
CG3.- Comunicación oral y escrita en las lenguas cooficiales y en una o varias lenguas extranjeras
CG4.- Conocimientos de informática aplicados al ámbito del estudio
CG5.- Capacidad de obtención y gestión de la información
CG6.- Capacidad de resolución de problemas
CG7.- Capacidad de decisión
CG8.- Razonamiento crítico
CG9.- Compromiso ético y deontológico
CG10.- Trabajo en equipo, incluidos los equipos de carácter interdisciplinar
CG11.- Trabajo en un contexto internacional
CG12.- Capacidad de relación interpersonal en un contexto profesional
CG13.- Reconocimiento de la diversidad y de la multiculturalidad
CG14.- Aprendizaje autónomo
CG15.- Adaptación a nuevas situaciones
CG16.- Creatividad
CG17.- Liderazgo
CG18.- Conocimientos de otras culturas
CG19.- Iniciativa y espíritu emprendedor
CG20.- Motivación por la calidad y la excelencia profesional
CG21.- Sensibilidad hacia temas de la realidad social, económica y ambiental
CG22.- Espíritu de superación
B) Competencias específicas (CE):
CE1.- Utilizar los principios de libertad, igualdad, justicia y pluralismo y los valores democráticos y de una cultura de paz en la interpretación del Ordenamiento jurídico, con especial atención a los derechos fundamentales
CE2.- Percibir el carácter unitario del Ordenamiento jurídico y conseguir la necesaria visión sistemática y de conjunto de los problemas jurídicos
CE3.- Percibir la interrelación del Derecho con otras disciplinas científicas y con los problemas de la sociedad
CE4.- Comprender adecuadamente los fenómenos políticos, sociales, económicos, culturales, personales y sociológicos, entre otros, considerándolos en la interpretación y aplicación del Derecho
CE5.- Adquirir el dominio de las técnicas de obtención de información jurídica
CE6.- Comprender las distintas formas de creación del Derecho en su evolución histórica y en su realidad actual
CE7.- Manejar e interpretar correctamente las distintas fuentes jurídicas
CE8.- Adquirir la capacidad de razonamiento y argumentación jurídica con una conciencia crítica en el análisis del Ordenamiento
CE9.- Comprender y conocer las principales instituciones jurídicas públicas y privadas en su génesis y bases conceptuales
CE10.- Adquirir el conocimiento de todos los mecanismos de resolución de conflictos admitidos en Derecho
CE11.- Adquirir la capacidad de redactar textos y expresarse oralmente en un lenguaje fluido y técnico, utilizando términos jurídicos precisos, claros y comprensibles
CE12.- Adquirir la capacidad de analizar y resolver los problemas que suscite la práctica y la aplicación del Derecho
El trabajo de fin de Grado es elaborado de manera individual por cada uno de los alumnos y alumnas matriculados en forma y plazo.
La titularidad de los derechos de propiedad intelectual corresponde al autor o autora del trabajo de fin de Grado.
La Comisión de Docencia y Calidad podrá proponer, la petición del tutor/la o del Tribunal cualificador, la publicación de los trabajos de fin de Grado que destaquen por su calidad en el repositorio institucional de la USC (Minerva), y en especial se propondrán los de los/las alumnos/las que consigan la mención de matrícula de honra en esta materia. En este sentido, es necesario que el alumno/la firme la autorización a la que se refiere el punto 3 del artículo 11.
Deberes del estudiantado
Son deberes específicos del estudiantado en relación con los trabajo de fin de Grado:
la) Informar al tutor o tutora de la evolución del trabajo de fin de Grado.
b) Asistir a las tutorías programadas por el tutor o tutora.
c) Elaborar y presentar un trabajo de fin de Grado original e inédito en los términos establecidos en este Reglamento, por lo que el alumno o alumna responde de la autoría y originalidad de la obra.
El trabajo de fin de Grado debe tener un tutor o tutora que asista al alumno o alumna en la elaboración del trabajo. Por razones justificadas, y previa la petición del alumno/la la Comisión de los trabajos de fin de Grado podrá designar otro tutor o tutora, un cotitor/la o, excepcionalmente, dos cotitores/las.
