Créditos ECTS Créditos ECTS: 12
Horas ECTS Criterios/Memorias Trabajo del Alumno/a ECTS: 280 Horas de Tutorías: 20 Total: 300
Lenguas de uso Castellano, Gallego
Tipo: Trabajo Fin de Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos: Derecho Público y Teoría del Estado, Ciencias de la Comunicación, Economía Cuantitativa, Derecho Común, Ciencia Política y Sociología
Áreas: Derecho Constitucional, Comunicación Audiovisual y Publicidad, Periodismo, Economía Cuantitativa (propia de la USC), Derecho Civil, Ciencia Política y de la Administración
Centro Facultad de Ciencias de la Comunicación
Convocatoria: Trabajos Fin de Grado y Máster
Docencia: Con docencia
Matrícula: Matriculable
El TFG consiste en la aplicación del conocimiento adquirido a lo largo de la carrera en la planificación y el desarrollo de un proyecto concreto de comunicación audiovisual que abarque todas las posibilidades relacionadas con la comunicación informativa, desde las habilidades para la investigación y la comunicación informativa hasta la capacidad en la proyección de un proyecto empresarial.
Las ideas concretas de las líneas de trabajo de grado se deben proponer y aprobar cada curso, en función de las tendencias informativas, comunicacionales y mediáticas dominantes en cada momento, motivo por lo que los contenidos de los TFG deberán ajustarse a lo que establezca la convocatoria anual de Trabajos de Fin de Grado que publique la Facultad de Ciencias da Comunicación.
Los TFG deberán asustarse a alguna de las siguientes modalidades:
- Modalidad Consensuada (entre profesorado y estudiantado). En esta modalidad, el alumnado deberá presentar las propuestas consensuadas con el profesorado.
- Modalidad Abierta (propuestas del profesorado). En esta modalidad las propuestas deberán ser presentadas por PDI con docencia en los grados impartidos en la Facultad.
- TFG desarrollados en el marco marco de convenios con empresas o instituciones. En esta caso, además de lo recogido en la modalidad consensuada, será necesario disponer de un/una cotutor/a, corresponsable en la dirección del TFG, que deberá ser PDI con docencia en la titulación o centro y experto/a en el tema a desarrollar.
Será recomendada por el tutor al alumno, dependiendo de las necesidades específicas de cada proyecto.
COMPETENCIAS
BÁSICAS Y GENERALES
CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio
CB3 - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética
CB4 - Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado
CB5 - Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía
CG1 - Competencia contextual básica de orden transdisciplinar
CG2 - Competencia contextual para situar el periodismo en el campo de la comunicación
CG3 - Competencia para ejercer la profesión con ética profesional y compromiso cívico
TRANSVERSALES
CT1 - Capacidad de organización y planificación
CT2 - Capacidad de gestión de la información
CT3 - Trabajo en equipo
CT4 - Aprendizaje autónomo
CT5 - Creatividad
CT6 - Iniciativa y espíritu emprendedor
CT7 - Conocimientos básicos de la profesión
Será propuesta por cada tutor en función de las necesidades específicas de cada proyecto.
El alumnado podrá elegir entre dos sistemas de evaluación:
1) DEFENSA PÚBLICA ANTE UN TRIBUNAL:
Los trabajos serán evaluados por un tribunal formado por tres profesores de la USC que impartan docencia en el Grado en Periodismo, del que podrá formar parte el/la tutor/a del trabajo.
Los miembros de los Tribunales que evaluarán el TFG y los suplentes serán nombrados por la Comisión Académica y TFG para cada año académico.
La evaluación por un tribunal en defensa pública será un requisito para optar a una calificación superior a Notable y a la mención de "Matrícula de Honor".
El Tribunal tendrá en cuenta los siguientes aspectos en la evaluación:
-Relevancia del objeto de estudio seleccionado, tanto a nivel de conocimiento científico como de enfoque a la práctica profesional.
- Justificación de tomar decisiones en el proceso de elaboración del TFG.
- Presentación escrita del TFG.
- Presentación oral y defensa del TFG.
La calificación final, en la que el tribunal tendrá en cuenta el informe del tutor, consistirá en:
-Valoración del TFG escrito tomando como referencia el instrumento de evaluación específica: máximo 70%.
-Exposición y defensa del TFG: máximo 30%.
2) DEFENSA PÚBLICA ANTE TITOR/A
En este caso, el/la tutora será el encargado de la evaluación y calificación que no podrán ser superior a Notable.
La evaluación será llevada a cabo por el/la tutor/a y tendrá en cuenta los siguientes aspectos:
-Relevancia del objeto de estudio seleccionado, tanto a nivel de conocimiento científico como de enfoque a la práctica profesional.
- Justificación de tomar decisiones en el proceso de elaboración del TFG.
- Presentación escrita del TFG.
- Presentación oral y defensa del TFG.
La calificación final del tutor consistirá en:
-Valoración del TFG escrita tomando como referencia el instrumento de evaluación específica: máximo 70%.
-Exposición y defensa del TFG: máximo 30%.
El sistema de evaluación en la segunda oportunidad será el mismo que en la primera oportunidad.
El TFG en el Grado de Periodismo requiere la superación de 12 créditos ECTS (300 horas). Para eslabón, el alumno deberá asumir a un total de 9 horas de trabajo presencial en las correspondientes sesiones de seminarios y titorías, y las 291 restantes corresponden al trabajo personal del alumno en la realización del proyecto.
