Créditos ECTS Créditos ECTS: 4.5
Horas ECTS Criterios/Memorias Trabajo del Alumno/a ECTS: 74.25 Horas de Tutorías: 2.25 Clase Expositiva: 18 Clase Interactiva: 18 Total: 112.5
Lenguas de uso Castellano, Gallego
Tipo: Materia Ordinaria Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Centro Facultad de Administración y Dirección de Empresas
Convocatoria: Primer semestre
Docencia: Sin docencia (No implantada)
Matrícula: No matriculable
Profundización en el sistema conceptual propio del Derecho Tributario.
Conocer la incidencia del Sistema Tributario sobre los negocios jurídicos.
Conocer y comprender las consecuencias tributarias de las opciones negociales que ofrece el ordenamiento.
Capacitar al alumno para la compresión de los aspectos relacionadas con las obligaciones tributarias materiales y formales en el ámbito empresarial.
Capacitar al alumno para la resolución práctica de los problemas tributarios
Familiarizar al alumno en la búsqueda y uso de fuentes legales sobre la materia, así como la correspondiente jurisprudencia
La imposición indirecta: características generales.
Los impuestos indirectos del Sistema tributarios español.
El Impuesto sobre el Valor Añadido
Manual práctico do Imposto sobre o Valor Engadido 2021
AEAT
Apéndice normativo
Lei 37/1992, do 28 de decembro, do Imposto sobre o Valor Engadido (BOE do 29) Regulamento do Imposto sobre o Valor Engadido, aprobado polo Real Decreto 1624/1992, do 29
de decembro (BOE do 31)
Real Decreto 160/2008, do 8 de febreiro, polo que se desenvolven as exencións fiscais relativas
á organización do Tratado do Atlántico Norte, aos Cuarteis Xerais Internacionais da devandita
organización e aos estados parte no devandito tratado e establécese o procedemento para
a súa aplicación (artigos 4 e 5)
Orde HAP/2430/2015, do 12 de novembro, pola que se desenvolven para o ano 2016, o método
BASICAS Y GENERALES
CB1 Que los estudiantes demuestren poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, aunque se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio
CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio
CB3 - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética
CB4 - Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado
CB5 - Que los estudiantes desarrollen aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía
CG1 - Ejercitar con eficiencia y eficacia a actividad profesional en el ámbito de la gestión de negocios y la actividad comercial de las Pymes.
CG4 - Recopilar, analizar y valorar información relevante de carácter económico, legal, financiero, empresarial y comercial para los distintos ámbitos de actividad de las Pymes.
CG5 - Comunicar información, y expresar con fluidez y corrección, haciendo uso del razonamiento y la capacidad crítica, argumentos, problemas y propuestas de solución a cuestiones de índole empresarial y comercial tanto la un público especializado como no especializado, haciendo uso tanto del lenguaje verbal y escritura como de los medios y nuevas tecnologías de presentación de datos, información y conocimiento.
CG6 - Desarrollar las habilidades de aprendizaje necesarias para continuar su formación con un alto grado de autonomía a lo largo de su vida profesional, así como para emprender estudios especializados en las distintas áreas relacionadas con el ejercicio profesional y el desarrollo personal.
TRANSVERSALES
CT1-Análisis y síntesis
CT4 - Expresión oral y escritura.
CT7 - Resolución de problemas.
CT9 - Razonamiento crítico.
ESPECÍFICAS D1 - [Entorno jurídico]. Buscar, manejar e interpretar textos legales y documentos xurisprudenciales, imprescindibles en su futuro ejercicio profesional
D2 - [Entorno jurídico]. Aplicar los conceptos jurídicos a la realidad de la pequenae mediana empresa
D3 - [Entorno jurídico]. Evaluar las consecuencias jurídicas de las opciones negociales que ofrece el ordenamiento jurídico.
La docencia de la materia inicia su extinción en curso 2022/2023
El estudio de la materia se realizará a través de la bibliografía recomendada y el material didáctico disponible en Campus Virtual teniendo como ayuda en cuanto a las dudas que puedan surgir las tutorías, tanto presenciales como a través de la plataforma MS Teams.
La evaluación de la materia se hará a través de un examen final teórico práctico que representará el 100% da calificación. Para los casos de realización fraudulenta de ejercicios o pruebas será de aplicación lo recogido en la “Normativa de avaliación do rendemento académico dos estudantes e de revisión de cualificacións”.
10.01.2024 12:00-15:00 | Grupo de examen | Seminario 3 |
13.06.2024 12:00-15:00 | Grupo de examen | Seminario 3 |