El tutor o tutora será ordinariamente personal docente e investigador de las áreas de conocimiento que hayan adscrito el trabajo de fin de Grado en la titulación de graduado en Derecho.
Las tareas de titorización, evaluación y calificación de los trabajos de fin de Grado forman parte de los deberes docentes del profesorado.
Deberes del tutor o tutora
Son deberes específicos del tutor o tutora del trabajo de fin de Grado:
la) Fijar el tema concreto del trabajo dentro de la correspondiente línea temática de acuerdo con el alumno/la.
b) Exponerle al alumno o alumna las características del trabajo de fin de Grado y orientarlo en su elaboración.
c) Realizar un seguimiento de la elaboración del trabajo de fin de Grado y velar por el cumplimiento de los objetivos fijados.
d) Emitir informe preceptivo previo a la defensa del trabajo de fin Grado.
El alumno/la solicitará la presentación del trabajo de fin de Grado en instancia normalizada (modelo disponible en la página web del Centro) dirigida al Coordinador o Coordinadora de los trabajos de fin de Grado, en el plazo fijado para tal fin en la convocatoria anual de los trabajos. En la misma lo/a alumno/la deberá elegir entre las siguientes opciones de evaluación:
la. Defensa pública perante un tribunal. En este caso, la solicitud irá acompañada de tres copias en papel del trabajo de fin de grado, o bien
b. Defensa pública perante el tutor/la. En este caso, la solicitud irá acompañada de una copia en papel del trabajo de fin de grado, y la nota máxima que se puede obtener es un 8.00 (Notable).
En ambos los dos casos (la y b), la solicitud irá acompañada de una copia electrónica del trabajo de fin de Grado en formato PDF, que quedará archivada en el centro y podrá ser utilizada para usos académicos y de investigación, siempre con la mención específica a sus autores. Para estos efectos el alumno firmará la correspondiente autorización de difusión y la declaración de que se trata de un trabajo inédito.
Recibida la solicitud, se comunicará al tutor o tutora con el fin de que:
la. emita el preceptivo informe, tanto en caso de que el alumno/la opte por ser evaluado por un tribunal, como en caso de que opte por ser evaluado por el tutor/la.
b. evalúe al/a la alumno/la, en el
caso d y que este/la optara por esta posibilidad.
Los/las autores/las de los trabajos de fin de Grado, deberán firmar el correspondiente documento para autorizar, en su caso, su difusión en el repositorio institucional de la USC (Minerva), en el que declaren que se trata de un trabajo original, que no está sujeto a restricciones, tales cómo con el-titularidad, derechos de propiedad industrial o cláusulas de confidencialidad con empresas.
Requisitos para la evaluación:
Los trabajos de fin de Grado sólo pueden ser presentados y evaluados una vez que se tenga constancia de que el alumno o alumna superó todos los ECTS necesarios para la obtención del título de graduado en Derecho, excepto los correspondientes al propio trabajo.
El Coordinador o Coordinadora de los trabajos de fin de Grado verificará que se cumplen estos requisitos para autorizar su presentación. Para estos efectos, en caso de que en la fecha de presentación aun no se recepcionasen todas las actas de examen de las materias, el Secretario o Secretaria de la Facultad solicitará del profesorado encargado de las materias que informe sobre las calificaciones del alumnado que vaya a presentar los trabajos en la misma convocatoria. Estos informes se tendrán en cuenta en el momento de la evaluación de los trabajos de fin de Grado.
El informe del tutor o tutora:
Tanto en caso de que el trabajo de fin de Grado sea evaluado por un Tribunal como en caso de que sea evaluado por el tutor/la, este/la emitirá informe en el que indicará se se cumplen los requisitos formales del artículo 2 de este Reglamento, se existen defectos sustantivos insubsanables y cualquiera otro incidente producido a lo largo de la titorización que considere oportuno reflejar a los efectos de la evaluación del trabajo de fin de Grado.
El informe se entregará en la Secretaría del Decanato con por lo menos tres días lectivos de antelación con respeto a la fecha de defensa del trabajo.