Se recomienda para un mejor seguemento del TFG consultar el Reglamento del Trabajo Fin de Grado y la convocatoria que publica la Facultad de Ciencias de la Comunicación en cada curso académico.
No se especifican.
Plan de contingencia
De acuerdo con los tres escenarios que contempla la USC a causa del contexto sanitario, la metodología de enseñanza se adaptará gradualmente mediante la combinación de iniciativas didácticas presenciales y virtuales o solo virtuales, a través del campus virtual (en el tercer escenario será todo virtual).
Jose Ramon Pousa Estevez
- Departamento
- Ciencias de la Comunicación
- Área
- Comunicación Audiovisual y Publicidad
- Teléfono
- 881816537
- Correo electrónico
- xoseramon.pousa [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Xose Lopez Garcia
- Departamento
- Ciencias de la Comunicación
- Área
- Periodismo
- Teléfono
- 881816536
- Correo electrónico
- xose.lopez.garcia [at] usc.gal
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Jose Miguel Tuñez Lopez
- Departamento
- Ciencias de la Comunicación
- Área
- Periodismo
- Teléfono
- 881816547
- Correo electrónico
- miguel.tunez [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Fermin Galindo Arranz
- Departamento
- Ciencias de la Comunicación
- Área
- Periodismo
- Teléfono
- 881816528
- Correo electrónico
- fermin.galindo [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Xose Antonio Neira Cruz
- Departamento
- Ciencias de la Comunicación
- Área
- Periodismo
- Teléfono
- 881816531
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Contratado/a Doctor
Xose Manuel Outeiriño Gallego
- Departamento
- Ciencias de la Comunicación
- Área
- Comunicación Audiovisual y Publicidad
- Teléfono
- 881816565
- Correo electrónico
- xosemanuel.outeirino [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Contratado/a Doctor
Margarita Maria Ledo Andion
- Departamento
- Ciencias de la Comunicación
- Área
- Comunicación Audiovisual y Publicidad
- Teléfono
- 881816539
- Correo electrónico
- margarita.ledo [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Jose Soengas Perez
- Departamento
- Ciencias de la Comunicación
- Área
- Comunicación Audiovisual y Publicidad
- Teléfono
- 881816541
- Correo electrónico
- jose.soengas [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Francisco Manuel Campos Freire
- Departamento
- Ciencias de la Comunicación
- Área
- Periodismo
- Teléfono
- 881816551
- Correo electrónico
- francisco.campos [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Ana Isabel Rodriguez Vazquez
- Departamento
- Ciencias de la Comunicación
- Área
- Comunicación Audiovisual y Publicidad
- Teléfono
- 881816542
- Correo electrónico
- anaisabel.rodriguez.vazquez [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Contratado/a Doctor
Berta Garcia Orosa
- Departamento
- Ciencias de la Comunicación
- Área
- Periodismo
- Teléfono
- 881816524
- Correo electrónico
- berta.garcia [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Enrique Castello Mayo
- Departamento
- Ciencias de la Comunicación
- Área
- Comunicación Audiovisual y Publicidad
- Teléfono
- 881816529
- Correo electrónico
- enrique.castello [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Fernando Redondo Neira
- Departamento
- Ciencias de la Comunicación
- Área
- Comunicación Audiovisual y Publicidad
- Teléfono
- 881816563
- Correo electrónico
- fernando.redondo [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Contratado/a Doctor
Roi Mendez Fernandez
- Departamento
- Ciencias de la Comunicación
- Área
- Comunicación Audiovisual y Publicidad
- Correo electrónico
- roi.mendez [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Ayudante Doctor LOU
Cristina Mouriño Cabaleiro
- Departamento
- Ciencias de la Comunicación
- Área
- Comunicación Audiovisual y Publicidad
- Correo electrónico
- cristina.mourio [at] rai.usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Asociado/a de Universidad LOU
Carlos Toural Bran
- Departamento
- Ciencias de la Comunicación
- Área
- Periodismo
- Teléfono
- 881816558
- Correo electrónico
- carlos.toural [at] usc.gal
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Ayudante Doctor LOU
Jose Sixto Garcia
- Departamento
- Ciencias de la Comunicación
- Área
- Periodismo
- Teléfono
- 881816540
- Correo electrónico
- jose.sixto [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Ayudante Doctor LOU
Maria Soliña Barreiro Gonzalez
- Departamento
- Ciencias de la Comunicación
- Área
- Comunicación Audiovisual y Publicidad
- Correo electrónico
- mariasolina.barreiro [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Ayudante Doctor LOU
Alba Silva Rodriguez
- Departamento
- Ciencias de la Comunicación
- Área
- Periodismo
- Correo electrónico
- alba.silva [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Ayudante Doctor LOU
Raul Rios Rodriguez
- Departamento
- Ciencias de la Comunicación
- Área
- Comunicación Audiovisual y Publicidad
- Correo electrónico
- raul.rios [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Interino/a sustitución IT y otros
Jorge Vázquez Herrero
- Departamento
- Ciencias de la Comunicación
- Área
- Periodismo
- Teléfono
- 881816526
- Correo electrónico
- jorge.vazquez [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Ayudante Doctor LOU