El tribunal de evaluación:
Todo el personal docente e investigador de las áreas de conocimiento que hayan adscrito el trabajo de fin de Grado de la titulación de graduado en Derecho está obligado a formar parte de los tribunales de evaluación de estos trabajos.
La determinación del número de tribunales en cada convocatoria y la designación de sus miembros es competencia de la Xunta de Facultad, por propuesta de los Departamentos a los que pertenezcan las áreas de conocimiento que hayan adscrito el trabajo de fin de Grado.
Cada tribunal está formado por tres miembros titulares y tres suplentes. Los tutores y tutoras de los trabajos de fin de Grado no pueden formar parte de los tribunales de evaluación de los trabajos que tutoricen. La participación en los tribunales es obligatoria para las personas nominadas, excepto causa debidamente acreditada y notificada con antelación suficiente.
En las actuaciones del tribunal actuará como Presidente el miembro de mayor categoría y más antiguo y como Secretario lo de menor categoría y más nuevo. Este criterio no se verá alterado en el caso de actuar algún/s miembro/s suplente/s.
Se conformará por lo menos un tribunal de evaluación por cada Departamento con sede en la Facultad de Derecho. Los Departamentos, antes del final del mes de noviembre de cada año, propondrán los miembros del correspondiente tribunal de evaluación, procurando la rotación de los docentes de un curso a otro y dando preferencia a aquellos que no tengan asignada tutela académica de trabajos de fin de Grado o cuya carga docente sea menor.
Presentación de los trabajos de fin de Grado:
El acto de presentación es realizado por el alumno o alumna en sesión pública en la fecha y hora asignada.
La presentación del trabajo consiste en una exposición oral en la que se indicará el tema desenvuelto, el método sucesivo y las principales conclusiones, con una duración máxima de quince minutos. De sucesivo,
la. En caso de que evalúe un tribunal, el Presidente abrirá un debate entre los miembros de este y el alumno/la sobre el trabajo presentado y la exposición realizada, por un tiempo máximo de quince minutos, o bien
b. En caso de que evalúe el tutor/la, este formulará al alumno/la las preguntas que, en su caso, considere pertinentes sobre el trabajo presentado y la exposición realizada, por un tiempo máximo de quince minutos.
En caso de que el alumno/a no comparezca al acto de presentación, la calificación será "no presentado".
El trabajo de fin de Grado forma parte del plan de estudios de la titulación de graduado en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela con una carga lectiva de 6 ECTS, lo que equivale a 150 horas de trabajo personal del alumno, incluidas las horas de tutorías y la presentación del trabajo ante el tutor/a o ante el tribunal de evaluación
Julio Ignacio Iglesias Redondo
- Departamento
- Derecho Común
- Área
- Derecho Civil
- Correo electrónico
- julioignacio.iglesias [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Francisco Hernandez Rodriguez
- Departamento
- Derecho Público Especial y de la Empresa
- Área
- Derecho Mercantil
- Teléfono
- 881811670
- Correo electrónico
- francisco.hernandez [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Maria Isabel Lirola Delgado
- Departamento
- Derecho Público y Teoría del Estado
- Área
- Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales
- Teléfono
- 881814700
- Correo electrónico
- isabel.lirola [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Concepción Presas Barrosa
- Departamento
- Derecho Común
- Área
- Derecho Eclesiástico del Estado
- Teléfono
- 881814665
- Correo electrónico
- concepcion.presas [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Ana Diaz Martinez
- Departamento
- Derecho Común
- Área
- Derecho Civil
- Teléfono
- 881814743
- Correo electrónico
- ana.diaz [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Joaquín Rodríguez-Toubes Muñiz
- Departamento
- Derecho Público Especial y de la Empresa
- Área
- Filosofía del Derecho
- Teléfono
- 881814725
- Correo electrónico
- joaquin.rodriguez-toubes [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Bernardino Varela Gomez
- Departamento
- Derecho Público Especial y de la Empresa
- Área
- Derecho Procesal
- Teléfono
- 881814641
- Correo electrónico
- bernardino.varela [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Roberto Luis Blanco Valdes
- Departamento
- Derecho Público y Teoría del Estado
- Área
- Derecho Constitucional
- Teléfono
- 881814716
- Correo electrónico
- robertoluis.blanco [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Maria Lourdes Noya Ferreiro
- Departamento
- Derecho Público Especial y de la Empresa
- Área
- Derecho Procesal
- Teléfono
- 881814642
- Correo electrónico
- lourdes.noya [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Francisco J. Sanjiao Otero
- Departamento
- Economía Aplicada
- Área
- Economía Aplicada
- Teléfono
- 881814669
- Correo electrónico
- fuco.sanjiao [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Carlos Ruiz Miguel
- Departamento
- Derecho Público y Teoría del Estado
- Área
- Derecho Constitucional
- Teléfono
- 881814712
- Correo electrónico
- carlos.ruiz [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Maria Consuelo Ferreiro Regueiro
- Departamento
- Derecho Público Especial y de la Empresa
- Área
- Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
- Teléfono
- 881814714
- Correo electrónico
- consuelo.ferreiro [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Miguel Enrique Arenas Meza
- Departamento
- Derecho Público y Teoría del Estado
- Área
- Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales
- Teléfono
- 881814706
- Correo electrónico
- miguelenrique.arenas [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Contratado/a Doctor
Angel Luis Rebolledo Varela
- Departamento
- Derecho Común
- Área
- Derecho Civil
- Teléfono
- 881814649
- Correo electrónico
- angelluis.rebolledo [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Jose Julio Fernandez Rodriguez
- Departamento
- Derecho Público y Teoría del Estado
- Área
- Derecho Constitucional
- Teléfono
- 881814723
- Correo electrónico
- josejul.fernandez [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Miguel Abel Souto
- Departamento
- Derecho Público Especial y de la Empresa
- Área
- Derecho Penal
- Teléfono
- 881814687
- Correo electrónico
- miguel.abel [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Marta Carballo Fidalgo
- Departamento
- Derecho Común
- Área
- Derecho Civil
- Teléfono
- 881814654
- Correo electrónico
- marta.carballo [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Fernando Adolfo De Abel Vilela
- Departamento
- Derecho Público y Teoría del Estado
- Área
- Derecho Administrativo
- Teléfono
- 881814756
- Correo electrónico
- fernandoadolfod.abel [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Francisco Javier Garate Castro
- Departamento
- Derecho Público Especial y de la Empresa
- Área
- Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
- Teléfono
- 881814720
- Correo electrónico
- fcojavier.garate [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Ana Maria Gude Fernandez
- Departamento
- Derecho Público y Teoría del Estado
- Área
- Derecho Constitucional
- Teléfono
- 881814785
- Correo electrónico
- ana.gude [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Jose Caamaño Alegre
- Departamento
- Economía Aplicada
- Área
- Economía Aplicada
- Teléfono
- 881814764
- Correo electrónico
- jose.caamano [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Contratado/a Doctor
Juan Jose Nieto Montero
- Departamento
- Derecho Público Especial y de la Empresa
- Área
- Derecho Financiero y Tributario
- Teléfono
- 881814674
- Correo electrónico
- j.nieto [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Santiago Alvarez Gonzalez
- Departamento
- Derecho Común
- Área
- Derecho Internacional Privado
- Teléfono
- 881814670
- Correo electrónico
- santiago.alvarez [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Maria Paz Garcia Rubio
- Departamento
- Derecho Común
- Área
- Derecho Civil
- Teléfono
- 881814648
- Correo electrónico
- mpaz.garcia [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Pedro Ortego Gil
- Departamento
- Derecho Público Especial y de la Empresa
- Área
- Historia del Derecho y de las Instituciones
- Teléfono
- 881814733
- Correo electrónico
- pedro.ortego [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Angel Garcia Vidal
- Departamento
- Derecho Público Especial y de la Empresa
- Área
- Derecho Mercantil
- Teléfono
- 881814711
- Correo electrónico
- angel.garcia.vidal [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Maria Teresa Bouzada Gil
- Departamento
- Derecho Público Especial y de la Empresa
- Área
- Historia del Derecho y de las Instituciones
- Teléfono
- 881814728
- Correo electrónico
- mteresa.bouzada [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Contratado/a Doctor
Julio Jorge Urbina
- Departamento
- Derecho Público y Teoría del Estado
- Área
- Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales
- Teléfono
- 881814699
- Correo electrónico
- julio.jorge [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Maria Belen Trigo Garcia
- Departamento
- Derecho Común
- Área
- Derecho Civil
- Teléfono
- 881814744
- Correo electrónico
- belen.trigo [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Contratado/a Doctor
Angel Gomez-Iglesias Casal
- Departamento
- Derecho Común
- Área
- Derecho Romano
- Teléfono
- 881814643
- Correo electrónico
- angel.gomez-iglesias [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Yolanda Maneiro Vazquez
- Departamento
- Derecho Público Especial y de la Empresa
- Área
- Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
- Teléfono
- 881814719
- Correo electrónico
- yolanda.maneiro [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Contratado/a Doctor
Fernando Antonio Vazquez-Portomeñe Seijas
- Departamento
- Derecho Público Especial y de la Empresa
- Área
- Derecho Penal
- Teléfono
- 881814684
- Correo electrónico
- fernando.portomene [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Lourdes Mella Mendez
- Departamento
- Derecho Público Especial y de la Empresa
- Área
- Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
- Teléfono
- 881814721
- Correo electrónico
- lourdes.mella [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Cesar Garcia Novoa
- Departamento
- Derecho Público Especial y de la Empresa
- Área
- Derecho Financiero y Tributario
- Teléfono
- 881814678
- Correo electrónico
- cesar.garcia [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
María Da Alba Nogueira López
- Departamento
- Derecho Público y Teoría del Estado
- Área
- Derecho Administrativo
- Teléfono
- 881814683
- Correo electrónico
- alba.nogueira [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Luz Maria Ruibal Pereira
- Departamento
- Derecho Público Especial y de la Empresa
- Área
- Derecho Financiero y Tributario
- Teléfono
- 881814768
- Correo electrónico
- luzmaria.ruibal [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Javier Maseda Rodríguez
- Departamento
- Derecho Común
- Área
- Derecho Internacional Privado
- Teléfono
- 881814745
- Correo electrónico
- javier.maseda [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Antonia Nieto Alonso
- Departamento
- Derecho Común
- Área
- Derecho Civil
- Teléfono
- 881814742
- Correo electrónico
- antonia.nieto [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Manuel Segura Ortega
- Departamento
- Derecho Público Especial y de la Empresa
- Área
- Filosofía del Derecho
- Teléfono
- 881814731
- Correo electrónico
- manuel.segura [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Ángel Fernández-Albor Baltar
- Departamento
- Derecho Público Especial y de la Empresa
- Área
- Derecho Mercantil
- Teléfono
- 881814702
- Correo electrónico
- angel.fernandez-albor [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Maria Esperanza Sixto Da Silva
- Departamento
- Derecho Común
- Área
- Derecho Romano
- Teléfono
- 881814639
- Correo electrónico
- m.sixto [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Ana Maria Gonzalez Bustelo
- Departamento
- Derecho Común
- Área
- Derecho Romano
- Teléfono
- 881814636
- Correo electrónico
- a.bustelo [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Milagros Maria Otero Parga
- Departamento
- Derecho Público Especial y de la Empresa
- Área
- Filosofía del Derecho
- Teléfono
- 881814727
- Correo electrónico
- milagros.otero [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Lotario Vilaboy Lois
- Departamento
- Derecho Público Especial y de la Empresa
- Área
- Derecho Procesal
- Teléfono
- 881814634
- Correo electrónico
- lotario.vilaboy [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Maria Teresa Ponte Iglesias
- Departamento
- Derecho Público y Teoría del Estado
- Área
- Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales
- Teléfono
- 881814709
- Correo electrónico
- mteresa.ponte [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Maria Teresa Carballeira Rivera
- Departamento
- Derecho Público y Teoría del Estado
- Área
- Derecho Administrativo
- Teléfono
- 881814690
- Correo electrónico
- teresa.carballeira [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Javier Lete Achirica
- Departamento
- Derecho Común
- Área
- Derecho Civil
- Teléfono
- 881814739
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Isabel Espin Alba
- Departamento
- Derecho Común
- Área
- Derecho Civil
- Teléfono
- 881814650
- Correo electrónico
- isabel.espin [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Santiago Bernardo Brage Cendan
- Departamento
- Derecho Público Especial y de la Empresa
- Área
- Derecho Penal
- Teléfono
- 881814754
- Correo electrónico
- santiago.brage [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Contratado/a Doctor
Sonia Esperanza Rodriguez Boente
- Departamento
- Derecho Público Especial y de la Empresa
- Área
- Filosofía del Derecho
- Teléfono
- 881814724
- Correo electrónico
- soniaesperanza.rodriguez [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Contratado/a Doctor
Cristina Alonso Salgado
- Departamento
- Derecho Público Especial y de la Empresa
- Área
- Derecho Procesal
- Correo electrónico
- cristina.alonso [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Ayudante Doctor LOU
Marcos Almeida Cerreda
- Departamento
- Derecho Público y Teoría del Estado
- Área
- Derecho Administrativo
- Teléfono
- 881814738
- Correo electrónico
- marcos.almeida [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Carlos Teijo Garcia
- Departamento
- Derecho Público y Teoría del Estado
- Área
- Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales
- Teléfono
- 881814704
- Correo electrónico
- carlos.teijo [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Contratado/a Doctor
Luis Miguez Macho
- Departamento
- Derecho Público y Teoría del Estado
- Área
- Derecho Administrativo
- Teléfono
- 881814755
- Correo electrónico
- luis.miguez [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Raquel Castillejo Manzanares
- Departamento
- Derecho Público Especial y de la Empresa
- Área
- Derecho Procesal
- Teléfono
- 881814637
- Correo electrónico
- raquel.castillejo [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Vicente Antonio Sanjurjo Rivo
- Departamento
- Derecho Público y Teoría del Estado
- Área
- Derecho Constitucional
- Teléfono
- 881814773
- Correo electrónico
- va.sanjurjo [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Contratado/a Doctor
Jose Manuel Iglesias Casais
- Departamento
- Derecho Público Especial y de la Empresa
- Área
- Derecho Financiero y Tributario
- Correo electrónico
- josemanuel.iglesias [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Interino/a sustitución S. Esp. y otros
Daniel Neira Barral
- Departamento
- Derecho Público y Teoría del Estado
- Área
- Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales
- Correo electrónico
- daniel.neira [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Asociado/a de Universidad LOU
Ana Rodriguez Alvarez
- Departamento
- Derecho Público Especial y de la Empresa
- Área
- Derecho Procesal
- Teléfono
- 881814708
- Correo electrónico
- ana.rodriguez.alvarez [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Ayudante Doctor LOU
Alicia Villalba Sanchez
- Departamento
- Derecho Público Especial y de la Empresa
- Área
- Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
- Teléfono
- 881814614
- Correo electrónico
- alicia.villalba [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Ayudante Doctor LOU
Maria Del Mar Maroño Gargallo
- Departamento
- Derecho Público Especial y de la Empresa
- Área
- Derecho Mercantil
- Teléfono
- 881814701
- Correo electrónico
- mariadelmar.marono [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Rosa Maria Regueiro Ferreira
- Departamento
- Economía Aplicada
- Área
- Economía Aplicada
- Teléfono
- 881811574
- Correo electrónico
- rosamaria.regueiro [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Ayudante Doctor LOU
Marta Otero Crespo
- Departamento
- Derecho Común
- Área
- Derecho Civil
- Teléfono
- 881814647
- Correo electrónico
- marta.otero.crespo [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Contratado/a Doctor
Paula Paradela Arean
- Departamento
- Derecho Común
- Área
- Derecho Internacional Privado
- Teléfono
- 881814746
- Correo electrónico
- paula.arean [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Interino/a sustitución S. Esp. y otros
José Antonio Sarmiento Méndez
- Departamento
- Derecho Público y Teoría del Estado
- Área
- Derecho Administrativo
- Correo electrónico
- xa.sarmiento [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Asociado/a de Universidad LOU
Diana Santiago Iglesias
- Departamento
- Derecho Público y Teoría del Estado
- Área
- Derecho Administrativo
- Teléfono
- 881814682
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Contratado/a Doctor
Jose Sixto Garcia
- Departamento
- Ciencias de la Comunicación
- Área
- Periodismo
- Teléfono
- 881816540
- Correo electrónico
- jose.sixto [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Ayudante Doctor LOU
Maria Begoña Lopez Portas
- Departamento
- Derecho Público y Teoría del Estado
- Área
- Derecho Constitucional
- Teléfono
- 881814722
- Correo electrónico
- begonha.lopez.portas [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Contratado/a Doctor
Francisco Javier Framiñan Santas
- Departamento
- Derecho Público Especial y de la Empresa
- Área
- Derecho Mercantil
- Teléfono
- 881814622
- Correo electrónico
- javier.framinan [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Juan Jose Verdes Gomez
- Departamento
- Economía Aplicada
- Área
- Economía Aplicada
- Correo electrónico
- juanjose.verdes.gomez [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Asociado/a de Universidad LOU
Natalia Perez Rivas
- Departamento
- Derecho Público Especial y de la Empresa
- Área
- Derecho Penal
- Teléfono
- 881814694
- Correo electrónico
- natalia.perez.rivas [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Ayudante Doctor LOU
Francisco Jesus Ferreiro Seoane
- Departamento
- Economía Aplicada
- Área
- Economía Aplicada
- Correo electrónico
- franciscojesus.ferreiro [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Ayudante Doctor LOU
Francisco Jesus Ferreiro Seoane
- Departamento
- Economía Aplicada
- Área
- Economía Aplicada
- Correo electrónico
- franciscojesus.ferreiro [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Interino/a sustitución S. Esp. y otros
Miriam Martinez Perez
- Departamento
- Derecho Público Especial y de la Empresa
- Área
- Derecho Mercantil
- Teléfono
- 881814761
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Ayudante Doctor LOU
Margarita Cristina Herrero Oviedo
- Departamento
- Derecho Común
- Área
- Derecho Civil
- Teléfono
- 881814621
- Correo electrónico
- margarita.herrero [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Marta Madriñan Vazquez
- Departamento
- Derecho Común
- Área
- Derecho Civil
- Teléfono
- 881814741
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Contratado/a Doctor
Maria Inmaculada Valeije Alvarez
- Departamento
- Derecho Público Especial y de la Empresa
- Área
- Derecho Penal
- Teléfono
- 881814692
- Correo electrónico
- inma.valeije [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Jose Maria Miranda Boto
- Departamento
- Derecho Público Especial y de la Empresa
- Área
- Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
- Teléfono
- 881814719
- Correo electrónico
- josemaria.miranda [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Contratado/a Doctor
Maria Castro Corredoira
- Departamento
- Derecho Público Especial y de la Empresa
- Área
- Derecho Penal
- Correo electrónico
- maria.castro.corredoira [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Interino/a sustitución S. Esp. y otros
Alejandro Villanueva Turnes
- Departamento
- Derecho Público y Teoría del Estado
- Área
- Derecho Administrativo
- Correo electrónico
- alejandro.villanueva [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Interino/a sustitución S. Esp. y otros
Maria De Los Angeles Catalina Benavente
- Departamento
- Derecho Público Especial y de la Empresa
- Área
- Derecho Procesal
- Correo electrónico
- angeles.catalina [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Contratado/a Doctor
Daniel Eduardo Marquez Lasso
- Departamento
- Derecho Público Especial y de la Empresa
- Área
- Derecho Financiero y Tributario
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Interino/a sustitución reducción docencia
Beltran Puentes Cociña
- Departamento
- Derecho Público y Teoría del Estado
- Área
- Derecho Administrativo
- Correo electrónico
- beltran.puentes.cocina [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Interino/a sustitución IT y otros